

El Club Deportivo de Patinaje GIRARCLUB es un ente sin ánimo de lucro, creado para brindar a los niños y jóvenes de 4 a 17 años una opción para el uso del tiempo libre, y que gracias a la nueva pista de patinaje, ubicada un extremo del Estadio Luis Antonio Duque Peña, permitirá que los deportistas de la disciplina en Girardot puedan cumplir sus tareas de preparación con el acompañamiento de la entrenadora Andrea Santos. En ese sentido, Viviana Bejarano expresó a Giro en U que “como madre pienso que este deporte es muy productivo para los niños y la nueva pista de patinaje es una bendición de Dios, donde mi hija ya no tiene tantas dificultades al patinar, porque el lugar donde antes practicaba este deporte no era el apropiado”.
Yineth Ospitia - Norma Castro / Giro En U
Patinaje en Girardot
En vista de que en Girardot se ha presentado la necesidad de abrir nuevos campos deportivos para crear espacios de ocupación del tiempo de los estudiantes, nace la Liga de Patinaje SPEED ROAD, que brinda actividad física a niños de 4 años en adelante, sin límite en la prestación de su servicio. Ésta confederación deportiva cuenta con ayuda del Municipio, pero su principal solvencia radica en los aportes de los padres e ingresos derivados de eventos (bazares y rifas) realizados, inversión que se refleja en los procesos de competencia y preparación física con los que actualmente está trabajando.
Monica Rozo - Paola Herrera / Giro En U

Formación de futuros deportistas

Logo Club de Patinaje
En la foto: Las niñas que practican el deporte solamente en las horas de la tarde después de su jornada colegial.
Foto: Norma Castro
La Alcaldía de Girardot brinda espacios del Estadio Luis Antonio Duque Peña, para que los niños y jóvenes realicen en su tiempo libre diferentes deportes, uno de ellos es el “waterpolo”, liderado por el instructor Alberto Angulo López, junto con el apoyo de la Junta de Deportes de Girardot, dan a conocer este deporte en los diferentes colegios, para que los niños desde los 10 años empiecen a practicarlo. “Los requisitos para pertenecer al grupo de waterpolo son: diligenciar la ficha de inscripción, el permiso escrito de los padres, la fotocopia del documento de identificación del niño y el padre o acudiente y la fotocopia del Sisben” expresó López. Practicar este deporte no tiene ningún costo, en la actualidad, aproximadamente 125 niños y jóvenes, entre los horarios de 2:00 p.m. a 3:00 p.m. y de 3:30 p.m. a 5:30 p.m., se están preparando para los próximos Juegos Deportivos Nacionales que son en el año 2015.
Yineth Ospitia - Norma Castro / Giro En U
Waterpolo en Girardot
La Coordinación de Deportes apoyada por la Comisión de Deportes de Girardot y a través del club deportivo Tiburones, de Bogotá, permitieron la realización del primer campeonato nacional 'Copa Semillas por la Paz' de hockey subacuático, que se llevó a cabo en la piscina olímpica del Estadio Municipal Luis A. Duque Peña. Participaron la categoría cuatro por cuatro, de la modalidad Femenina, clasificatoria para el Mundial de Hungría y cuyos resultados se presumen estarán para finales de marzo de 2013. El coordinador de Deportes, Gabriel Nieto Aranguren, en entrevista para el periódico digital Giro en U, expresó que “esto demuestra que nuestros escenarios deportivos están para eventos grandes. Una vez más se está demostrando que ¡Girardot tiene con qué!”.
Yineth Ospitia - Norma Castro / Giro en U
Hockey subacuático

En la foto: Jóvenes se preparan en el Estadio Luis Antonio Duque Peña de Girardot para las próximas competencias.
Foto: Yineth Ospitia
28 de febrero de 2013
14 de marzo de 2013
21 de febrero de 2013
21 de febrero de 2013
Los Juegos Intercolegiados en Melgar iniciaron con un desfile de apertura por las principales calles de la ciudad, cuya llegada fue en el Coliseo del barrio Galán, donde los estudiantes participantes de todos los colegios del municipio entonaron el himno nacional, departamental y municipal, para luego dar paso a el encendimiento de la llama olímpica, que fue llevada al escenario por un representante de cada colegio. El depositario de tal honor, fue el Colegio Gimnasio Personalizado Los Pilares, en cabeza de Jonatán Páez, estudiante de undécimo grado, quien expresó para Giro en U: “los Juegos Intercolegiados de este año estuvieron bien organizados; les dieron importancia a este evento tan significativo para los estudiantes deportistas”. El certamen se dividió por sexos (hombres y mujeres) y por categorías “A y B”, Los educandos participantes y observadores asistieron a todos los partidos programados, con responsabilidad, respeto y compromiso deportivo.
Yineth Ospitia - Norma Castro / Giro en U

Juegos Intercolegiados en Melgar
20 de marzo de 2013
En la foto: El desfile de apertura de los Juegos Intercolegiados en Melgar.
Foto: Alcaldía de Melgar.
Con el apoyo del Ministerio de Educación, la Secretaría de Educación municipal y la Comisión de Deportes, durante todo abril se estarán llevando a cabo los Juegos Intercolegiados en disciplinas como fútbol, fútbol sala, baloncesto, atletismo, patinaje, natación, ajedrez, bádmington, ciclismo, tejo y billar. “Las inscripciones estarán abiertas a medida que se desarrollen los juegos”, precisó Gabriel Nieto Aranguren, coordinador de Deportes. Los escenarios en los que se desarrollarán las actividades son la Unidad Deportiva Luis Duque Peña y los coliseos Martha Catalina Daniels y del barrio San Jorge. Hasta el momento hay 13 colegios inscritos y los ganadores recibirán medallas, trofeos y la posibilidad de participar en los Juegos Interzonales que serán en mayo.
Marcela Bedoya - Leonor Navarro - / Giro en U

Juegos Intercolegiados en Girardot
8 de abril de 2013
Coordinador de Deportes de Girardot, Gabriel Nieto Arangure. / Foto tomada por Jonathan Correa.
La Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Girardot ven el fútbol como una alternativa para incentivar la niñez de la comunidad a utilizar el tiempo libre en actividades deportivas que les aporten en su formación personal. La escuela de formación 'Futín Fútbol Club' ofrece los espacios y la orientación de forma gratuita los martes y jueves en el Estadio Municipal. Dicha iniciativa se diferencia de las escuelas tradicionales porque “nuestra orientación son de carácter social; utilizamos el deporte para inculcar valores y formar personas”, según Andrés Medina, instructor físico.
Liliana Rubio - Danny Cubillos - Thimmy Rojas/ Giro en U
Escuela Deportiva ofrece espacios de entrenamiento

Foto: Danny Cubillos
10 de abril de 2013
La Alcaldía Municipal, el Instituto de Deporte, el Club Anapoima y el Comité Organizador realizaron la edición número quince de una de las carreras ciclismo de ruta que más pedalistas reúne dentro del calendario de la Federación Colombiana de Ciclismo. La Clásica de Anapoima programada del 3 al 5 de abril para las categorías élite y sub ─ 23, se distribuyó en tres etapas. Con varias figuras de lote nacional que hicieron presencia en esta nueva versión, como Giovanni Báez, Félix Cárdenas, Óscar Rivera, Óscar Sevilla, entre otros.
Yedni Velásquez- Laura Espinosa/ Giro en U
De vuelta a la élite ciclística
12 de abril de 2013

Tomada por: Laura Espinosa Forero

Tomada por: Laura Espinosa Forero

Tomada por Hugo Escarpeta, Secretario de Cultura de Anapoima

Tomada por: Laura Espinosa Forero
El 13 de abril se inició el campeonato de fútbol 8 Inter-barrios en Agua de Dios, organizado por la Secretaría de Cultura y Deporte de la Alcaldía Municipal, que tiene como finalidad brindar espacios para la sana convivencia e integración de los lugareños. Eventos como este buscan que la ciudadanía se sienta partícipe de las acciones tomadas por el gobierno local, se espera que los habitantes apoyen los equipos y compartan momentos agradables en familia.
Brain García - Edwim Morales / Giro en U

Campeonato de Fútbol 8 en Agua de Dios
14 de abril de 2013
Se acerca el Día Mundial del Desafío
La Coordinación de Deportes de Girardot se alista desde ya para el “Día del Desafío”, invitando a todas las instituciones académicas —colegios y universidades— y empresas municipales para que hagan parte de dicha actividad que se realiza anualmente alrededor del mundo. Con el lema de “quince minutos de ejercicio, quince años más de vida”, el 29 de mayo se espera contar con la mayor participación de personas para dedicar solo quince minutos a realizar cualquier actividad física. Según el Coordinador de Deportes de Girardot Gabriel Nieto, “la idea es que cada institución debe tener un instructor, él va ese día a una hora determinada para vigilar cada minuto y tener un registro de la actividad”. La ciudad ganadora se lleva la reconstrucción de un parque o la implementación deportiva de la localidad, donde se debe contar mínimo con la colaboración de 25 mil participantes”. La gente del común se puede reunir más o menos desde las 9:00 a.m. en el Parque Simón Bolívar para poder hacer parte de esta actividad”.
Marcela Bedoya y Leonor Navarro / Giro en U

Melgar participó en Campeonato
Nacional de duatlón
La Escuela de Formación Deportiva de Melgar, programa que apoya la Alcaldía, participó en el Campeonato Nacional de Duatlón el 4 de abril en la ciudad de Buga, (valle del Cauca) con una delegación de siete jóvenes, quienes fruto de su esfuerzo y de poner a prueba su entrenamiento físico, obtuvieron premios representativos como deportistas y dejando en alto el nombre del municipio. Jáder Estrada Guzmán en la categoría infantil ocupó el primer puesto; mientras que en la categoría juvenil, Jhony Cortés Ramírez obtuvo un segundo lugar. “Los resultados han sido muy satisfactorios. Estos chicos son muy dedicados, aman lo que hacen y aprovechan el tiempo libre”, comentó el entrenador Díyer Cortés. La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, a cargo de Andrea Liliana Rojas Prada, está incentivando a los jóvenes de Melgar y de las veredas aledañas a que se integren a las escuelas deportivas, aprovechando la oportunidad y el espacio que se está brindando.
Liliana Rubio -Danny Cubillos / Giro en U

26 de abril de 2013
26 de abril de 2013
FOTO: JHONATAN CORREA
FOTO: DANNY CUBILLOS

Ciclovía en Girardot
Por segundo año consecutivo, la Coordinación de Deportes del Estadio Municipal de Girardot organiza la ciclovía los domingos a partir de las 8:00 a.m. Este año cambiará de trayecto al cubrir la ruta que conduce desde el Parque Biosaludable, junto al barrio Blanco por la Avenida Kennedy, hasta Colsubsidio. El lanzamiento se llevó a cabo el 28 de abril con una gran variedad de actividades físicas como ciclopaseo, aeróbicos y atletismo. De acuerdo con Gabriel Nieto Arangure, coordinador de Deportes, “vamos a hacer un proceso de masificación, a ver si algún día tenemos un representante en la Carrera Atlética Internacional”. Cada fin de semana una secretaría distinta se encargará de la actividad prestando apoyo logístico.
Marcela Bedoya y Leonor Navarro / Giro en U
30 de abril de 2013
Coordinador de Deportes de Girardot, Gabriel Nieto Arangure. / Foto tomada por Consuelo Rodríguez.

La Liga de Natación de Cundinamarca está convocando a todos los clubes del país a participar en el campeonato “II Copa de la Amistad Ciudad Girardot” que se llevará a cabo del 17 al 19 de mayo, durante jornadas comprendidas de 7:00 a.m. a 12:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 11:00 p.m., en el complejo acuático del Estadio Municipal Luis Antonio Duque Peña. Según el coordinador de Deportes de Girardot, Gabriel Nieto Arangure, “natación es uno de los mejores deportes organizados acá. Los clubes son afiliados a sus respectivas ligas y son estos clubes los que le exigen a la liga realizar este evento para que tengan competitividad nacional” (sic). Este torneo que lleva más de ocho años en la ciudad, tiene reconocimiento de la Federación Colombiana de Natación por exaltar y promover el turismo deportivo en Girardot. “Se espera que vengan clubes de Bogotá, del Tolima, de Boyacá, o por lo menos la mayoría del centro del país”, expresó el coordinador de dicha dependencia.
Marcela Bedoya y Leonor Navarro / Giro en U
Girardot se alista para recibir a más de 800 deportistas nacionales
Coordinador de Deportes de Girardot, Gabriel Nieto Arangure. / Foto tomada por Consuelo Rodríguez.
“Más que un deporte es un estilo de vida (…) Es el deporte del futuro. (…) El Ultimate reclama el espíritu del juego”, así Juan David Rojas –estudiante de la Universidad Piloto- describe el Ultimate Frisbee, un deporte que consiste en anotar puntos mediante pases con el disco entre los jugadores hasta llegar a la zona de anotación. Los equipos, que pueden ser mixtos, son conformados por siete personas y sus reglas son una mezcla entre futbol americano y básquetbol. Por iniciativa propia este joven planteó la idea de traer este deporte a Girardot, pues según él, “la ciudad es tradicionalista en los deportes, siempre son los mismos y es necesario innovar”. A su vez, Camilo Gutierrez - estudiante del Servicio Nacional de Enseñanza y Aprendizaje (SENA) - reconoce que en la ciudad actualmente se está practicando el Ultimate Frisbee.
![]()
ÍNGRID VANEGAS - ANGIE BELTRÁN / Giro en U
|

Ultimate Frisbee
El Club deportivo Boca Juniors de Girardot está compitiendo en el Torneo de la Liga Departamental de Fútbol de Cundinamarca, y ocupa los primeros puestos en todas las modalidades en las que compite. Cuenta con 170 jugadores de edades entre 5 y 17 años, divididos en las seis categorías con las que se presentan al torneo. El club obtuvo en la categoría Infantil el reconocimiento como campeón del Torneo Nacional Pony Fútbol, entre 16 equipos que fueron convocados en la primera fase, ganando el derecho de ir a representar a Girardot en Tocancipá el próximo 5 de octubre para buscar un cupo e incluirse en la Final del Campeonato Pony Fútbol, en Medellín.
Lesly Paiba - Felipe Torres/ Giro en U.
|

Futuro deportivo de Girardot
30 de abril de 2013
30 de agosto de 2013
DEPORTES

Campeonato de Fútbol
13-Nov-2013
,
Brain García - Edwin Morales
En Agua de Dios se realiza un torneo de fútbol, organizado por la Coordinación de Deporte de la Alcaldía, llamado Campeonato Inter-Empresas, la huella...
30 de agosto de 2013
Encuentro de funcionarios en un partido de fútbol de salón.
Fotografía tomada de archivo de la Alcaldía
Estas competencias se llevan a cabo en diferentes escenarios deportivos del municipio en disciplinas como fútbol, microfútbol, voleibol, billar, bolos, tejo y rana. “Estos Juegos promueven la integración y esparcimiento de los funcionarios e incitan al trabajo en equipo”, indicó Elkin Vargas, técnico operativo de la Comisión de Deportes de Girardot. Además, “se acoge para recrear la mente adquiriendo un buen estado físico, vital para la salud de cada uno de nosotros, ya que nos permite salir un poco de la rutina diaria de trabajo” (sic), expresó Carolina Molano, funcionaria de la Secretaría de Tránsito, quien de paso informó que la clausura de estos juegos será el 27 de noviembre en el coliseo del barrio Kennedy.
Arnold Ricaurte, Lesly Vásquez/ Giro en U
Juegos Interdependencias de la Alcaldía de Girardot
Foto tomada de la Web
En busca de consolidar el reconocimiento de la disciplina deportiva de natación, tanto en el ámbito departamental y nacional, catorce nadadores del club de natación Swordfish de la Mesa Cundinamarca, en las categorías infantil, pre infantil, juvenil y adulto, se encuentran participando en la “copa enez”, la cual se lleva realizando desde el nueve de septiembre, hasta el 16 del presente mes, el evento se realiza en la ciudad de Coro, en el Estado de Falcón Venezuela. Esta es la tercera participación por parte del Club swordfish, en cabeza del entrenador Januario Torres, “se empezó a adquirir compromiso deportivo y dándoles una formación, no tan recreativa sino más bien competitiva “afirma, reflejándose en los triunfos y medallas a por doquier en cada uno de los integrantes del club, por su parte los estudiantes ven en este deporte la oportunidad de tener grandes experiencias, tanto en el contexto local, nacional e internacional.
Jhon Patio, Álixon Larrota/Giro en U
|
Participación internacional de jóvenes cundinamarqueses

