

Con motivo de resaltar el rendimiento académico del programa de Comunicación Social y Periodismo de Uniminuto Girardot, alrededor de 20 estudiantes del diurno y nocturno del programa, fueron premiados por la universidad, obsequiándoles un recorrido académico por la ciudad de Bogotá, el pasado 20 de noviembre. A su llegada a la capital, los estudiantes y docentes visitaron el Museo Nacional de Colombia, el Museo de la Independencia y la biblioteca Luis Ángel Arango. Dentro de las exposiciones más conmemorativas que visitó la comunidad académica, estuvo la muestra “Del Monumento al Pensamiento”, donde el Museo Nacional resaltó catorce sitios reconocidos como patrimonios de Colombia para la Humanidad, tangibles y no tangibles, divididos en cinco secciones: la herencia hispánica; la memoria precolombina; ecosistemas culturales y biodiversidad; la feria mestiza; y palabra y pensamiento ancestral. El día término sin contrariedades, para finalmente regresar a la ciudad de Girardot en horas de la Noche.
Mariana Ariza /Giro En U
Salida pedagógica Uniminuto se celebra con éxito

21 de noviembre de 2012




Desde hace cuatro años Mónica Vargas, instructora de la franja de danzas de la Corporación Universitaria Minuto de Dios ha integrado estudiantes de diferentes facultades de la universidad, por medio del baile, la diversión y la cultura. La instructora y el grupo crean coreografías de todos los géneros musicales, que eventualmente son presentados ante la comunidad Uniminuto y girardoteña. Sus horarios de ensayos para el grupo básico son los lunes, martes y jueves de 6 a 8 de la noche, y para los estudiantes que se quieran integrar a los ensayos son los viernes de 10 a 12 de la mañana, en las instalaciones de la Universidad.
Younly Hernández - Milena Niño / Giro en U
Danzas Uniminuto





UNIMINUTO - Girardot entregó certificaciones a estudiantes de colegios
Durante el mes de octubre en Uniminuto Centro Regional Girardot se llevó a cabo tres talleres gratuitos dirigidos a estudiantes de grados once de diferentes instituciones de Girardot y Flandes. Dichos talleres fueron en: Producción de Lenguajes Radiofónicos, Pasos para la producción audiovisual periodística y un Seminario Taller en Hackingtosh. En un acto conmemorativo el día miércoles 6 de noviembre del año en curso, Uniminuto Centro Regional Girardot entregó certificaciones a los estudiantes que culminaron de manera satisfactoria los contenidos de los talleres. De este modo, Uniminuto continúa cumpliendo con el componente en tema de Responsabilidad Social, y felicita a los estudiantes que recibieron este merecido reconocimiento; así mismo destaca el acompañamiento de los padres de familia y Rectores de las instituciones académicas de Girardot: Kennedy, Manuel Elkin Patarroyo, Liceo Moderno, Espíritu Santo, Andrés Bello, Pubenza y de Flandes la Institución Liceo los Ángeles.

IX Retiro Espiritual dirigido a jóvenes Uniminuto
Inspirados en nuestra identidad misional, el área de Pastoral Universitaria busca despertar una vivencia espiritual como parte clave en el desarrollo integral del ser humano, mediante procesos que permitan el fortalecimiento de la fe y el compromiso profético anunciando a Cristo entre las personas más cercanas a su familia, compañeros, amigos y en general a toda la comunidad académica.
Es por esto que la Corporación Universitaria Minuto de Dios con el liderazgo de Bienestar Institucional y por medio del Centro Pastoral y Misiones San Juan Eudes, promueve congresos católicos juveniles desde hace nueve años, contando con la participación de la comunidad estudiantil y algunos directivos. Las diferentes actividades que se realizan en dichos congresos son dirigidas por el padre Yesid Ávila Díaz, quien ha logrado movilizar a gran cantidad de alumnos.
Luz Marina Correa, coordinadora de Bienestar y Pastoral Universitaria, menciona que “este tipo de encuentros se realiza en torno de un diálogo entre ciencia y fe. Claramente, nos venimos a formar académicamente, pero a veces no nos detenemos a pensar en nuestra fe; por lo tanto, es importante tejer lazos fraternos entre los individuos”.
Yedni Velásquez - Laura Espinosa - Íngrid Vanegas/ Giro en U

Luz Marina Correa, Coordinadora de Bienestar y Pastoral Universitaria.
Foto tomada por: Íngrid Vanegas
Noche de talentos en Uniminuto
El 14 de noviembre se realizó la actividad denominada “Proyectos de vida talentosos” desarrollada por la Coordinación de Primer Año. Durante el evento los estudiantes de primer semestre de cada programa académico expusieron sus ideas productivas por medio de muestras gastronómicas y culturales. “Todos estamos encaminados a que el desarrollo integral del estudiante sea posible” aseguró Yojana Ibáñez, coordinadora de Primer año.La Escuela de Carabineros de Cundinamarca, participó con su actividad Escuadra de Mansedumbre que consistió en una demostración equina en la que los carabineros exhibieron lo mejor de sus bestias.
Diana Cotamo/Giro en U

Panel político en la Uniminuto
En la sede de Uniminuto se llevaron a cabo un panel político y una rueda de prensa con tres aspirantes a la Cámara por Cundinamarca, cuyo objetivo fue “despertar en los estudiantes un pensamiento crítico, ya que se avecina la época electoral”, según expresó el organizador Miguel Chuquizán. Por su parte los estudiantes opinaron que “los beneficia porque en Girardot la democracia participativa en los jóvenes es muy escasa”, como enfatizó Felipe Torres, alumno de Comunicación Social – Periodismo.
Lorena Achury, Adriana Rodríguez, Lina Vega

De izquierda a derecha: Gerardo Rivera del Polo Democrático; Félix Guerrero del Centro Democrático; Nelson Viloria de la Unión Patrótica; Oscar Mario Pardo, docente.Fotografía por: Adriana Rodríguez- Giro en U
LOS ESTUDIANTES UNIMINUTO NO MUESTRAN INTERES POR ELECCIONES, apatía preocupante para Luz Marina Correa, coordinadora de Bienestar Universitario, quien hace una invitación “a que toda la comunidad participe masivamente en la jornada electoral”, que decidirá quiénes van a ser sus representantes en el consejo estudiantil. “No conozco las propuestas ni a los candidatos” espetó la alumna Natalia Cortez, perteneciente a la facultad de Administración de Empresas.
JAIRO CARRILLO
CATALINA RICAURTE
Uniminuto no-participativa

La Semana de la Salud es un evento que realiza Bienestar Universitario cada semestre. Desde el 25 hasta el 29 de marzo en la enfermería y las áreas comunes se llevaron a cabo jornadas de vacunación (contra el tétanos y virus de papiloma humano), tamizajes (control de peso y talla), riesgo cardiovascular y donación de sangre. Esta última actividad fue realizada por el Banco de Sangre Hemolife y según Ricardo Ladino, promotor de la iniciativa, “son muchos los mitos alrededor de la donación de sangre: que se adelgaza que se engorda; pero puedo asegurar que son muchos los beneficios como la oxigenación de la sangre, que puede mejorar la concentración a la hora de estudiar” (sic). La actividad tuvo acogida por parte de la comunidad estudiantil porque “los muchachos han respondido muy bien, se vacunaron más de 40 personas”, afirmó Érica Salguero, enfermera de la institución.
Diana Cotamo
Lesly Paiba
Felipe Torres
Semana de la Salud en Uniminuto

Estudiantes donan sangre en la enfermería.
Foto: Diana Cotamo
La facultad de Comunicación Social está motivada con el lanzamiento de la emisora universitaria Giro en U Radio. Su director Juan Carlos Oviedo manifestó el interés de los estudiantes por el proyecto “desde comienzos del año en curso ya con un grupo de muchachos decidimos por fin abordar este tema como tal y pedir el permiso, y el aval a la universidad y a los directivos… y nos dijeron que sí podíamos fomentar lo que era la emisora universitaria” (sic). Para Jhon Patiño, estudiante de Comunicación Social y Periodismo vinculado al grupo radiodifusor, significa bastante ya que “siempre había tenido el anhelo de programar y de idear una emisora para la universidad, tanto para estudiantes de Comunicación como para otras facultades” (sic).
Johana Cajamarca, Caterine Ramírez
Emisora universitaria promotora de conocimiento y cultura
ESPACIOS DE ESPARCIMIENTO EN UNIMINUTO, es una de las iniciativas de la Franja Recreativa. Geovanny Ariza, docente de la franja recreativa de Bienestar Universitario, manifestó que “es un espacio para que los estudiantes puedan relajarse dentro de la universidad por medio de un torneo de ajedrez”. Para Larry Jiménez, participante en el torneo, “como todo se espera ganar, otra cosa es que se agiliza la memoria y los reflejos. Es un deporte sano y se hace por diversión” (sic).
Por: Johana Cajamarca, Caterine Ramírez
Torneo de Ajedrez

EL GRUPO DE BALONCESTO CUENTA CON CATORCE INTEGRANTES y ha participado en partidos con otras universidades de Girardot, pues de acuerdo con Carlos Ardila, profesor de acondicionamiento físico, “actualmente estamos haciendo la franja de deportes, baloncesto aeróbicos y pausas activas” (sic). Para los estudiantes es importante “representar a la universidad en los diferentes campeonatos”, aseguró Jesús Loeste.
Redacción: -ÁlixonLarrota -Paola Herrera
Franjas deportivas en Uniminuto

VISITA DE TRES PADRES EUDISTA AFRICANOS EN UNIMINUTO GIRARDOT, tuvo como objetivo “conocer el modelo universitario en las regiones para aplicarlo al Plan de Transferencia en Benin y Costa de Marfil, denominado Universidad Tecnológica Eudista Africana (UTEA)”, puntualizó Fernanda Ismelda Mosquera, coordinadora Académica de la institución educativa. Al mismo tiempo, interactuaron con los estudiantes para darles consejos sobre “aprovechar las herramientas pedagógicas que ellos no tienen en su nación”, expresó Martha Herrera, intérprete de los visitantes.
Por: Lorena Achury, Adriana Rodríguez, Lina Vega
Padres eudistas conocen Uniminuto


Uniminuto Innova fue una semana en la cual se realizaron diversas actividades para mostrar los proyectos que han ido desarrollando profesores y estudiantes a lo largo de los semestres. La coordinadora de Comunicación Social y Periodismo, Alejandra Gutiérrez, manifestó que ”la idea de la Semana Uniminuto Innova era poder vincular o incluir actividades de todos los programas de la sede Cundinamarca. Como ustedes se pudieron dar cuenta, las actividades fueron en simultáneos, tanto en Zipaquirá, Soacha, Girardot, para poder hacer una integración” (sic). Jennifer Betancourt, estudiante de Trabajo Social, participante en esta semana, opinó que “estas actividades fueron muy enriquecedoras porque pudimos aprender y más con un trabajo que nos dejaron que fue una guía de observación en la cual teníamos que estar muy pendientes de las metodologías y el rol y de todas esas partes que cada integrante de esos grupos ocupaba” (sic).
Por: Johana Cajamarca, Caterine Ramírez
Semana Uniminuto Innova


La semana UNIMINUTO INNOVA logró mostrar los diferentes proyectos que han venido desarrollando docentes y estudiantes, pues la idea “era vincular o incluir lo actividades de todos los programas de la sede Cundinamarca”, según señaló Alejandra Gutiérrez, coordinadora del programa Comunicación Social y Periodismo. Por su parte, Jennifer Betancourt, estudiante de Trabajo Social, manifestó que “con todo lo que ellos mostraron nos enriquecían más nuestro conocimiento en cuanto a proyectos de investigación” (sic) .
Por: Laura Cruz , Johana Cajamarca
Presentación de proyecto “Reporteros comunitarios”, del programa de Comunicación Social, Uniminuto sede Soacha. Foto: Johana Cajamarca
Uniminuto sigue innovando ¡Mayor Puntaje!
La facultad de Trabajo Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Regional Girardot estuvo presente en el IV CONGRESO INTERNACIONAL DE TRABAJO SOCIAL que se realizó en La Habana Cuba, entre los días 26 y 30 de mayo de 2014. Dieciséis estudiantes de diferentes semestres y tres docentes, encabezados por la coordinadora del Programa, Janeth Galarza, conformaron la delegación que representó la Institución en el evento internacional. La coordinadora Galarza manifestó la importancia que tiene para la facultad asistir a este congreso al afirmar que “la idea de estos espacios académicos es fortalecer y ampliar la visión del estudiante a escala global, ya que habrá presencia de varios países y se tocarán temas importantes de la profesión, como nuevos avances y tendencias” (sic). El costo de esta salida académica fue de $2´500.000, monto asumido en su totalidad por el estudiante.
Redacción: Alberto Olivero
Uniminuto Girardot en La Habana

La comunidad académica Uniminuto- Centro Regional Girardot es guiada por docentes en su proceso de diseño y formulación de proyectos de grado, cuyo objetivo principal es incentivar la investigación como herramienta de titulación en cada carrera, dentro de las múltiples opciones existentes trabajo de grado, diplomado, intercambio o internacionalización, sistematización de la práctica profesional, especialización, semilleros de investigación, profundización sobre un campo de estudio, entre otras, el alumnado es incentivado a titularse por medio de la gestión de proyectos y no por el diplomado , ya que es la investigación la base metodológica de la Uniminuto. Para la docente Paola Vargas “hay que apostar por la investigación, que el estudiante se preocupe más por gestionar su conocimiento”. Igualmente, algunos estudiantes como María José Arango opinan que con el diplomado adquieren más conocimiento porqué al viajar se conocen nuevas culturas y nuevas experiencias.
Redacción: JAIRO CARRILLO, CATALINA RICAURTE

Grados en Uniminuto Girardot
Foto tomada de la web
Proyectos de grado: más allá de la tesis
LOS ESTUDIANTES DEL CONVENIO SENA-UNIMINUTO recién ingresados han demostrado interés en hacer parte de las franjas culturales que la universidad ofrece, entre las que se encuentran danzas, música, artes y deportes, según expresó Alejandra Amórtegui, licenciada en arte y folclor: “La idea es hacer mensualmente algunas actividades de orden cultural para evidenciar el progreso en las franjas”. Asimismo, “el número de estudiantes partícipes en dichas actividades va en aumento”, afirmó Mónica del Pilar Vargas, docente de danzas.
Por: JAIRO CARRILLO CATALINA RICAURTE
Estudiantes del Sena activos en franjas culturales Uniminuto

Giro en U Radio, la emisora institucional de Uniminuto Sede Girardot, abre sus puertas buscando nuevas propuestas sonoras. Según el director de la Emisora Giro en U, Juan Carlos Oviedo, la idea es que se presenten nuevos proyectos de investigación que nutran la parrilla de programación radial; pero más allá de eso, es importante que los alumnos sepan que la emisora es de ellos y que por lo tanto son ellos mismo quienes deben ayudar a su desarrollo y posicionamiento. Así que invito a que quienes deseen involucrarse en este proyecto; además, de poseer las ganas, deben tener clara la visión de lo que quieren hacer, presentar una propuesta escrita y un guion técnico de su programa. Por su parte, Jhon Patiño, practicante de la Emisora, afirma que la perspectiva que los estudiantes tienen de la emisora es positiva, ya que varios han manifestado el deseo de querer hacer parte de la familia Giro en U Radio, y como lo afirma su director, “se espera que a mediano plazo la emisora se consolide y se posicione como una de las más escuchadas en la región del Alto Magdalena.”
Redacción: Brigitte Mayorga-Sara Dávila
“Si tienes una idea, haz que se escuche”: Juan Carlos Oviedo
Uniminuto se prepara para la XII Versión de los Juegos Nacionales que, por segundo año consecutivo, se llevarán a cabo por el Centro Regional Girardot teniendo lugar en los hoteles Colsubsidio. "Los juegos buscan construir comunidad y fraternidad a través del juego limpio", aseguró Luz Marina Correa, Coordinadora de Bienestar Universitario. Según Rodolfo Rosero, profesor deportivo Uniminuto, “las expectativas son grandes pues se espera que este año llevemos título en futbol sala femenino”.
Redacción: Álixon Larrota, Jhon Patiño.
Juegos Nacionales Uniminuto

Consejerías en Uniminuto
Bienestar Universitario adoptó en Uniminuto Girardot planes de consejerías pensados para cada facultad. La temática que abarca es de índole académica y administrativa con el fin de que el estudiantado no deserte de sus estudios de pregrados y técnicos. Respecto de la nueva herramienta integradora, el consejero y docente representante de la facultad de Ciencias de la Comunicación, Juan Carlos Oviedo, remarcó que “de estas consejerías han hecho uso estudiantes que buscan información acerca de acreditación e inscripción de asignaturas”; pero también afirmó que “es un espacio para que el alumnado busque ayuda personal”. A pesar de ello, las nuevas consejerías carecen de publicidad dentro de las instalaciones de la universidad; al respecto, el estudiante Steven Arias opinó que “no existen boletines informativos ni publicaciones en la radio que den a conocer este proyecto” (sic).
Por: JAIRO CARRILLO, CATALINA RICAURTE

El cáncer de cuello uterino es uno de los más incidentes actualmente, puesto que su propagación en mujeres con vida sexual activa ha sido preocupante. Por esta razón, la Corporación Universitaria Minuto de Dios-seccional Girardot, en convenio con el Instituto Nacional de Cancerología, realizó una jornada de citologías del 29 de octubre al 1 de noviembre. Alexandra Doncel, enfermera de la universidad, señaló que la jornada se llevo a cabo en los horarios de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 9:00 p.m.”. Por su parte, Aura Galeano, estudiante de Comunicación Social y Periodismo, manifestó que “algo escuché en la radio Giro en U, de la universidad, donde estaban comentando algo de una citología, pero la verdad no estoy bien informada” (sic).
Por:María José Arango Rojas
Ángela Bermúdez Vélez y Mayra Delgado Díaz
Prevención contra el cáncer de cuello uterino

La Corporación Universitaria Minuto de Dios se ha unido a la iniciativa denominada ‘Soy capaz’, que lideran más de 130 diferentes empresas del sector privado. “Uniminuto se ha incorporado con diversas actividades bajo el nombre ‘Soy capaz de servir cada minuto’, buscando, generar conciencia en la comunidad estudiantil frente a la importancia del desarrollo de la paz y la reconciliación en nuestro país”, según mencionó Martha Herrera, analista de Comunicaciones. Desde el 8 de septiembre hasta el 11 de octubre, se van a promover actividades para el desarrollo de esta campaña; por su parte, Lorena Betancourt, estudiante de V semestre de Comunicación Social y Periodismo, expresó que “es una excelente campaña que orienta hacia la sensibilización en nosotros los estudiantes para generar conciencia, orientando hacia el perdón y servicio a la comunidad para construir la paz”, (sic).
Redacción:Brigitte Mayorga /Sara Dávila
Campaña de sensibilización

La Universidad Minuto de Dios-seccional Girardot se prepara para el encuentro regional de investigación, en el cual se busca realzar el trabajo interno de los estudiantes de las sedes de Madrid, Zipaquirá, Soacha y Girardot. “Es importante que no solo los estudiantes, sino que los empresarios se vinculen para que participen en este evento tan importante” (sic), afirmó el experto en marketing, emprendimiento e innovación de la sede, Giovanni Quijano. En Uniminuto Innova hubo invitados, foros, conferencias y muestras de emprendimiento; asimismo, se contó con el apoyo de empresarios del municipio que premiaron a las mejores muestras empresariales. Él primer puesto se llevara $1.000.000, el segundo $500.000 y el tercero $ 300.000, en especie. Esta actividad quiere fortalecer los lazos de compañerismo, según manifestó Diana Ortegón, estudiante de Comunicación Social y Periodismo: “resulta bastante interesante, ya que hay integración por parte de los estudiantes” (sic).
Por:Mayra Alejandra Delgado
Uniminuto Innova
El semillero de investigación Giro en U trabaja arduamente para consolidarse como el mejor medio digital, no solo institucional sino de la comarca del Alto Magdalena. Desarrollando labores de investigación y seguimiento a noticias de interés coyuntural, el periódico se enfoca en el desarrollo social colectivo a través “del ejercicio periodístico, en aras de convertir a Giro en U en una plataforma virtual de periodismo digital que diera respuesta a las demandas de la población de Girardot y su área de influencia”, expresó el docente Óscar Mario Pardo, director del Semillero, durante su intervención. Además, la lucha es continua, pues el semillero evidencia y promueve el empoderamiento de herramientas y recursos para sus lectores, en pro de mejorar contenidos e interactuar mediante el uso de las TIC. “Ha sido uno de los proyectos que ha marcado nuestras vidas (…). A partir del semillero hemos aprendido a enfrentar los retos que nos esperan en la vida real después de la academia”, afirmó en su disertación Younly Hernández, integrante del proyecto y estudiante de Comunicación Social y Periodismo.
Por: Karen Rodríguez / William Serrano
La oportunidad para los estudiantes de primer semestre de los programas tecnológicos de Informática y Automatización Industrial fue “Uniminuto Innova 2014”, del Centro Regional Girardot, en el cual presentaron un pesebre electrónico con iluminación led, fuente de agua y movimiento de figuras. Óscar Vizcaya, ponente de Tecnologia en Automatizacion Industrial de Uniminuto seccional Girardot, afirmó que “su elaboración fue a base de materiales reciclables y motores de corriente directa” (sic). Adicionalmente, el pesebre fue donado a la Universidad para las ‘novenas de aguinaldos’. Por su parte, Liliana León, estudiante de Comunicación Social y Periodismo, comentó que “es admirable cuando los alumnos llevan a la práctica lo aprendido en un solo semestre” (sic).
Por: Brigitte Mayorga / Karen Vera
Pesebre Electrónico
Giro en U en Uniminuto Innova



Logo oficial de la semana Innova Fotografía tomada de la web
El docente Óscar Mario Pardo, director del Semillero Giro en U en plena intervención.
Fotografía tomada por Karen Rodríguez
Fotografía tomada por Brigitte Mayorga

El valor agregado que otorga la Acreditación de Alta Calidad induce según Ángel Hernando Palacios Lozano, coordinador de Calidad Académica y Acreditación Uniminuto Girardot, a que “todo el sistema Uniminuto se esté acreditando institucionalmente. ¡Todo el sistema! Es que este es un proceso que comenzó en 2010, y ya está finalizado, muy seguramente, si el tema se desarrolla correctamente para el año entrante, ya tendremos la Acreditación Institucional. A nivel de Girardot, el programa de Trabajo Social, empezó su proceso de Acreditación de Alta Calidad desde el semestre pasado” (sic). Luisa Fernanda Meneses, estudiante de Trabajo Social, manifestó que “cuando nosotros salgamos como profesionales de la universidad, vamos a estar en un nivel de alta competencia ante las demás universidades del país, y vamos a estar, obviamente, diseñados y complementados en un área fuerte que es el área de Trabajo Social para poder contrarrestar y mitigar los problemas que pasan en la sociedad” (sic).
REDACCIÓN POR: Johana Cajamarca / Sandra Rubiano
Alta Calidad Académica, un valor agregado
14 de marzo de 2015
‘Uniminuto Innova’ en proyectos de investigación
Uniminuto Innova es un evento académico que organiza del 19 al 21 de noviembre la presentación de los proyectos de investigación más destacados de los diferentes centros regionales de la Corporación Minuto de Dios, seccional de Cundinamarca. La regional Girardot cuenta con “un semillero de investigación en el área de las tecnologías, denominado ‘Desarrollo y fortalecimiento del sector empresarial a partir del uso de las TIC’, según afirmó Efraín Másmela Téllez, coordinador del programa de Tecnología en Informática. Asimismo, las seccionales de Soacha y Zipaquirá, contarán con la ponencia de dos estudiantes de Girardot acerca de cómo se buscan implementar las TIC en los ámbitos empresariales. Por su parte, Alexánder Molina y Camilo Álvarez, estudiantes de VI semestre de Tecnología en Informática, expresaron que “el proyecto inicia con la aplicación de encuestas en las empresas; luego se desarrollara los talleres, charlas y capacitaciones informativas dirigidas a los directivos, los cuales serán certificados por el Ministerio de las TIC y la Uniminuto. Terminado esto se entregarán los softwares para virtualmente ofertar sus productos y servicios” (sic).
Redacción:Brigitte Mayorga /Karen Vera

Modelo de Acompañamiento Integral al Estudiante
FUNCIONAMIENTO DE PROYECTO MAIE (Modelo de Acompañamiento Integral al Estudiante), el cual busca brindar espacios de orientación que contribuyan a la formación integral de los alumnos, tal como lo mencionó la coordinadora de Bienestar Universitario, Yojana Ibáñez: “Se están llevando a cabo talleres en redacción, ortografía, expresión oral, estrategias de aprendizaje, atención y concentración, los jueves de 6:00 p.m. a 8:15 p.m y acompañamiento psicosocial los viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m”.
Redacción: Brigitte Mayorga-Sara Dávila
PRONTO SERÁ LA U RADIO, así lo afirmó Juan Carlos Oviedo, director de la emisora: “El objetivo es arrancar de ceros. Cuando nos postulamos para la aprobación del semillero, lo primero que dijeron era que debíamos tener un nombre totalmente independiente y diferente” (sic). A su vez, el estudiante Winston Mauricio Espinosa Rodríguez expresó que “me parece bien, pues ya existe Giro en U. Vienen ambiciosos proyectos con la emisora” (sic).
REDACCIÓN POR: Johana Cajamarca - Sandra Rubiano
Giro en U Radio cambia de imagen institucional

El proceso de acreditación se tomó a Uniminuto
EN PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE ALTA CALIDAD, el sistema uniminuto en los próximos días recibirá una visita de pares externos para verificar de primera mano si los procesos se cumplen. “Estamos en proceso de acreditación, este aspecto va de la mano con la calidad y el buen servicio al usuario. Desde noviembre de 2014 contamos con la certificación ISO 9001:2008 dada por Icontec y para este año seguimos con mejoras continuas en los procesos a nivel interno” (sic), afirmó Harold Vargas, analista de Calidad de Servicio al Usuario de Uniminuto.
Por: Paola Herrera

El Centro Universidad Empresa (CUE) de la Corporación Universitaria Minuto de Dios desarrolló un evento en el cual participaron no solo estudiantes de Uniminuto, sino también de la Universidad Piloto y la Universidad de Cundinamarca. Los Bootcamp son talleres desarrollados por el Ministerio de las TIC y Apps.co en los que buscan “promover, generar y contribuir al emprendimiento digital en todo el país”, según aseguró Juan Camilo Novoa, líder de la fase descubrimiento de negocios. En su séptima versión el evento fue considerado un éxito por parte de Novoa, quien dijo también que “siempre me impresionan las ideas de la gente, el talento y cuando se juntan con las herramientas correctas se da algo muy interesante”. Este Bootcamp hace parte de una serie de eventos que la cartera de las TIC ha desarrollado en el país para proporcionar mecanismos a las personas que tienen iniciativas realizables. Guiovanni Quijano, coordinador del CUE, señaló al respecto que “este ejercicio lo gestionamos con el ministerio para que los jóvenes puedan encontrar soluciones a los problemas de la región como el empleo” (sic).
Por: Paola Herrera
Séptimo Bootcamp en Uniminuto Girardot

24 de marzo de 2015
El área de Bienestar Universitario viene adelantando actividades deportivas, “junto a esto tenemos un campeonato interno de microfútbol masculino, que se llama: “Todos por la Acreditación”, este campeonato dura todo el semestre, participan estudiantes, profesores, administrativos, egresados (…). En este momento están participando veintiún equipos”. (sic), así lo manifestó Rodolfo Rosero, docente de Deportes de bienestar universitario. A su vez, el estudiante de Ingeniería Civil, Anderson González, expresó que “hay que recrearse; estas actividades son muy buenas” (sic).
Por: Johana Cajamarca / Sandra Rubiano
El deporte es bienestar en Uniminuto
21 de marzo de 2015

Con la participación de 150 personas en la biblioteca de Uniminuto, se llevó a cabo el Bootcamp, Laboratorio de Emprendimiento Digital, evento organizado por el Centro Universidad Empresa (CUE), con el apoyo del Ministerio de las TIC, que logró despertar el espíritu emprendedor, no solo de los estudiantes de la universidad, sino también el de la universidad de Cundinamarca y algunos colegios de la ciudad. Por su parte, Martha Herrera, analista de Comunicaciones de Uniminuto, manifestó que “son eventos que buscan innovar, que buscan desarrollar este tipo de ideas de emprendimiento y de negocio en los jóvenes, para que no salgan de la universidad solamente con la idea de ser empleados, sino que también sientan la necesidad de que pueden desarrollar sus ideas y generar empresa” (sic). Así mismo, Andrea Peña, estudiante de Comunicación Social Periodismo, expresó que “realmente este tipo de eventos le ayudan a uno como estudiante a poder materializar sus ideas, a poder sacar el emprendedor que se lleva por dentro; realmente lo disfruté y aprendí demasiado con el plan de negocio y el cambass” (sic).
Por: Johana Cajamarca
Sandra Rubiano
Ideas innovadoras en Uniminuto
21 de marzo de 2015

Falta de comunicación
El 9 de marzo la comunidad educativa de la Universidad Minuto de Dios seccional-Girardot, se evidenció la falta de coordinación entre la rectoría de Cundinamarca y el centro regional, este se quedó provisionalmente sin servicio de fotocopiado. El docente William Delgado, señaló que habría sido “un detalle de fina coquetería que les hubiesen avisado con tiempo suficiente” (sic). Las directivas fueron notificadas por la sede principal el 6 de marzo. Francisco de la Roche, coordinador Administrativo Uniminuto, afirmó que “anualmente sacamos a concurso concesiones, tal como la cafetería y fotocopiadora, esta vez el señor Jhon Torres perdió el concurso” (sic). Sin duda los más afectados fueron los estudiantes, quienes optaron por traer su material listo o “recurrir a los sitios aledaños al campus”, tal como lo afirmó Alexánder Molina, estudiante de Tecnología en Informática.
Por: Ángela Bermúdez Vélez, María José Arango Rojas y Mayra Alejandra Delgado Díaz.

26 de marzo de 2015
Celebración del Día de la Mujer
UN HOMENAJE A LAS MUJERES RINDIÓ la UNIMINUTO los días 5, 6 y 7 de marzo. “Desde el área de Bienestar Universitario y junto con el apoyo del área de gestión humana, se organizó una celebración que tuvo un gran alcance en aras de garantizar que todas nuestras mujeres participaran” (sic), relató Martha Herrera, analista de comunicaciones de la universidad. Pese a la buena organización del evento, “algunas estudiantes no pudieron participar por falta de información”, afirmó Carolina Duran, estudiante de Comunicación Social y Periodismo.
Por: Ángela Bermúdez
María José Arango Rojas
Mayra Alejandra Delgado

26 de marzo de 2015
Jóvenes y docentes de la Universidad Uniminuto, de la Universidad de Cundinamarca, del Colegio Militar Liceo Moderno y población externa, participaron el miércoles 11 de marzo en el taller de Emprendimiento Bootcamp, jornada que pretendía fomentar y apoyar ideas de negocio. El evento inició cerca de las 9:00 a.m. y finalizó a las 5:00 p.m., donde efectivamente, la mayoría de personas pudieron dar a conocer sus propuestas y empezar a consolidarlas como proyectos. Inge de Drew, representante del Ministerio de las TIC en Colombia, afirmó que “en estos talleres, los emprendedores pueden recibir herramientas muy concretas para empezar a validar sus proyectos, el objetivo es que los jóvenes se sientan empoderados y motivados a tener una idea para transformarla en un proyecto de vida”. Por su parte, los estudiantes demostraron interés por participar y como lo señaló Wílmer Piramanrique, estudiante de Comunicación Social y Periodismo, “todos tenemos proyectos y planes para nuestro futuro; sería bueno que lo propusieran en los colegios. Dan ganas al oír hablar a la gente que ha podido superarse y ser algo más que un empleado” (sic).
Redaccion por: Stephanie Mayorga - Sara Dávila
Consolidando ideas de negocio en Girardot

20 de marzo de 2015
20 de marzo de 2015
Uniminuto Centro Regional Girardot realizó simulacro de incendio
CON ÉXITO SE SUPERÓ un simulacro de incendio, el pasado 17 de marzo que consistió en fingir una conflagración en la biblioteca de la universidad con una máquina de humo. “Fue sorpresa, no se informó para lograr mirar el tiempo de respuesta. Afortunadamente, las cosas salieron muy bien” (sic), así lo afirmó Geovanny Ariza, brigadista de Logística y Comunicaciones de UNIMINUTO. Uno de los asistentes, Winston Espinosa, aseguró que “con esta actividad obtuve bases e indicios para saber qué es lo que debo hacer en una eventualidad como esta” (sic).
Por: Stephanie Mayorga - Sara Dávila

20 de marzo de 2015
Formando en lo espiritual a los niños

Desde el área de Bienestar Universitario de la Uniminuto seccional Girardot se ha creado una importante franja, que busca integrar en los sacramentos de la primera comunión y la confirmación, a los niños de los barrios aledaños, los hijos de los trabajadores y familiares de los estudiantes. “En este momento tenemos cerca de 18 niños que se están formando los sábados entre las nueve de la mañana y las doce del día”, dijo Luz Marina Correa, coordinadora de Bienestar Universitario. El sacerdote Yesid Ávila Díaz será el encargado de enseñar a los menores “lo poderoso que es conectarse con lo divino a través de este espacio”, según informó.
REDACCIÓN POR: Camilo Martínez - Andrea Peña
20 de marzo de 2015
La Misa Dominical

EN EL ORATORIO DE LA UNIMINUTO Girardot se está llevando a cabo la misa dominical a las diez de la mañana. “Cerca de 30 a 40 personas asisten todos los domingos a la Santa Misa”, señaló Luz Marina Correa, coordinadora de Bienestar Universitario. El sacerdote Yesid Ávila Díaz, es el capellán de Uniminuto es el encargado de oficiar la eucaristía a todos los creyentes que, a través de este espacio, buscan acercarse más a Dios.
Por: Camilo Martínez - Andrea Peña
27 de marzo de 2015
La emisora La U radio, de la Uniminuto seccional Girardot, logró incentivar en los estudiantes profundidad en la información y la investigación; lo que a su vez ha permitido una buena labor periodística. Según expresó Juan Carlos Oviedo, docente del programa de Comunicación Social y Periodismo y director de la emisora, “la idea es vincular a los estudiantes desde las mismas clases, de los mismos formatos radiofónicos y de una u otra forma también se incentivan a los estudiantes de otras materias para lograr hacer una radiodifusión con una información verídica, eficaz y que sea investigativa, no solamente para la universidad sino también para el contexto externo de la misma’’ (sic). Por su parte, la estudiante Laura Carolina Cruz, manifestó que “es beneficioso para nuestra carrera. Nos permite estar en campo. Nos permite enfrentarnos con la realidad y darle un manejo. Igualmente, el profesor Oviedo ha sido muy enfático en decir que los casos no se queden solo en denuncia, sino que vayamos a la contraparte; lo qué debe ser un buen periodista”.
Por: Johana Cajamarca
La U Radio, un espacio para el periodismo y la investigación

EL EMPRENDIMIENTO EN UNIMINUTO genera investigación, así lo afirmó el administrador de empresas de la universidad de Cundinamarca, Alberto García Manzanares, al expresar “con preguntas realmente simples, uno puede terminar sacando de la chistera grandes ideas” (sic). Por su parte, Giovanni Quijano, coordinador de Emprendimiento, indicó que “lo que se busca con este tipo de encuentros, de personas diferentes a la universidad; es mostrar talentos que en otros sitios están haciendo algo por el mundo”.
Por: Johana Cajamarca
27 de marzo de 2015
Ideas innovadoras en Uniminuto

EN EL MARCO CELEBRATORIO DEL DÍA DE LA MUJER UNIMINUTO, el 4 de marzo, estudiantes y docentes del Centro Regional Girardot apreciaron “actividades culturales, exaltando el papel de la mujer dentro de la sociedad con actividades de danza y música” (sic), así lo afirmó Luz Marina Correa, coordinadora de Bienestar Universitario. Por su parte, Martha Urquijo, estudiante de VII semestre de Comunicación Social y Periodismo, aseguró que en este plantel educativo “sí se ha logrado dar una verdadera participación a la mujer” (sic).
Por: Brigitte Mayorga
Sara Dávila
Uniminuto Girardot celebra el Día de la Mujer

En la Universidad Central de Bogotá, se efectuará el I Encuentro Internacional de Prensa Independiente durante el 13 y 14 de mayo, organizado por Asoprensa, y cuyo propósito consiste en una integración con estudiantes de diferentes universidades y en constituir un escenario netamente académico acompañado de periodistas de alto nivel, donde el tema principal será el periodismo investigativo. “La idea es precisamente nutrirnos, escuchar otras opiniones y que aprendamos cosas nuevas. Esos eventos y demás nos permite fortalecer la formación del estudiante”, (sic) señaló Mayra Alejandra Gutiérrez, coordinadora del programa Comunicación Social y Periodismo. El evento contará con sendos conversatorios, foros y conferencias, lo que genera expectativa entre los estudiantes que asistirán “porque hablarán temas en concreto como lo son la libertad de prensa en Colombia y la importancia del periodismo en la sociedad. La idea es ir a aprender de grandes periodistas”, comentó Arnold Ricaurte, estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Uniminuto Girardot.
Por: Angélica Valdés
Ángely Gutiérrez
Luisa Rodríguez
27 de marzo de 2015
I Encuentro Internacional de Prensa Independiente

27 de marzo de 2015
Festival del maíz

Boca a boca

26 de marzo de 2015
Uniminuto nacionalmente busca el reconocimiento social sobre su calidad y excelencia; por esto, ha incrementado la estrategia de comunicación “Pasa la voz”, que “es una campaña que ha desarrollado la rectoría de Cundinamarca, a la cual Uniminuto centro regional Girardot pertenece, para que toda la comunidad que hace parte de ella esté al tanto de que estamos en acreditación” (sic), relató Martha Herrera, analista de Comunicaciones. Por su parte, Alberto Olivero, estudiante de Comunicación social y Periodismo, afirmó que “es importante estudiar en una universidad que esté acreditada en alta calidad, porque habla por sí misma en cuanto a sus estándares académicos y va a ser muy gratificante graduarse de una universidad como esta” (sic).
Por: Angéla Bermúdez
María José Arango
Mayra Delgado
26 de marzo de 2015
Celebración del Día del Hombre

“DESDE EL ÁREA DE GESTIÓN HUMANA de Uniminuto no celebramos el Día del Hombre debido a que no está institucionalizado en el mundo” (sic), relató Lucía Acosta García, Analista de Gestión Humana de Uniminuto. Sin embargo, el 19 de marzo las mujeres del cuerpo administrativo homenajearon a los colaboradores hombres. Por su parte, Geovanny Ariza, auxiliar de Biblioteca relató: “Excelente el detalle que tuvieron las niñas con nosotros. Nos sentimos muy contentos y esperamos que se realice todos los años” (sic).
Por: Angéla Bermúdez
María José Arango
Mayra Delgado
LA EMPLEABILIDAD COMO FACTOR DETERMINANTE de la calidad académica hizo que las directivas de Uniminuto junto con empresarios de la región busquen afrontar dicho proceso, pues “resulta necesario que la universidad oriente su formación (…) a las necesidades que tienen los empresarios”, según afirmó Néstor Guarín, director de Uniminuto Girardot. Asimismo, para “presentarles el portal de empleabilidad que tiene Uniminuto”, comentó Victoria Useche, coordinadora de Empleabilidad.
Por: Alejandra Rubio
Cindy Marroquín
Alianzas de empleabilidad
3 de abril de 2015

La Universidad Minuto de Dios Centro Regional Girardot, en mayo tendrá la visita de los pares institucionales, quienes evaluarán el trabajo que se viene desarrollando hace cinco años en busca de la acreditación académica, lo que “no quiere decir que no haya cosas por mejorar (…); pero si esa visita constata que tenemos una actitud orientada a prestar un servicio de calidad (…), nos darán la acreditación” (sic), mencionó Néstor Guarín, director del Centro Regional. Igualmente, “este proceso le da un auge a nuestra universidad para que se impulse y crezca cada día más” (sic), aseguró Winston Espinosa, estudiante del claustro. A su vez, de forma creativa y complementaria, “se ha desarrollado la campaña ‘Pasa la voz’ (…). Cada rectoría o sede Uniminuto ha desarrollado la forma de dar a conocer el proceso de acreditación”, afirmó Martha Herrera, analista de Comunicaciones de Uniminuto Girardot. Asimismo, “es un proceso de maduración que afronta cualquier institución de educación superior (…), que requiere la intervención de toda la comunidad uniminuto” dijo, Ángel Palacios, coordinador de Calidad Académica y Acreditación de la universidad.
Por: Alejandra Rubio
Cindy Marroquín
Camino a la calidad
3 de abril de 2015

10 de abril de 2015
I Encuentro Internacional de Prensa Independiente

Los estudiantes de Comunicación Social y Periodismo, de la Corporación Universitaria Minuto de Dios de Girardot, se harán presentes en el Primer Encuentro Internacional de Prensa Independiente que se realizará el 13 y 14 de mayo en la Universidad Central de Bogotá. “Al evento asistirán 28 estudiantes, los cuales fueron seleccionados teniendo en cuenta las calificaciones del primer corte académico y el semestre que cursan”, afirmó Mayra Alejandra Gutiérrez, coordinadora de Comunicación Social y Periodismo. Dicho acontecimiento se encuentra programado como una “salida pedagógica que ayuda a fortalecer el conocimiento y la capacidad discursiva, teniendo en cuenta que habrán conversatorios, foros y debates” (sic), aseguró Winston Mauricio Espinosa, estudiante de VI semestre. Se espera que sea una actividad enriquecedora para el alumnado.
Por: Sandra Rubiano
Arnold Ricaurte
Lesly Vásquez
10 de abril de 2015
Misión Uniminuto

JUEGO MISIÓN ACREDITACIÓN es una estrategia para preparar a la comunidad Uniminuto para la visita de los pares externos. “Son once retos misionales que permiten evaluar el proceso de acreditación institucional”, afirmó Martha Liliana Herrera, analista de Comunicaciones de Uniminuto. Además, esto “ayuda a enriquecer el sentido de pertenencia a la corporación como estudiantes” (sic), atestiguó Martín León, estudiante de Comunicación Social y Periodismo. Para participar de la iniciativa hay que ingresar a acreditación.uniminuto.edu y seguir las instrucciones.
Por: Sandra Rubiano
Arnold Ricaurte
Lesly Vásquez
Con el lema “Tú no estás solo, coordinación de permanencia está para apoyarte”, en la Corporación Universitaria Minuto de Dios hay un espacio para los alumnos donde reciben un Modelo de Atención Integral al Estudiante (MAIE), apoyado en tres índoles – académica, financiera y psicosocial –, que buscan orientar a los estudiantes en todo tipo de situación familiar, afectiva, psicológica y estudiantil. Cada programa cuenta con su consejero de permanencia, como lo es el docente Juan Carlos Oviedo en el programa de Comunicación Social y Periodismo, quien afirmó al respecto que “es primordial orientar y estar atento a los casos críticos, a la evolución que tienen los estudiantes”. Además, Diana Cortés, profesional de Apoyo de Coordinación de Permanencia, aseguró que “siempre hay una psicóloga esperando abierta a cualquier posibilidad de colaborar”.
Por: Cindy Marroquín
Alejandra Rubio
Modelo de Atención Integral al estudiante
17 de abril de 2015

BUENOS HÁBITOS DE PAGO, cultura de crédito y presupuesto personal, constituyen la propuesta liderada por la psicóloga Johana Ibáñez, de la Coordinación de Permanencia de la Universidad Minuto de Dios, el pasado 15 de abril en el claustro, según aseguró Diana Cortés, profesional de Apoyo. De igual manera, Maira Gómez, estudiante de Comunicación Social y Periodismo, comentó: “Nos ayuda como estudiantes a incursionar en el ámbito financiero, responsablemente” (sic). El evento finalizó con la entrega de unas alcancías como símbolo de la cultura del buen pago.
Por: Cindy Marroquín
Alejandra Rubio
Cultura de pago
17 de abril de 2015

15 de mayo de 2015
Uniminuto y Algoma le apuestan a Universidad con saberes campesinos
Encuentro entre comunidades campesinas estudiantes de la universidad de Algoma, en Canada y Uniminuto, tuvo lugar en Tocaima, donde los diferentes líderes de las comunidades como Jairo Lancheros, compartieron su experiencia como miembros de la Asociación para la Promoción Integral de Comunidades Rurales (Asopricor), que trabaja desde hace tres años con la Corporación Universitaria Minuto de Dios en busca de lograr una carrera profesional con saberes campesinos. Lancheros afirmó que "el proyecto es un sueño que hoy se está haciendo realidad"; por su parte, el profesor Orlando Barón resaltó los intercambios estudiantiles que se están dando por medio de este proyecto.
Por : Alixon Larrota
Laura Cruz

EL FESTIVAL DEL MAÍZ se llevará a cabo en la Universidad de Cundinamarca el próximo 21 de mayo. “Se hace con el fin de integrar a los estudiantes y los momentos culturales que se han perdido en Girardot”, manifestó el estudiante Alfonso Puentes. Así mismo, “los beneficios son muchísimos. Tenemos parte cultural y los estudiantes desarrollan sus valores y actividades del festival teniendo una base académica” (sic), certifica Luz Dary Gonzales, coordinadora de Bienestar Universitario.
Por: Angélica Valdés
Ángely Gutiérrez
Luisa Rodríguez
22 de mayo de 2015
Uniminuto en Ricaurte

El 21 de mayo, en la Casa de Justicia, se llevó a cabo una campaña para fortalecer el empoderamiento de líderes de dieciséis veredas aledañas a Ricaurte, con el propósito de la participación social comunitaria. Marcela Carranza y Angie Ángel, estudiantes de la Universidad Minuto de Dios de Trabajo Social, realizan sus prácticas profesionales en compañía de las organizaciones Copago, la Veeduría Ciudadana y el SIO, así como también cuentan con el apoyo la Secretaria de Salud de Ricaurte. El gran propósito de la actividad consistió en que cada adalid interviniera de manera activa, dinámica, socio-critica, con soporte en el Decreto 039 del 2015 acordado con la Alcaldía Municipal en cuanto al mejoramiento de la calidad del servicio de salud no solamente en beneficios de ellos sino de toda la comunidad, como gestores y garantes para que asumiesen la responsabilidad de la que cada uno tiene a cargo. Pero este no es el único proyecto, también está involucrada la Casa de Justicia en el plan de prevención y atención de la violencia contra los menores de edad.
Por : José Luis García
Kátherin Sánchez
22 de mayo de 2015
Organización Comunitaria

SIAU UNA INICIATIVA DISEÑADA por el Ministerio de Salud, cuya función es estudiar el mercado de las IPS, sobre cómo opera su servicio a través de las quejas, reclamos, sugerencias que hacen los usuarios. “Este programa se basa en el Decreto 1757 de 1994 impuesto por la Secretaria de Salud exclamo, Johana Rondón Meneses, estudiante de trabajo social, séptimo semestre.” (sic). El proyecto se llama una Intervención Social en Ricaurte que promueve la organización comunitaria, y en la que estudiantes de Trabajo social de la Uniminuto están haciendo sus prácticas profesionales.
Por : Kátherin Sánchez
José Luis García
En busca de la calidad académica el programa de Ingeniería Civil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, se han venido brindando instrucciones a los estudiantes con conferenciantes del sector productivo. El 8 de mayo en la biblioteca del Centro Regional Girardot, se llevó a cabo la Conferencia de Lozas de Entrepisos en Estructuras Metálicas, donde los alumnos tuvieron la “oportunidad para adquirir nuevos conocimientos y escuchar las experiencias de profesionales. También, se trataron temas como la construcción de vigas en WF y láminas colaborantes” (sic), aseguró Ignacio Charry, estudiante asistente al evento. Además, se cumple con “el objetivo de instruir a los alumnos sobre los nuevos procesos de edificación y soporte de estructuras de dos hasta cinco pisos. La exposición estuvo a cargo de Mauricio Gordillo, ingeniero civil de Cyrgo S.A.S.”, afirmó Lorena Echávez, coordinadora de Ingeniería Civil.
Por : Lesly Vásquez
Arnold Ricaurte
Conferencia como fortalecimiento académico
15 de mayo de 2015

VIGILIA DE PENTECOSTÉS fue el acto religioso que se llevó a cabo el 14 de mayo en la Corporación Universitaria Minuto de Dios contando con la participación de los estudiantes, docentes y administrativos. El propósito es seguir realizando deferentes “actividades para que la comunidad se integre y tengan una manera diferente y agradable para acercarse al Creador”, afirmó Yesid Ávila Díaz, capellán de Uniminuto Girardot. El acontecimiento tuvo la organización de Bienestar Universitario y la Pastoral.
Por : Lesly Vásquez
Arnold Ricaurte
Congregación religiosa en Uniminuto Girardot
15 de mayo de 2015

20 de agosto de 2015
20 de agosto de 2015
Semana de la Comunicación
Jornada Innova en su cuarta versión


LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL y Periodismo vuelve a prender motores para llevar a cabo la jornada pedagógica en dirección de la coordinadora Mayra Gutiérrez, quien señaló que “los estudiantes han solicitado que se retome la Semana de la Comunicación, pues queremos hacer unas actividades que tengan peso en la formación educativa” (sic). La universidad apoyará con un presupuesto destinado para actividades, aunque también se espera la colaboración de los estudiantes. Hárold Barón, estudiante del programa indicó que “esto incentiva a los estudiantes de Comunicación. Es como ese símbolo que teníamos” (sic). Aún no se tiene una fecha programada, que se presume será en octubre y contará con la participación de todas las facultades.
Por : Ángely Gutíerrez
Karen Gil
LA UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS, realizará el evento con el fin de promover y apoyar la cultura de la investigación. La docente Luz Dary Espitia, señala al respecto que “todos debemos saber como profesionales, y aun los que no son de carreras profesionales sino técnicas, porque el mercado está muy competitivo, que tienen más potencialidad aquellas personas que saben cómo indagar”(sic). Juan Carlos Osorio, estudiante de Ingeniería, indicó que “la expectativa de esta jornada es reconocer los avances tecnológicos para implementarlos”.
Por : Karen Gil
Ángely Gutíerrez
En este nuevo ciclo de actividades académicas, el semillero de La U Radio pretende renovar campos de estudio e integrantes que lleguen a hacer parte de este grupo; por tanto, el trabajo en equipo será fundamental para sacar adelante proyectos presentados por los estudiantes de últimos semestres. Juan Carlos Oviedo, director del Semillero, indicó que “aquel estudiante que haga parte del semillero tendrá una alternativa de opción de grado, algo que no era tan fácil de conseguir en anteriores promociones” (sic). No obstante, “la participación de los estudiantes en estos espacios académicos enriquecen en gran proporción conocimientos que no se obtienen en las aulas de clase” (sic), recalcó Diana Reyes, nueva componente de La U Radio.
Por : Lesly Vásquez
Arnold Ricaurte
Semillero de La U Radio con nuevos integrantes
20 de agosto de 2015

En el marco del evento UNIMINUTO INNOVA , edición 2015, el proyecto de investigación, Imaginarios de la Ciudad y el Turismo en Girardot, que tiene como fin destacar la visión de los ciudadanos locales y turistas entorno al municipio, historia, cultura y comercio se destacó en las ponencias presentadas. Orlando Sochimilca, Profesor de la Universidad Minuto de Dios y ponente del proyecto investigativo Imaginarios de la Ciudad y el Turismo en Girardot Cundinamarca, mencionó que” la idea es enfatizar y analizar las tensiones tanto territoriales, sociales y de trabajo y ocio. El objetivo general es saber realmente ¿qué es Girardot? como ciudad y lugar importante en la historia del país” (sic). Por su parte, José Ever Ramírez, jurado del evento y Docente de Investigación de la Universidad de Cundinamarca, destacó que “ese tipo de investigaciones son bastante importantes ya que mencionar aspectos tan esenciales para la ciudad como la cultura, comercio y turismo forman parte del imaginario de todos los girardoteños” (sic).
Por : Karen Gil
Jhon Patiño
En busca de la identidad cultural de Girardot
4 de septiembre de 2015

El tercer puesto fue el que ocuparon los estudiantes que integran el semillero de La U Radio en la ponencia realizada el 4 de septiembre dentro del programa de la Semana Innova. El acontecimiento contó con una participación, “aunque faltó más divulgación del cronograma y motivación a los alumnos. En cuanto al grupo del semillero, seguimos en un proceso de aprendizaje y realizando investigaciones en conjunto con el programa Trabajo Social y Tecnología en Informática” (sic), manifestó Juan Carlos Oviedo, director del semillero La U Radio. También, “logramos compartir las experiencias, objetivos a dónde queremos llegar, resaltando la importancia que tiene la investigación para un comunicador social y periodista” (sic), recalcó Jessica Calderón, integrante del semillero La U Radio.
Por : Lesly Vásquez
Arnold Ricaurte
Reconocimiento a la investigación
6 de septiembre de 2015

Uniminuto Innova presentó diferentes proyectos de investigación dentro de los cuales se destacó el de Édison Reyes, auxiliar de Admisiones y Registro de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, quien manifestó que “el proyecto es ‘Identificación de Unidades Empresariales de la provincia del Alto Magdalena’, donde se tomó una muestra representativa de 265 empresas de la región, contemplando ocho municipios” (sic). Por su parte, Edisson Osorno, coordinador de Internacionalización e Inglés de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, manifestó que “el proyecto clasificó por el impacto que representa en Girardot, dado que se puede contar con una base de datos que al ser redireccionada generará cambios en las decisiones políticas y económicas del municipio” (sic).
Por : Álixon Larrota
Sandra Rubiano
Investigación empresarial
7 de septiembre de 2015

Abriendo espacios para la divulgación de semilleros de investigación y proyectos de grado, la Corporación Universitaria Minuto de Dios, sede Girardot, culminó con éxitos la semana Uniminuto Innova; días en los que se pudo “reconocer a la investigación como parte esencial en la formación profesional (…) todo en pro que los estudiantes interactúen con las iniciativas de sus compañeros y con el saber de afuera” (sic), expresó Martha Herrera, comunicadora social y periodista. En dicho evento se expusieron iniciativas sostenibles, de alcance social y amigables con el medio ambiente, como es el caso del proyecto Ecomuros, el cual consiste en “la elaboración de muros arquitectónicos mediante el aprovechamiento y utilización de residuos que salen de obra, con el fin de generar un impacto ambiental favorable”, explicó Fernanda Ricaurte, estudiante de Ingeniería Civil y responsable del proyecto.
Por : Karen Rodríguez
William Serrano
7 de septiembre de 2015
Uniminuto Innova 2015

7 de septiembre de 2015
Semilleros de Investigación en el marco de la Semana Innova

El 3 de septiembre se dio lugar en la biblioteca de la Universidad Minuto de Dios las ponencias de los Semilleros de Investigación en áreas como tecnología en Informática, Comunicación Social y Periodismo, Trabajo Social entre otras. Luz Dary Espitia, coordinadora de Investigación, comentó que “se presentaron un total de diez semilleros y cuatro proyectos de investigación aplicada. Los semilleros son escenarios formativos donde trabajan estudiantes en conjunto con docentes que hacen un ejercicio de aprendizaje e intercambio de ideas para la consolidación de nuevas teorías” (sic). Por su parte, Efraín Másmela, coordinador de la facultad de tecnologías de la Información y exponente en el evento, asegura que “pertenecer a los semilleros se ha convertido en una de las modalidades de grados que más se están presentando” (sic).
Por : Catalina Ricaurte
Jairo Carrillo
3 de septiembre de 2015
Primicia en Giro en U

LAS INSTALACIONES DE LA UNIMINUTO REGIONAL GIRARDOT inaguró la tan anhelada por la población estudiantil, conexión inalambrica o WIFI. Como lo afirma la analista de Gerencia de Servicios Tecnológicos (GST) Ányela Reyes, “se instaló la red wifi Uniminuto y está disponible para administrativos y estudiantes. No tiene ninguna restricción, deben ingresar con el correo estudiantil y la clave” (sic). Aunque, por parte, el estudiante de Ingeniería Civil, Óscar Patiño, se debe tener medidas de control para no tener una sobrecarga de usuarios.
Por : Ángely Gutiérrez
Karen Gil
3 de septiembre de 2015
Tienda UNIMINUTO

La Universidad Minuto De Dios abrió en los ultimos días de agosto un local de artículos de marketing marcados con su logotipo, el cual se encuentra a disposición de estudiantes y administrativos, en cabeza del coordinador Administrativo- Financiero, Francisco de la Roche, quien señaló al respecto que “debido al éxito que ha tenido, la dirección administrativa financiera nacional tomó la decisión de que Girardot se hiciera partícipe de este proyecto”(sic). Esta iniciativa perdurará desde que no deje pérdidas y la idea es agrandarla, empero hay algunas inconformidades al respecto la estudiante de Trabajo Social, Lady Velásquez, quien indicó que “me parece muy interesante la tienda, aunque le falta mayor publicidad”. El almacén tiene servicio al público de lunes a sábado en los horarios de 10:00 am a 8:00 pm.
Por : Ángely Gutiérrez
Karen Gil
La Corporación Universitaria Minuto de Dios, junto con la Coordinación de Permanencia y la Cooperativa Uniminuto, se encuentran programando una capacitación y talleres para los estudiantes, docentes y administrativos. El fin de esta jornada que se realizará el 29 de octubre, es lograr incentivar y cultivar hábitos de buen pago en los asistentes al evento; además “se contará con la participación de un conferencista de Porvenir, para conocer las estrategias de cómo utilizar los recursos”(sic), indicó Diana Cortés, psicóloga de apoyo de la Coordinación de Permanencia. No obstante, “estos talleres para nosotros los estudiantes son importantes, porque tendremos más ideas de cómo ahorrar nuestro dinero” (sic), recalcó Jairo Rodríguez, estudiante de Ingeniería Civil.
Por : Lesly Vásquez
Arnold Ricaurte
Estrategias de ahorro en Uniminuto
3 de septiembre de 2015

A LA SALIDA PEDAGÓGICA PARA ESTUDIANTES de Comunicación Social y Periodismo, que se realizará los días 4, 5 y 6 de noviembre en Bogotá, con motivo de la XXII Cátedra UNESCO de Comunicación, “asistirán los primeros 28 estudiantes que hagan la inscripción al portal web” (sic), declaró Mayra Gutiérrez, coordinadora del programa de Comunicación Social y Periodismo. Por tanto, “estaremos atentos a la programación del evento para saber cuáles serán los temas de la cátedra”(sic), indicó Jessica Calderón, estudiante de Comunicación Social y Periodismo.
Por : Lesly Vásquez
Arnold Ricaurte
Cátedra de Comunicación de la UNESCO
3 de septiembre de 2015

En la Universidad Minuto de Dios, se llevó a cabo una campaña de vacantes laborales por parte de la Agencia de Gestión y comprensión de Empleo Compensar y la institución educativa, en la cual fueron partícipes estudiantes de todas las facultades con el fin de encontrar una opción de trabajo. La coordinadora de Permanencia, en el área de Bienestar Universitario, Yojana Ibáñez, señaló al respecto que “se busca ayudar a mitigar el efecto del desempleo y así mismo, a la sostenibilidad y recursos para que puedan pagar las matrículas”. La iniciativa responde a campañas institucionales que traerán un beneficio común a todo el alumnado. “Me parece interesante esta oportunidad que se brinda a toda la facultad”, añadió Brayan Ávila, estudiante de Comunicación Social y Periodismo.
Por : Ángely Gutiérrez
Karen Alexandra Gil
Estante de empleabilidad
17 de septiembre de 2015

FUNCIONARIOS DE UNIMINUTO GIRARDOT fueron convocados al Primer Encuentro Institucional con el padre Linero, el 29 de septiembre, en Girardot. Con el fin de fortalecer y resaltar la misión institucional, “lo que pretendemos es poder contagiar a la comunidad estudiantil de propagar el proceso del querer y sentirnos parte de Uniminuto” (sic), afirmó Yojana Ibáñez, coordinadora de Permanencia en el área de Bienestar Universitario. Igualmente, la analista de Comunicaciones, Martha Liliana Herrera, manifestó que la visita “definitivamente va encaminada a lo que nos dejó el padre García Herreros, que nadie se quede sin servir. Esperamos que esta visita sea muy productiva”.
Por : Ángely Gutiérrez
Karen Alexandra Gil
El padre Linero en la Uniminuto
17 de septiembre de 2015

Con el fin de unificar a la familia Uniminuto de Girardot, la Coordinación de Bienestar y Pastoral, realizó el Primer Encuentro de Identidad Misional, el 29 de Septiembre de 2015 liderado por el Padre, Alberto Linero, en una emotiva jornada con énfasis en el “Amor como sentido de la vida”. Diana Cortés, Psicóloga de Primer Año y Permanencia, aseguró que “se pretendió generar un espacio de identidad espiritual en toda la comunidad educativa” (sic). Con la visita del párroco se buscó que los funcionarios participaran en las diferentes actividades y tuvieran un espacio de integración. Por su parte, Gerson Esquivel, docente de Comunicación Social y Periodismo, consideró que “estos espacios son prudentes y adecuados para acercar la parte espiritual y la praxeológica” (sic).
Por : Álixon Larrota
Jenny Ramírez
Thimmy Rojas
Primer Encuentro de Identidad Misional
17 de septiembre de 2015

23 de septiembre de 2015
Encuentro espiritual con el sacerdote Alberto Linero
DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS de Uniminuto recibieron al padre Alberto Linero en el Club de Suboficiales de la Policía, en Ricaurte, para presenciar una charla espiritual. Jiovanny Alfonso Ariza, auxiliar de biblioteca, comentó que “estos espacios de bienestar que nos brinda la corporación son para afianzar la convivencia entre compañeros de trabajo”. Por su parte, el coordinador en Administración en Salud Ocupacional de Uniminuto, Héctor Peláez, aseguró que “el mensaje fue servir con misericordia y amor, y perdonar al prójimo” (sic).
Por : Liliana Rubio
Younly Hernández
Danny Cubillos

14 de octubre de 2015
14 de octubre de 2015
Bienestar Uniminuto
Semana de la Salud en la Universidad Minuto de Dios

La Universidad Minuto de Dios cuenta con un espacio de apoyo para los estudiantes, manejado por docentes consejeros de cada facultad desde las modalidades presencial y a distancia. Bienestar estudiantil, está realizando un programa que es conocido como MAIE (Modelo de Atención Integral al Estudiante), del que la coordinadora de Acompañamiento Estudiantil, Yojana Ibáñez, puntualizó que ¨se hace un proceso que se llama Retención ´estudiantil´, este modelo tiene tres líneas; la línea de acompañamiento psicosocial, académica y la financiera. Y se maneja una campaña dirigida a los estudiantes, ´Pasa la bola´, consistente en pasar una pelota y hablar del desarrollo, de la motivación del estudiante y del éxito académico”(sic). Las modalidades de información que maneja la iniciativa son la virtual y acompañamiento de los consejeros estudiantiles. Como el docente Juan Carlos Oviedo, consejero de la facultad de Comunicación Social y Periodismo, quien afirmó que “el modelo permite culminar la formación académica y para eso se brinda información a los estudiantes acerca de este programa, realizando talleres y charlas” (sic).
Por : Aura Galeano
Carolina Durán
BIENESTAR UNIVERSITARIO de Uniminuto realizó la Semana de la Salud desde el 13 al 18 de octubre, con el fin de que los estudiantes sean partícipes en talleres de musicoterapia, rumba saludable, jornada de donación de sangre, control de signos vitales, charla sobre el estrés. Érika Salguero, enfermera de la universidad, puntualizó que “la semana está siendo divulgada en los salones y medios digitales que maneja la universidad” (sic). Al respecto, Daniela Barrios, estudiante de Trabajo Social, afirmó que “no tiene conocimiento acerca de la Semana de la Salud, aunque me parece interesante que informen para poder participar” (sic).
Por : Carolina Durán
Aura Galeano

Con el fin de promover hábitos saludables en los colaboradores y estudiantes de Uniminuto Girardot, se realizó la Semana de la Salud del 13 al 17 de octubre, por parte del Área de Salud de Bienestar Universitario. Yojana Ibáñez, coordinadora de Primer Año, dijo que “el lema de la campaña es ‘Yo te quiero Saludable’, donde buscamos espacios de relajación, donación de sangre, musicoterapia, bailes, pausas activas, entre otras actividades” (sic). Se incentivó a los colaboradores a hacer ejercicio y además, se les obsequiaron mandarinas como parte de una dieta saludable. El analista de Admisiones, Édison Reyes, comento que “es bueno que se lleven a cabo estos espacios que promueven el deporte y una adecuada alimentación para tener un mejor desempeño físico en nuestras actividades diarias”.
Por : Liliana Rubio
Younly Hernández
Danny Cubillos
Semana de la Salud en Uniminuto Girardot
15 de octubre de 2015

15 de octubre de 2015
Campeonato Relámpago de voleibol “Amigos Uniminuto”
La Corporación Universitaria Minuto de Dios piensa en el bienestar físico y mental de sus funcionarios. Por ende, desarrollo un campeonato relámpago denominado “Amigos Uniminuto” en el que participaron algunos miembros del grupo administrativo y de la planta de docentes del claustro. Al respecto, el coordinador de la Cooperativa Uniminuto, Ángel Lucero, expresó que “estos espacios hacen falta para salir de la monotonía, distraernos y divertirnos de manera sana. Nuestro equipo se llamó ‘Los Guepardos’ y obtuvimos el primer puesto” (sic). En cuanto a la organización del evento deportivo Lucía Gracia, analista de Gestión Humana, comentó que “ la intensión de estas actividades está relacionada siempre con el bienestar de todos los colaboradores. Para lograr participar se deben realizar previamente unos exámenes físicos para evitar complicaciones o problemas de salud al desarrollarlas” (sic).
Por : Liliana Rubio
Younly Hernández
Danny Cubillos

Uniminuto realiza cada semestre actividades deportivas en las que participan docentes, estudiantes y colaboradores. “Lo que se pretende es mejorar el rendimiento físico de los estudiantes mediante encuentros de diferentes deportes. En esta ocasión se desarrolla de lunes a viernes, en horas de la noche, un campeonato de microfútbol denominado ‘Intercombos’” (sic), según afirmó Rodolfo Rosero, coordinador de la Franja de Deportes de la universidad. Al respecto, Sebastián Tocora, estudiante de Ingeniería Civil y miembro del equipo ‘Power Rangers’, añadió que “nuestro grupo está conformado por varios compañeros y tenemos el propósito de lograr ser los ganadores. Principalmente, queremos integrarnos con los demás y ejercitarnos” (sic). La competencia, que inició el 30 de agosto y se tiene previsto finalizarla el 25 de noviembre de 2015, cuenta con la participación de dieciocho equipos.
Por : Liliana Rubio
Younly Hernández
Danny Cubillos
Campeonato Interno de Microfútbol
5 de noviembre de 2015

El 31 de octubre se realizó una jornada de celebración para los hijos de profesores y colaboradores Uniminuto, denominada ‘Día Dulce’. La coordinadora de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la universidad, Sandra Milena Serrano, comentó que “en este evento participaron estudiantes de todos los semestres del programa, con el fin de tener experiencias significativas para su formación como docentes. Además, fue un momento muy divertido para los niños”. En cuanto a la experiencia, la alumna Yeini Robayo, expresó que “quisimos poner en práctica todo lo aprendido en las clases sobre el trato con los niños. Nos disfrazamos para hacer más alegre el encuentro e hicimos obras de teatro y leímos cuentos” (sic). Estos espacios permiten a los estudiantes del ramo desarrollar habilidades y destrezas a la hora de mostrar los conocimientos en el campo y así afianzar sus saberes.
Por : Liliana Rubio
Younly Hernández
Danny Cubillos
'Día dulce en Uniminuto'
5 de noviembre de 2015

COMO INCENTIVO a toda la comunidad girardoteña se desarrolló la ‘Marcha del Árbol’, en la que participó la Diócesis de la ciudad y la Pastoral de Uniminuto. El capellán Yezid Ávila afirmó que “estas actividades contribuyen a la reflexión para cuidar el medio ambiente” (sic). Las palabras del papa Francisco sobre la protección del universo fueron motivadoras del evento. “Los estudiantes somos transmisores del mensaje de preservación de la naturaleza” (sic), añadió la discente de Trabajo Social, Alejandra Mayorga.
Por : Liliana Rubio
Younly Hernández
Danny Cubillos
Uniminuto participó de la ‘Marcha del Árbol’
5 de noviembre de 2015

Uniminuto promueve la salubridad
5 de noviembre de 2015

Bienestar Universitario, articulado con el Área de Salud, llevaron a cabo en octubre una campaña dirigida a los empleados titulada ̀Yo te quiero saludable ́, la cual tuvo como dinámica “tomar signos vitales y, posterior a ello, dimos una muestra de alimentos, de preferencia frutas, para lograr medir los niveles de azúcar y presión sanguínea. Todo esto con el fin de concienciar a los miembros de la institución sobre los víveres que ingieren” (sic), así lo explicó la enfermera Álexandra Doncel. Participantes de dicha campaña como Martha Herrera, analista de Comunicaciones, afirmó que “estas dinámicas son esenciales no sólo para funcionarios sino para alumnos Uniminuto”. En noviembre, el área de Bienestar realizará la actividad con el cuerpo estudiantil.
Por : Catalina Ricaurte
Jairo Carrillo
PREOCUPANTE SITUACIÓN VIVEN LOS ESTUDIANTES de la universidad Minuto de Dios respecto de los hurtos que han ocurrido en las instalaciones del claustro. Fernanda Ricaurte, estudiante de Ingeniería Civil comentó que “hace dos semestres iba en el ascensor con dos estudiantes más, los cuales me robaron seiscientos mil pesos. Ante esto, puse la queja; pero los administrativos no encontraron una solución” (sic). Sin embargo, Alexánder Escobar, guardia de seguridad, aseguró que “nosotros tenemos la obligación de prevenir cualquier tipo de agravio sólo si se ve vulnerado el estudiante” (sic).
Por : Catalina Ricaurte
Jairo Carrillo
5 de noviembre de 2015
Robos dentro y fuera de Uniminuto

11 de noviembre de 2015
La comunicación se tomó la Uniminuto
Decisiva e influyente se tornó la Semana de la Comunicación en toda la población estudiantil, que se hizo partícipe en muestras audiovisuales, conferencias y puestas en escena. Maira Gama, alumna concurrente a la muestra audiovisual, aseguró que “este tipo de eventos le abre la oportunidad a muchos estudiantes que aún no saben qué rumbo tomar en la carrera; nos ayuda a definir cuál será nuestro enfoque profesional” (sic). Así mismo, el conferenciante William Delgado, aconsejó a los próximos comunicadores sociales y periodistas: “Las redes sociales son las herramientas número uno para exponer sus trabajos, proyectos o cualquier tipo de material que deseen compartir masivamente y con eficacia” (sic).
Por : Catalina Ricaurte
Jairo Carrillo

11 de noviembre de 2015
Vll Semana de la Comunicación

En aras de brindar espacios de interacción y experiencias académicas, la Coordinación Académica de Comunicación Social y Periodismo, del Centro Regional Girardot, realizó la séptima versión de la Semana de la Comunicación. Al respecto, Mayra Alejandra Gutiérrez, docente y coordinadora del programa, resaltó que “las conferencias y talleres tuvieron bastante acogida; además, de que son de gran aporte para el estudiantado que busca nuevos y diversos campos de acción para ejercer su carrera (…). Sin duda, las conferencias trajeron consigo reflexión, motivación y conocimiento en lo que refiere a ideas emprendedoras e innovadoras desde los diferentes campos de la comunicación” (sic). Por su parte, Juan Carlos Oviedo, miembro del comité organizador de las actividades y profesor de Lenguajes y Formatos Radiofónicos - Audiovisuales, expresó que “volver a realizar este evento de gran importancia luego de tres años de ausencia y siendo sugerido por los propios estudiantes, destaca el sentido de pertenencia (…). También es una oportunidad para que adquieran contactos, experiencias y estrategias a implementar en los medios de información universitarios, locales y regionales” (sic).
Por :Jhon Patiño
Karen Gil
11 de noviembre de 2015
Semana de la Comunicación, Uniminuto 2015

Uniminuto–Girardot conmemoró la séptima versión de la Semana de la Comunicación que contó con la participación de alumnos, docentes y colaboradores externos a la facultad. Diana Celi, comunicadora social y periodista y docente universitaria, recalcó que en la muestra audiovisual -realizada el 5 de noviembre-, “los productos presentados fueron impecables. Realmente hicieron despertar emoción, no sólo en mí, sino en los demás asistentes al recinto (…). Los estudiantes merecen una felicitación por ello”. Así mismo, Miguel Chuquizán, estudiante de la facultad, afirmó que “eventos como este realzan la imagen de Uniminuto y sus programas. Son la mejor manera de conseguir una retroalimentación entre alumnos, maestros y panelistas invitados¨.
Por : William Serrano
Karen Rodríguez
13 de noviembre de 2015
Regreso de la Semana de la Comunicación

Después de varios tropiezos por fin se pudo realizar la Semana de la Comunicación, evento que inicialmente estaba previsto para finales de octubre y se cumplió entre el 4 y 6 de noviembre, con actividades tanto académicas como recreativas para los estudiantes del programa. Asistieron periodistas egresados de la Uniminuto, quienes compartieron sus experiencias en torno de su profesión. Se contó con las muestras audiovisuales de autoría de los alumnos; que fueron organizadas por el docente de Comunicación Social y Periodismo, Juan Oviedo, quien afirmó que “se quería rescatar con esta séptima Semana de la Comunicación, actividades que se habían dejado de realizar y contar con trabajo conjunto de los educandos, permitiéndoles tener más participación y lograr que se realice cada año” (sic). La semana finalizó con una obra teatral sobre la Segunda Guerra Mundial, dirigida por el docente Gerson Esquivel, quien puntualizó que “el proceso se realizó para que los estudiantes, a través de las lecturas e historia que han abordado, lograran transmitir el desarrollo de esos momentos” (sic).
Por : Aura Galeano
Carolina Durán
13 de noviembre de 2015
Campaña de Salud en la Universidad Minuto de Dios

UNA CAMPAÑA DE SALUD efectuó Uniminuto en alianza con el hospital Universitario La Samaritana, de Girardot. La enfermera Katherine Martínez afirmó que “se habló de planificación, citologías, cáncer del cuello uterino y tuvimos una jornada de vacunación” (sic). La propuesta nació de los docentes consejeros que quieren promover el bienestar estudiantil. Al respecto, Yojana Ibáñez, coordinadora de Bienestar Universitario, puntualizó que “queremos que los alumnos estén bien de salud, porque si estoy bien, puedo rendir académicamente” (sic). La jornada gozó de la acogida la comunidad universitaria.
Por : Aura Galeano
Carolina Durán
Uniminuto se capacitó en redes sociales
11 de noviembre de 2015

Patrimonio cultural en el olvido
11 de noviembre de 2015

Aplaudida muestra audiovisual
11 de noviembre de 2015

El Programa de Comunicación Social y Periodismo realizó la VII Semana de Comunicación 2015, una jornada pedagógica en la cual los estudiantes tuvieron la oportunidad de mostrar sus piezas audiovisuales. El docente de la asignatura de Instituciones Políticas, Gerson Esquivel, señaló que “el ejercicio de esta actividad significa la oportunidad para que el estudiantado muestre lo aprendido en el aula, desarrollando productos adecuados que le ayuden a formar su futuro profesional” (sic). Así mismo, Nicoll Reyes, estudiante de la Facultad de Comunicación, expresó que “evidenciaruna alta calidad en los cortometrajes, reportajes y documentales era el objetivo de este magno evento, que nos identifica como comunicadores y periodistas; demostrando el compromiso, dedicación y profesionalismo en cada una de las presentaciones” (sic).
Por : Sandra Milena Rubio
En la VII Semana de La Comunicación, desarrollada del 4 al 6 de noviembre en la Universidad Minuto de Dios, se proyectó un reportaje titulado “Memorias de La Plaza de Mercado de Girardot” realizado por el estudiante de Comunicación Social y Periodismo, Miguel Chuquizán, quien aseveró que “se plasmó el deterioro de un patrimonio cultural. Lo que me motivó a realizar este material fue reconstruir la memoria viva, las palabras de quienes trabajan y conviven allí” (sic). El documental fue presentado como proyecto de grado, el cual se aprobó, y que como manifestó Orlando Sochimilca, docente de la Uniminuto, representa “un trabajo que recoge la historia de cuando Girardot estuvo en gran auge. Vale la pena recuperar la memoria histórica de la ciudad”
Por : Sandra Milena Rubio
Álixon Larrota
La VII Semana de la Comunicación en Uniminuto – Girardot contó con la presencia y ponencia de diferentes profesionales de la comunicación, quienes contaron sus experiencias en el campo, entre esas “la implementación de las redes sociales en la comunicación moderna, resaltando la importancia que tiene el cumplir con las reglas gramaticales y estilísticas del español. Además, el uso personal y profesional que cada uno ejerce” (sic), según afirmó William Delgado Gil, community manager del Canal Uno. Por su parte, Paula Berbeo, estudiante de segundo semestre de Comunicación Social y Periodismo, aseguró que “en las redes sociales lo que más hay que cuidar es la integridad del ser humano, en especial, de los niños; cuidar que no perjudiquen su formación personal” (sic).
Por : Lesly Vásquez
Arnold Ricaurte
LAS NOVENAS NAVIDEÑAS, que estuvieron a cargo de Bienestar Universitario, se llevaron a cabo desde el 18 hasta el 23 de noviembre. El padre Yesid Ávila, uno de los organizadores, al respecto destacó que “con este tipo de actividades se busca resaltar valores como el compañerismo, el agradecimiento y el servicio”. La comunidad Uniminuto tiene diferentes eventos a lo largo del año y estas novenas serían uno de los últimos de 2015. Asimismo, Mariana Chavarro, estudiante de Trabajo Social, opinó que “es un buen espacio para compartir con nuestros compañeros y hacer algo fuera de lo académico” (sic).
Por: Angélica Valdés
Luisa Rodríguez
Novenas en Uniminuto
19 de noviembre de 2015

La Cooperativa de la Universidad Minuto de Dios ofrece planes de financiación para todos los alumnos que no tengan la facilidad de cancelar la totalidad del semestre en un solo pago. Deisy Barco, coordinadora de la dependencia, resaltó que “manejamos beneficios como las bajas tasas de interés, la cuota fija durante el crédito y garantizamos los plazos de pago”. Además, pueden hacer uso de la cooperativa como asociados y acceder a diferentes créditos como el de libre inversión, el de equipos de cómputo o el del ICETEX, financiando desde el 70% hasta el 100% de la matrícula semestral. El estudiante de Ingeniería Civil, Camilo Arbeláez, opinó que “la universidad nos brinda la oportunidad de terminar nuestros estudios a bajo costo, beneficiándonos a todos” (sic).
Por: Angélica Valdés
Luisa Rodríguez
Cooperativa Uniminuto
19 de noviembre de 2015

19 de noviembre de 2015
Uniminuto brinda ayudas financieras

CRÉDITOS PARA ESTUDIOS EN PREGRADO mediante convenios comerciales en la Universidad Minuto de Dios. Según Daisy Barrios, coordinadora de la cooperativa, “el presupuesto entre los Centros Educativos Regionales de Educación Superior (CERES) de Apulo, Pandi y la regional Girardot es de mil setecientos millones de pesos para el beneficio de sus asociados”. No obstante, Leidy Leal, estudiante de Trabajo Social, expresó que “al comienzo el proceso no es fácil por tanto trámite (…). Sin embargo, luego de ser aprobado, el semestre se paga a cuotas y permite al estudiante programarse” (sic).
Por: William Serrano
Karen Rodríguez
19 de noviembre de 2015
Natividad institucional

La Uniminuto adecuó sus instalaciones en torno de las festividades navideñas que se avecinan, por lo que Bienestar Universitario y Pastoral Institucional organizaron las novenas que tenían como fin recolectar diversos elementos de aseo personal, alimentos perecederos y prendas, que luego son entregados a los grupos sociales vulnerables. Para Yojana Ibáñez, psicóloga y organizadora de la iniciativa, estas actividades “van encaminadas al servicio social y humano, que tiene como lema nuestro padre fundador. Nuestras ayudas van destinadas a seres con necesidades especiales, niños con síndrome de Down, cuadriplejia y otras limitaciones” (sic). Por su parte, el área de Pastoral, representada por el capellán Yesid Ávila, invitó a “congregarse en un momento de fe con base a las sagradas escrituras y las tradiciones de nuestra Iglesia, infundidas desde la familia” (sic)
Por: Catalina Ricaurte
Jairo Carrillo
19 de noviembre de 2015
Pérdidas Académicas

EN VÍSPERAS DE FINALIZAR EL AÑO académico, coordinadores y docentes estiman las razones por las que se generan deserciones académicas. Para Efraín Másmela, coordinador de Informática y Tecnología en Automatización Industrial, los alumnos “quieren estudiar pero no para aprender, sino para obtener una calificación” (sic). Por su parte, la coordinadora de la facultad de Ciencias de la Comunicación, Alejandra Gutiérrez, comentó que “el no aprobar un semestre implica la pérdida de tres asignaturas; sin embargo, existen casos donde los problemas del estudiante traspasan lo institucional” (sic).
Por: Catalina Ricaurte
Jairo Carrillo
27 de noviembre de 2015
Estudiantes emprendedores

PROYECTO DE VIDA TALENTOSO CON SELLO EMPRENDEDOR es el evento institucional que se realiza cada año con los estudiantes de primer semestre de todos los programas académicos de la Uniminuto, con el fin de brindarles un espacio para demostrar sus habilidades creativas e incrementar las ideas de negocio. Sandra Salamanca, docente de Proyecto de Vida, puntualizó que “la actividad este año se realizó netamente con un sello emprendedor, con ideas innovadoras y científicas”. En cuanto a ello, Carlos Vargas, estudiante de Ingeniería Civil, afirmó que “es una oportunidad enriquecedora que brinda la universidad” (sic).
Por: Aura Galeano
Carolina Durán
27 de noviembre de 2015
Generosidad de docentes y estudiantes de Uniminuto

Las novenas realizadas en la Universidad Minuto de Dios ha sido una estrategia de la Capellanía para que los directivos, docentes y estudiantes se integren con jóvenes de la Pastoral y diversos programas académicos liderados desde la Regional Girardot y sede principal de Bogotá. El padre Yesid Ávila Díaz, afirmó al respecto que “hemos contado con la generosidad de los estudiantes y líderes para ayudar a los más necesitados” (sic). A través de los espacios espirituales buscan acercar a los jóvenes a despertar en su corazón y su alma ese deseo de colaborar con un juguete o productos comestibles para ser donados. El docente, Oswald Reyes, puntualizó que “se cuenta con la organización diaria del padre, Bienestar Universitario y una facultad por día” (sic). Con Los productos recogidos se va a realizar un desayuno con los habitantes de calle y una visita al orfanato de la Sagrada Familia, de Girardot, también asistirán a la cárcel El Buen Pastor, donde las reclusas que tienen a sus hijos en este lugar puedan recibir un juguete para ellos.
Por: Carolina Durán
Aura Galeano