


JÓVENES GIRARDOTEÑOS participaron desde su ciudad de la Marcha Patriótica por la Paz, la Democracia y la Defensa de lo Público realizada el pasado 9 de abril; una movilización en respaldo al proceso de paz que se adelanta en Habana. Sara Dávila y Miguel Chuquizán/Giro en U

El 8 de abril tuvo lugar la entrega de 528 pupitres a las instituciones educativas públicas de la ciudad, en cuya gestión se vincularon los funcionarios que aparecen en la imagen de izquierda a derecha: Carlos Rico, Gerente de la Cooperativa de Trabajadores de la Educación de Cundinamarca y Distrito Capital (COOTRADECUN); Diego Escobar, Alcalde de Girardot; Zenaida Guinea de Escobar, Gestora Social del Municipio y Margarita Rojas, Secretaria de Educación. Angie Paola Beltrán - Íngrid Catal

Por toda la carrera décima de Girardot, se puede encontrar a muchos integrantes de tribus indígenas pidiendo limosna para subsistir en la ciudad. Algunos comerciantes de esta zona no están de acuerdo con la situación pues consideran que genera inseguridad y mal aspecto para el turista; además, de que exhortan a los entes correspondientes de la Alcaldía para que se hagan cargo de estos caos. William Serrano Jenny Ramírez Karen Rodríguez

Vehículos y motociclistas infringen permanentemente las normas de tránsito en la carrera 10, sobre todo en el centro de Girardot. Lesly Paiba/ Giro en U

Los animales salen en busca de espacios húmedos y frescos, como indica Bernardo Cervera, habitante del sector “hay que tener precaución por este tiempo porque siempre se encuentran especies venenosas para los cuales no hay antídoto”, y resulta más preocupante para los habitantes de las zonas de densa vegetación. Yenny Cervera

El pasado 10 de abril se adelantó una jornada de higiene oral en la alcaldía del Carmen de Apicalá, en la cual la odontóloga Matilde Rojas habló sobre lo importante que son los dientes y cómo deben cuidarse para mantenerlos sanos, blancos y libre de caries. A esta jornada asistieron cien personas, entre niños, adultos y jóvenes. YOUNLY HERNANDEZ - MILENA NIÑO

Espacios de formación deportiva y recreativa para jóvenes Jairo Veloza Dávila, presidente y director técnico del Club Deportivo Academia Girardot, inicia actividades de fortalecimiento de capacidades físicas, técnicas, tácticas, psicológicas y teóricas para alcanzar el máximo rendimiento en el Torneo Intermunicipal, el cual iniciará el 15 de julio. Yedni Velásquez- Laura Espinosa / Giro en U.

Torneo de Tiro Militar en Tolemaida Entre el 9 y 12 de abril, personal seleccionado representó las diferentes unidades que integran el Centro Nacional de Entrenamiento (CENAE) en las categorías de pistola en 50 y 25 metros y la categoría de fusil en 100, 200 y 300 metros. El grupo ganador Bacad I “representará al Fuerte Militar de Tolemaida en el próximo Torneo Nacional del Ejército", aseguró el coronel Javier Alonso Díaz Gómez. Michelle Molina - Andrea Arciniegas / Giro en u.

Entrenamiento para Juegos Deportivos del Adulto Mayor El grupo Vida Plena, dirigido por la profesora de aeróbicos Luz Elena Álvarez y su líder Guillermo Urbina, con ejercicios y caminatas diarias se preparan desde ya para los próximos Juegos Deportivos de la Tercera Edad que se realizarán en junio. Marcela Bedoya - Leonor Navarro/ Giro en U.

Por estos días, así se ve después de las diez de la noche el parque de Agua de Dios, ya que se implementó el toque de queda para los menores de edad en la localidad, con el fin de que no estén en las calles hasta altas horas de la noche, corriendo cualquier clase de peligro. La medida ayuda a disminuir los índices de inseguridad, a que prevalezca la tranquilidad de los habitantes. BRAIN GARCÍA - EDWIN MORALES/ Giro en U.

Clausúra del diplomado en Industria e Higiene Ocupacional en Melgar La Administración Municipal de Melgar, dentro de su Plan de Gobierno capacitó a través de este diplomado a 25 melgarenses de manera gratuita. La clausura contó con la participación del Alcalde Gentil Gómez Oliveros y el ex burgomaestre Moisés Carreño. Mariana Ariza - Liliana León/ Giro en U

Ahuecamiento en vía del barrio La Esmeralda Los habitantes del sector aseguran estar en aprietos por el mal estado de una de sus vías que los comunica a la cárcel de Girardot; por lo tanto, hacen la petición a los entes gubernamentales para la pavimentación de dicha calle. Lorena Achury - Adriana Rodríguez - Lina Vega / Giro en U

LAS DEPORTISTAS DEL “CLUB POWER ON LINE”, Daniela Ávila y Estefanía Fandiño, se preparan para representar a Girardot en la categoría de transición del IV Torneo Nacional de Interclubes de Patinaje, que se realizará del 26 al 28 de abril en Armenia, Quindío. Marcela Bedoya - Leonor Navarro/Giro en u

Remozamiento de plazoleta Gustavo Rojas Pinilla La remodelación del parque Principal de Melgar, según el contrato 398 del 27 de noviembre de 2012 avaluado en 353 millones de pesos, tiene como objeto el embellecimiento y mantenimiento de la plazoleta Gustavo Rojas Pinilla y se estima que la ejecución de la obra tardará aproximadamente tres meses. Liliana Rubio - Danny Cubillos- Timmy Rojas/Giro en U.

El resultado que arrojó el último análisis hecho por Planeación Municipal, señaló un incremento del deterioro de las calles de Melgar, principalmente en los sectores de Sicomoro, Centro y la calle 26. Por esta razón, hace mes y medio aproximadamente se inició el proyecto de mejoramiento vial, a cargo de la empresa Alfalquemos, que tiene un plazo de nueve meses para su culminación. Younly hernandez -Milena Niño/Giro en U

Problema ambiental en la vía Girardot – Nariño En 2010, la Alcaldía de Girardot por medio del decreto 085 reglamentó el comparendo ambiental “como instrumento de cultura ciudadana (…) previendo la afectación del medio ambiente y la salud pública”, pero la ciudadanía parece no tener conocimiento de la normatividad ni tampoco de que la Corporación Autónoma Regional (CAR) es la encargada de brindar asesoría para la disposición de escombros cuando se realizan construcciones.

La organización de vendedores ambulantes constituye uno de los temas cruciales para la Alcaldía Municipal, por lo que de acuerdo con Martha Cruz, contratista de la Secretaria de Gobierno, “la oficina hace unas brigadas de socialización sobre la necesidad de no invadir el espacio público”. En dichas actividades, las autoridades recogen la mercancía y agregó que “dependiendo de su clasificación, se procede. Michelle Molina -Andrea Arciniegas

La Melgara La falta de cultura ciudadana ha hecho de esta fuente hídrica en un botadero de basura, que produce en la época invernal alteración de su cauce normal y obstrucción de tuberías. El impacto ambiental al que ha sido sometida esta corriente fluvial es tan grave que se ha convertido en una amenaza para la comunidad por su alto grado de contaminación, debido a los molestos olores que produce. Yedni Velásquez -Laura Espinosa /Giro en U

La Institución Educativa Gimnasio Personalizado los Pilares, ubicada en Melgar, se llevó a cabo una jornada alusiva al Día del Idioma en la que se representaron dramatizados, bailes, diálogos, poesías e incluso coplas, con el objetivo de incrementar las habilidades creativas y la capacidad de comprensión en los niños. Norma Costro - Yineth Ospitia/Giro en U

La Administración municipal de Melgar bajo el lema “Un Gobierno de Derechos y Oportunidades” la notificó a las mujeres de la zona rural sobre el beneficio que recibirán en pocos meses con la entrega de diez ovinos por depositaria para su repoblamiento, producción de carne y el mejoramiento de la raza de estos animales en la localidad. Willy Guzmán-Liliana León/Giro en U.

El gobierno entregará 100 mil viviendas gratis y uno de los municipios favorecidos será Tocaima, donde el pasado 4 de febrero inicio la construcción del proyecto llamado Unión Temporal Proyecto San Jacinto que beneficiará a 327 familias. Los listados de los potenciales depositarios los definirán el Departamento Administrativo para la Protección Social (DPS); y la entrega de las soluciones habitacionales ocurrirá en enero de 2014, según el Ministro de Vivienda, ciudad y territorio.

El 19 de abril fue conmemorado por los girardoteños el Día Mundial de la Bicicleta en el Ciclopaseo Nocturno, que, contó con la participación de 200 entusiastas del ciclismo. Adriana Rodriguez-Lorena Achury / Giro en U

Girardot El desfile de la inauguración del Torneo Intermunicipal de Fútbol en la “Ciudad de las Acacias”, en el que participan 16 equipos pertenecientes a las categorías Prebaby, Baby, Preinfantil, Infantil, Prejuvenil y Juvenil. El evento organizado por la Comisión Municipal de Fútbol. Contará en competencia con los representativos de Nuestra Señora del Pilar, Panitas, Real Zaragoza, Florida F.C., Los Amigos, Ferroviarios, Boca Junior, etc. Angie Beltrán - Ingrid Vanegas

El Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, visitó a Girardot con el fin de aprobar el proyecto de concesiones intradomiciliarias que beneficiará a los sectores más necesitados de la población. Al evento tuvo lugar en el mirador del barrio Las Rosas. William Serrano - Karen Rodríguez - Jenny Ramírez/ Giro en u

Campeonatos de Balonmano playa y Balonmano piso, en Estadio de Girardot
CAMPEONATOS NACIONALES DE BALONMANO PLAYA Y BALONMANO PISO, se llevó a cabo del 23 al 28 de abril el Estadio de Girardot, con el concurso de las delegaciones de Antioquia, Bogotá, Cundinamarca, Quindío, Risaralda, San Andrés y Valle. Además, para este año alrededor de 300 deportistas que compitieron por un cupo en la final. Por primera vez contó con la participación de la categoría infantil. Los tres primeros equipos tendrán la oportunidad de viajar a San Andrés para participar en los Juegos Nacionales de Mar y Playa, en agosto.
Karen Gil- Alejandra Sanchez/Giro en U


Foto: tomada del grupo en Facebook deporte como turismo
Más de 200 mujeres melgarenses se graduaron en confección industrial
DENTRO DE LA VISIÓN que tiene el actual Gobierno local de “Derechos y Oportunidades” para cumplir con su eje estratégico de una “Educación para todos con Justicia Social” capacitó a 200 mujeres cabeza de familia. La clausura contó con la participación del alcalde Gentil Gómez Oliveros, directivas del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la secretaria de Desarrollo Social, María del Pilar Rojas Lievano.
Mariana Ariza-Liliana León/Giro en U.
Foto: Mariana Ariza
EL PROCESO DE EVALUACIÓN PARA LA VIGENCIA 2012 fue presentada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Cundinamarca, en el que calificó a la Secretaría de Desarrollo Económico de Anapoima con un promedio general de 87,93%, indicadores de que su gestión fue sobresaliente. Este porcentaje indica el nivel de cumplimiento, en cuanto a la capacidad de prestar servicios de asistencia técnica directa a los pequeños productos del municipio. Quedó ubicada en el puesto No 18 dentro de las 116 entidades existentes en el departamento, y ocupó el segundo puesto de los 10 municipios que conforman la provincia del Tequendama.
Johanna Cajamarca- Laura Cruz /Giro en U
Califican el desarrollo económico y rural de Anapoima
Foto: tomada del grupo en Facebook deporte como turismo

LAS NUEVAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS apuestan por cautivar los gustos de los girardoteños. Se ha incrementado en gran parte de la ciudad la edificación de conjuntos residenciales. Sus diseños modernos y el precio de las viviendas llaman la atención de los habitantes, con lo que se elevan las opciones de comprar algún inmueble por un costo razonable.
Leonor Navarro - Marcela Bedoya/ Giro en U
Girardot creció en infraestructura de vivienda
Foto: Marcela Bedoya



Foto: Edi Alfonso Triana
Girardot creció en infraestructura de vivienda
EL TORNEO SURAMERICANO DE VOLEIPLAYA ESTA CERCA. Por tal razón, el 23 de mayo se llevó a cabo en la Oficina de Juventudes una reunión, organizada por Julián Huertas –coordinador Municipal de Juventudes-, que contó con la participación de muchachos del municipio y cuyo fin era conformar el equipo de voluntarios que van a ser parte de la logística del torneo, divididos en cinco grupos: promoción y difusión, técnica, recreación, acomodación y acompañamiento.
ANGIE BELTRÁN - ÍNGRID VANEGAS
Foto: Angie Beltrán/ Giro en U
Los jóvenes se toman el deporte

El nuevo puente en Agua de Dios
CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE QUE CONECTARÁ A AGUA DE DIOS CON TOCAIMA es una inversión liderada por la Gobernación de Cundinamarca y cuya obra beneficiará a todos los aguadediosenses, quienes tendrán mayores oportunidades laborales y económicas para surgir. Ello acrecentará el turismo, ingresarán nuevas empresas y las existentes podrán sacar sus productos con mayor facilidad. La próxima semana se inaugurará el puente por el gobernador Álvaro Cruz y el alcalde de la Jurisdicción Jorge Humberto Garcés.
BRAIN GARCÍA - EDWIN MORALES - Giro en U |
Foto: tomada de internet
Jornada de vacunación antirrábica en Girardot
LA INMUNIZACIÓN se lleva a cabo todos los jueves, viernes y sábados de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en las diferentes localidades de Girardot que requieran de su asistencia. Es realizada por la Oficina de Saneamiento Ambiental con “actividades encaminadas a la prevención, vigilancia y control de la rabia humana transmitida por el perro y el gato”, señaló Andrea Ortiz, coordinadora del plan.
Lorena Achury - Adriana Rodríguez - Lina Vega - Giro en U
Foto: Archivo Saneamiento Ambiental- Girardot
![]() Remodelación del Coliseo CentenarioSE REANUDA LA OBRA que pretende dar soluciones a las problemáticas de seguridad e insalubridad generadas por el deterioro del lugar; tras superar inconvenientes con los anteriores contratistas del proyecto. Lina Vega - Giro en U | ![]() Señorita CundinamarcaTras su coronación como soberana del turismo departamental, la representante por Nariño Michelle Molina, manifestó “Agradezco a Dios por brindarme esta oportunidad y a mi mamá, Gloria Sierra Pedreros, quien me apoyó de manera incondicional”.Es estudiante de X semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Uniminuto (Girardot) y su experiencia en presentación y modelaje serán sus dos armas para el Reinado Nacional Turismo 2013 que tendrá sede en la ciudad de Girardot. Andrea Arciniegas. | ![]() No más armas y más educaciónMiembros de la Unidad de Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional realizaron una campaña de seguridad en diferentes instituciones educativas de Girardot, tales como los colegios Espíritu Santo Marianista, Policarpa Salavarrieta, Americano, Francisco Manzanera Enríquez, Manuel Elkin Patarroyo, entre otros. Dicha labor se hizo con el fin de evitar el uso de armas dentro de los espacios escolares. David Arcila y Victoria Villalba - Giro en U |
---|---|---|
![]() Obras en Agua de DiosEn septiembre, la Administración Municipal y la oficina de Planeación darán inicio al convenio interadministrativo 301-350 celebrado entre el ICCU y la Alcaldía para la pavimentación y mejoramiento de la carrera 7 entre calles 12 y 13, del barrio Centro. Edna Reyes- Giro en U. | ![]() Embellecimiento en GirardotCiudadanos sembraron alrededor de 2 mil especies vegetales junto a las principales vías de acceso a la ciudad. El objetivo de esta jornada de ornato y embellecimiento es contribuir con el medio ambiente para reforestar las zonas que han quedado desérticas por las altas temperaturas de la Ciudad de las Acacias. Katherine Puentes y Brigith Mayorga - Giro en U | ![]() Campeonato de Amor y AmistadLa Policía Nacional, con el apoyo de la Oficina de Deporte y Recreación de Agua de Dios, dio inicio al Campeonato de Futsal Verano, Vida, Amor y Amistad, en el Coliseo Amílcar Yúdex. Con la participación de 16 equipos, este encuentro fue liderado con el objetivo de crear espacios de integración para el aprovechamiento del tiempo libre entre los jóvenes de ese municipio. Edna Reyes- Giro en U. |

![]() Patinódromo para GirardotEl pasado septiembre iniciaron las obras por parte del Consorcio Patinódromo de Girardot para concluir la pista de 1000 metros, la cual ya ha avanzado a la fecha 200 de ellos. Está obra está ubicada en la Vía Nariño frente a la urbanización Hacienda Girardot y de acuerdo con Gilberto Salazar, ingeniero civil, la obra culminará en un plazo de 365 días. Diana Cotamo - Giro en U. | ![]() El Clásico RCN-Claro por GirardotLa Administración Municipal y la Empresa Regional Aguas del Tequendama coordinaron el paso por Girardot del Clásico RCN-Claro 2013, una de las carreras importantes del calendario ciclístico que tiene el país, como lo afirmó Julio Martínez Jara - Director de RCN la Radio: “Esta es una de las competencias más significativas mundialmente”. Por lo tanto, el desarrollo del cambio y partida de las dos etapas fue supervisado por la Policía Nacional. Paola Velasquez y Laura Espinosa - Giro en U. | ![]() Renovación del acueductoAumentará el suministro de agua potable en Anapoima, “dentro del plan maestro de acueducto, que se viene adelantando con una inversión inicial de 4.900.000.000”, manifestó para Giro en U, Javier Arévalo, Coordinador Operativo de Aguas del Tequendama. Dichos recursos son proporcionados por el Plan Departamental de Aguas y, con cuya gestión, los días de abastecimiento para cada barrio y vereda pasarán de dos a cuatro veces a la semana. Brain García - Giro en U. |
---|---|---|
![]() Marcha por los Derechos HumanosEl 30 de septiembre tuvo lugar una manifestación estudiantil cuyo objetivo era “dar a conocer los Derechos Humanos (DD.HH.), por medio de actos musicales y danzas; (…) esto se realiza para evidenciar las diferentes problemáticas sociales, familiares y escolares” (sic), subrayó María Luisa Quimbaya, docente asistente. Esta actividad es adelantada anualmente como proyecto institucional para fortalecer la defensa y promoción de los DD.HH. Angie Beltrán y Micguel Chuquizán - Giro en U. | ![]() Nueva medida de seguridadEl Alcalde de Girardot, por medio de una carta dirigida al Comandante de la Policía del departamento de Cundinamarca, coronel Fernando Torres, solicitó que los policías signados en la ciudad, durante su jornada laboral, no porten celular ni otro aparato tecnológico. Según Paola Vargas, Comunicadora Social, ésta es una medida represiva, con la cual cortan el derecho a comunicarse. Andrea Arciniegas - Giro en U. | ![]() Tiempo libreLa Alcaldía Municipal, junto con la Coordinación de Deportes, hace la invitación a jóvenes con edades entre 12 y 16 años a hacer parte del programa deportivo Tiempo Libre, con el fin de vincularlos sin costo alguno para que practiquen actividades deportivas como voleibol, natación, fútbol y diez disciplinas más, en horarios de 2:00 a 5:00 p.m. en los diferentes escenarios deportivos de Girardot. Felipe Torres y Lesly Paiba - Giro en U. |
![]() Proyecto ambiental de compostajeEn el centro vacacional La Palmara, se llevó a cabo una jornada de recolección de desechos alimenticios, que tiene como objetivo procesarlos para convertirlos en abono. Aquellos se procesan debidamente, les riegan capas de melaza y se les vierte cal para evitar gusanos; después de todo esto, se saca el proceso de la pila y se pone al sol para secar y de ahí llegar al punto en que pase a convertirse en abono. Katherine Puentes y Brigith Mayorga - Giro en U. |
---|
![]() Concurso de Fotografía EcológicaFoto: Mariana Ariza La Institución educativa Gimnasio Personalizado los Pilares llevó a cabo su Primer Concurso de Fotografía Ecológica con el fin de dar cumplimiento a una de las solicitudes de la Administración. El evento finalizó con una jornada de aeróbicos y con la entrega de implementos deportivos para el colegio en nombre de la Alcaldía. Mariana Ariza -Yineth Ospitia -Norma Castro / Giro en U | ![]() El Mundo Según MosantoFoto: Yineth Ospitia El grupo Cine Club de Uniminuto sede Girardot presentó “El Mundo Según Monsanto” en las instalaciones de la universidad. La reproducción de este tipo de documentales tiene programada hacerse con más continuidad por Bienestar Universitario con el fin de contribuir a la creación de espacios académicos interdisciplinarios diferentes a los convencionales. Mariana Ariza-Yineth Ospitia -Norma Castro / Giro en U |
---|
![]() Megaobra beneficiará a 1800 infantesFoto: Alcaldía de Girardot En octubre se llevó a cabo una reunión para socializar la construcción del megacolegio Nacional Francisco Manzanera, que busca la remodelación de sus instalaciones dado que es una de las instituciones más antiguas del municipio “cuenta con más de 70 años de existencia y, por ende, su planta física no ofrece la seguridad ni los espacios para los niños”, expresó Margarita Rojas, Secretaria de Educación de Girardot. Lorena Achury - Adrina Rodriguez- Lina Vega | ![]() Juegos Deportivos y RecreativosFoto: Archivo municipal. En Anapoima se llevaron a cabo los Juegos Deportivos y Recreativos Comunales, realizados por el Instituto Municipal de Recreación y Deporte de Anapoima. “La actividad es recreativa, pero en el momento de los encuentros se le da un sentido competitivo”, comentó Jorge Morales, Secretario Pagador. Las veredas e inspecciones participaron, y la gran final será en el centro del municipio. Se premiaron en todas las categorías los tres primeros puestos. Brain G. - Edwin M. | ![]() Cuidado del medio ambienteLa Dirección de Asistencia Técnica y Medio Ambiente adelanta programas de embellecimiento en la ciudad, entre ellos la restauración y ornato en la carrera 14 con la siembra de aproximadamente cuarenta plantas como San Joaquines, Tulipanes rojos, Cobos y Gualandayes. Ignacio Charry, Ingeniero Ambiental, recomendó el cuidado, protección y conservación de los recursos naturales. Yedni Velásquez - Laura Espinosa- Íngrid Vanegas/ Giro en U |
---|---|---|
![]() Movilización por el cáncer de mamaLa Alcaldía de Girardot, la EPS Salud Total, la Secretaría de Salud y Familias en Acción participaron de esta actividad que tiene como lema “el cáncer de mama no tiene ni fecha, ni condición socioeconómica”. Las mujeres recibieron consulta gratis con el especialista al arribar al Hospital Universitario La Samaritana. De acuerdo con Olga García, habitante del municipio, “estas actividades son importantes para nosotras las mujeres”. Diana Cotamo / Giro en U | ![]() Jóvenes en acciónEn el Coliseo San Jorge, se realizó el lanzamiento del programa “Jóvenes en acción” manejado por el Departamento de la Prosperidad Social (DPS), consistente en brindar a “los jóvenes unos beneficios, entre estos, la transferencia económica bimestral de 400.000 pesos”, con el objetivo de que “los estudiantes se dediquen a su estudio y no estén preocupados en ver cómo solucionan sus problemas económicos”, señaló Julián Huertas, Coordinador Municipal de Juventudes. Angie Beltrán -Miguel Chuquizán | ![]() Cultura y deporteEn octubre la Institución Educativa Manuela Umaña, de Flandes, realizó actividades culturales y deportivas que contarán con la participación de los estudiantes. Geovanny Amaya, docente del colegio, manifestó las buenas condiciones que tienen los alumnos para participar ‘‘con la ayuda de la docente Jenny Barrios, quien ha desarrollado un arduo trabajo y ha llegado a tener buenos resultados en los Juegos Intercolegiados en las diferentes categorías y modalidades’’. Lely Paiba- Felipe Torres |
![]() Novena de aguinaldos en UNIMINUTOEN LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA Minuto de Dios-Girardot se celebró el primer día de la novena de aguinaldos. Luz Marina Correa, Coordinadora de Bienestar, manifestó que “el objetivo es que el último día de la novena se lleven mercados con algunos estudiantes a familias de bajos recursos”. Al respecto, Al respecto Yineth Ospitia, estudiante expresó que “estos espacios nos hacen falta para recuperar algunos valores tradicionales que se pierden cuando crecemos”. Liliana Rubio Danny Cubillos | ![]() Uniminuto Gdt ganó en voleibolEl ganador fue el equipo de voleibol Unimunito Girardot, tras vencer al de Uniminuto Ibagué, el partido se disputó en tres sets en los que los dos primeros dieron como resultado un empate, llevando al último set que arrojó un marcador de 15 y 14 puntos. Según Katherin Uriza, jugadora local, “a pesar del cansancio y de la alta temperatura se logró alcanzar el objetivo de ganar el partido y representar dignamente a la Sede Regional Girardot”. Sara Dávila - Younly Hernández | ![]() Pre- informe de gestión 2013LA ALCALDÍA DE AGUA DE DIOS se reunirá con los presidentes de las juntas de Acción Comunal con el fin de rendir un informe sobre la gestión adelantada hasta el 31 de octubre del presente año. La reunión se efectuará en la sala de juntas de la Casa Médica. Edna Rocío Reyes Toledo - María Victoria Villalba Sáenz |
---|---|---|
![]() Muere menor en el río SumapazUn adolescente de 17 años habitante del barrio Icacal, en Melgar (Tolima), murió ahogado mientras se encontraba con sus amigos a orillas del río Sumapaz. El abundante caudal, a consecuencia de las fuertes lluvias, impidió un salvamento oportuno. Defensa Civil, Bomberos y Fuerza Aérea Colombiana adelantaron labores de rescate para encontrar finalmente, a treinta kilómetros del lugar donde fue visto por última vez, el cuerpo sin vida del menor. Norma Castro- Yineth Ospitia - Mariana Ariza | ![]() Cine Domo en GirardotEl 29 de octubre se realizó un cine domo organizado por el Plan Nacional Vive Digital, su objetivo fue “que las personas apropien la tecnología y se les facilite el vínculo con el gobierno”, expresó Ana Hoyos, organizadora de logística. Dichas actividades benefician a la comunidad en pos de que “se enteren cómo manejar la red y la plataforma Gobierno en Línea para obtener documentos oficiales y así evitar filas”, recalcó Camila Duran, asistente. Lorena Archury- Adriana Rodriguez- Lina Vega | ![]() Nuevo Estatuto para los jóvenesEl cinco de noviembre en la Cámara de Comercio de Girardot se realizó la socialización de la nueva Ley de Juventudes, cuyo objetivo es “dar a conocer el Nuevo Estatuto de Ciudadanía Juvenil 1622/2013 que fortalece el bono demográfico, ya que aumenta su rango de edad de 14 a 28 años”, señaló Julián Huertas, Coordinador Municipal de Juventudes. Rudy Sandoval, Estudiante de la Universidad de Cundinamarca calificó esta ley como “una buena oportunidad”. Angie Beltrán -Miguel Chuiquizán |
![]() Torneo de Tenis en La PalmaraDel 3 al 5 de noviembre en la sede vacacional “La Palmara”, en Melgar, se llevó a cabo el II Torneo de Tenis 2013 en la tercera, cuarta y quinta categoría; en cada una se premió al campeón y subcampeón. Édison Acosta, campeón en la tercera categoría, recalcó la importancia en difundir este deporte porque son muy pocos quienes lo practican en el departamento. Katherine Puentes - Brigith Mayorga | ![]() Capacitaciones para la convivencia“FORMANDO PROMOTORES DE CONVIVENCIA CIUDADANA” es un proyecto liderado por Zaida Pineda y Daniela Álvarez, estudiantes de Trabajo Social de Uniminuto, con el apoyo de la Institución Casa de Justicia, que tiene como finalidad promover mecanismos alternativos de solución de conflictos en el barrio primero de Enero. Yedni Velasquez - Laura Espinosa - Íngrid Vanegas | ![]() Unidos en la celebración del niñoLa Casa de Justicia de Girardot, en cabeza de Piedad Castro, y estudiantes de trabajo social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – Sede Girardot, celebraron el Halloween a más de 500 niños de los hogares comunitarios de la Comuna Cinco, en las salas de cine del centro comercial "El Parque". El encuentro estuvo acompañado por Policía de Infancia y Adolescencia, quienes velaron por la seguridad de los menores. Yineth Ospitia - Norma Castro - Mariana Ariza |
![]() La Biblioteca del Banco de la Republica celebró el “Día del Niño” La Sala Infantil de la Biblioteca del Banco de la República Sede Girardot, bajo la supervisión de Ingrid Sierra, Agente Cultural, desarrolló una actividad lúdica para la niñez local, la cual consistió en enseñarles a crear un antifaz. Norma Castro - Mariana Ariza- Yineth Ospitia | ![]() Seguridad para los niños en GirardotEl comandante del grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía de Girardot, Nelson Prada, habló para Giro en U sobre la vigilancia y prevención que la policía realiza para las actividades del “Día del Niño”. “Tenemos como misión, estar pendientes de los cementerios, porque es donde se presume que posiblemente existan sacrificios humanos”. Recomienda el comandante, a los padres que tengan a los niños de la mano y que no confíen en los demás. Andrea Arciniegas - Michelle Molina | ![]() Mal estado de tapasEn franco deterioro se encuentran las alcantarillas de las principales vías del barrio José Antonio Galán, cuyos habitantes afirman que cada vez se evidencia más la falta de apoyo de las autoridades locales. José Darley Gutiérrez comentó que “se están robando las tapas de las alcantarillas y una vecina se lastimó una pierna al caer en una de ellas”. Entretanto, la Presidenta de Junta de Acción Comunal comunicó que “está en proceso el derecho de petición que se le pasó a la Alcaldía”. |
![]() Capacitación Jóvenes EmprendedoresEn Melgar se adelanta el programa de Jóvenes Emprendedores, donde se ha dado lugar a diferentes capacitaciones y talleres liderados por la Secretaría de Desarrollo Social. Al respecto, la conferenciante Mónica Bustamante, sostiene que el proyecto pretende incentivar a los jóvenes empresarios para que sean líderes e innovadores; Jeisson Morales, asistente al taller, comentó que “ha sido muy enriquecedora esta experiencia donde nos motivan a creer en nuestros proyectos”. Danny C. - Liliana R. | ![]() Estudio de movilidadSe inició el análisis de flujo vial en el Carmen de Apicalá, con un equipo de nueve personas que realiza el estudio de movilidad, medición de calles, descripción del estado de las mismas. Javier Guzmán, integrante del grupo, expresó para Giro en U que se tardarán aproximadamente un mes en el proceso. El ingeniero de Planeación Municipal, Óscar Mejía, adoptó la estrategia con el fin de obtener datos actualizados de la malla vial para que más adelante no se congestione. Younly H. - Sara Davila | ![]() Puntos ecológicos en GirardotEl Gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, hará entrega de diferentes puntos ecológicos en los municipios del departamento. La Secretaría de Ambiente ha sido la encargada de escoger las fechas en las que serán visitadas las diferentes poblaciones del departamento, puesto que el objetivo es cubrir las 116 localidades e impulsar la campaña. A la fecha ya se han realizado catorce festival al respecto. Victoria Villalba- Edna Reyes |

![]() Inician obras en MelgarEL MEJORAMIENTO DE LA VÍA URBANA del barrio Florida es uno de los proyectos adelantados en Melgar, bajo la dirección de Néstor Simón Osorio y Luis Barón miembros del consorcio de ‘Ingenieros Aditor’, que tiene como fin la pavimentación de 800 metros lineales en concreto rígido desde ‘Tanque negro’ hasta la vía panamericana. Sin embargo, dicha iniciativa solo beneficia a una parte del sector tal como señaló Beatriz Burgos, habitante. Paola Velásquez Íngrid Vanegas Laura Espinosa | ![]() Girardot, campeón nacional de boxeoÓscar Cardozo es el púgil que hizo parte de la Selección de Boxeo de Cundinamarca, otorgándole así el título de campeón nacional, con peso corporal de 52 kilos. Este joven durante más de cinco años se ha destacado por su gran rendimiento, lo que le ha permitido alcanzar grandes reconocimientos en dicha práctica, que no es solo un deporte para adquirir agilidad o distraerse, sino que representa para algunos un proyecto de vida. Katherine Puentes Riveros Brigith Mayorga Artunduaga | ![]() Propuesta para mejorar la seguridadLA JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL (JAC) del barrio Miraflores gestiona un proyecto consistente en “armar una red de seguridad con la instalación de cámaras y alarmas en puntos estratégicos para ahuyentar a los ladrones”, aseguró Alis Pacheco, Presidenta de la (JAC). Con esto se beneficiará a los comerciantes, habitantes y universitarios del sector, como recalcó William Serrano, estudiante de la Uniminuto. Lorena Achury Adriana Rodríguez Lina Vega |
---|---|---|
![]() Club Ambuila F.C. va a descansarLa segunda semana de diciembre el Club Deportivo Ambuila F.C., según anunció Vladimir Ambuila, su Presidente, se toma un receso con el fin de darle a su grupo de participantes la oportunidad de descansar luego de un arduo trabajo. Dicho club se destaca por el buen trato y la satisfacción de los futbolistas. “Me ha enseñado a salir adelante y ser grande”, expresó Julián Rodríguez, aprendiz. Angie Beltrán | ![]() Proyecto ChecuaLa iniciativa, organizada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), inició en Ubaté y ahora se piensa desarrollar en la vereda Guabinal de Girardot. “Su objetivo es aprovechar el agua de lluvia, con la construcción de banquetas o zanjas que llevan el agua a la poseta”, subrayó Julio César Gómez, técnico administrativo de la CAR. Brain Garcia Edwin Morales |
![]() Fallo judicial contra el AlcaldeEl Alcalde de Girardot, Diego Escobar tendría que pagar tres días de prisión y una sanción de cinco salarios mínimos legales vigentes, tras fallo del Tribunal Constitucional se produjo de una acción popular que solicitó el retiro de los talleres de reparación de automóviles en el barrio San Antonio, que trabajan en plena vía usurpando el espacio público. Michelle Molina Victoria Villalba Karen Vera | ![]() Plasmando historia por la educaciónCon la remodelación de la Ludoteca de Apulo, se busca llamar la atención de los estudiantes de escuelas públicas en el sector urbano y rural, acerca de fechas de importancia nacional como el “Día del Idioma” que se habrá de conmemorar el 23 de abril, acto por realizarse mediante la plasmación de un mural en el lugar, que resaltará a uno de los iconos de aquella efeméride, Sancho Panza. Jhon Patiño | ![]() Inconformidad por la poda de árbolesEN GIRARDOT se lleva a cabo la jornada de podamiento, cuyo objetivo “es dar mantenimiento a los árboles para que estos cumplan su función oxigenadora”, señaló Olmedo Carabalí, funcionario de UMATA. No obstante, los habitantes están reclamando tres aspectos: la falta de previo aviso, la carencia de señalización y la forma como se recorta. “Un atentado contra la belleza de la ciudad” (sic), exclamó Lorena Díaz, estudiante universitario. Angie Beltrán Miguel Chuquizán Brain García |
---|---|---|
![]() Plenarias en el Concejo de GirardotLa mesa directiva del Concejo Municipal inició sesiones ordinarias a partir de 22 de enero hasta el 28 de febrero, con el fin de estudiar los proyectos de Acuerdo que se desarrollarán en el presente año, en materia social, cultural, economico y de movilidad. Señaló al respecto Fernando Bustamante, líder comunitario del barrio La Magdalena, “que no tenía conocimiento de estas actvidades que se estaban llevando a cabo en el Cabildo” Willy Guzmán Alejandra Sánchez | ![]() Don DaniloEl 15 de marzo se efectuará en el coliseo de Ferias José Alonso Escandón, la celebración del “I Festival Equino” en honor a Don Danilo (caballo insignia de Colombia). Para Gustavo Zapata, asistente administrativo de Turismo, de Girardot, “están invitados para observar los ejemplares que asistirán de diferentes modalidades”. Por último, en palabras del ganadero John Aquino “es importante que realicen a menudo eventos para el desarrollo turístico de Girardot". Felipe Torres Lesly Paiba | ![]() Panel político en Uniminuto GirardotEl panel político organizado por estudiantes de varias disciplinas de la universidad tuvo como eje central las preguntas realizadas por la comunidad académica que buscaban generar un debate político por parte de los invitados. Los organizadores consideraron un “éxito total” la actividad. Diana Cotamo |
![]() Reubicación a mecánicos de GirardotPOR CAUSA DEL CUMPLIMIENTO DE UNA ACCIÓN POPULAR interpuesta por los habitantes del barrio San Antonio, los trabajadores informales de mecánica deben ser reubicados. ASOMECOL (Asociación de Mecánicos de Colombia), ubicada en la calle 22b # 2-00, a través de su presidente Jorge Barrios, convocó al gremio a asociarse en su proyecto de reubicación, el cual es apoyado por la Alcaldía de Girardot. Jenny Ramírez-Peter Ramírez | ![]() Capturados en flagranciaDos asaltantes fueron aprehendidos in fraganti por la Policía Nacional, el pasado 25 de febrero, mientras realizaba labores de patrullaje en el barrio Obrero de Flandes (Tolima). Según fuentes extraoficiales, los presuntos delincuentes amedrentaban a sus víctimas con un arma blanca. Los sindicados se encuentran a disposición de la Policía Nacional y permanecen recluidos en el establecimiento penitenciario y carcelario de Picaleña, en Ibagué. ARNOLD RICAURTE LESLY VÁSQUEZ | ![]() Comercio, plataforma turística de TLa Secretaría de Turismo Cultura Recreación y Deporte de Tocaima destacó al sector turístico y agropecuario como principal fuente económica del comercio local, donde hoteles, centros vacacionales, parques medicinales, entre otros, ponen al visitante las comodidades y servicio a su disposición. De Igual manera, se adoptó como fuente de ingresos permanentes o fiables, “pues todos vivimos de esto” afirmó Jaime Garzón, miembro reconocido del gremio de comerciantes.Jhon Patiño-Johana Cajamarca |
---|---|---|
![]() Abusos en vallas políticasEN GIRARDOT, algunos partidos políticos no acataron las medidas sobre propaganda electoral dispuestas por el Alcalde según el decreto 250 del 9 de diciembre de 2013. Según el artículo octavo de este decreto, “está prohibida la colocación de publicidad política o propaganda electoral sobre la infraestructura, entendida ésta como postes de apoyo a las redes eléctricas y telefónicas”. |
![]() Invasión caracol africano en Melgar. En el barrio 17 de Enero recolectaron 50 kilos de caracol africano. El señor Jorge Rodríguez Funcionario Administrativo de Cortolima (Coorporación Autónoma Regional del Tolima) señaló que “se ha capacitado a funcionarios de la Secretaría de Salud para su manipulación”, a lo que el comerciante Jairo Rodríguez aludió que “el caracol es venenoso y afecta al turismo”. La Administración y Cortolima continúan las tareas de eliminación del caracol. Karen Vera | ![]() Operación rescate a nacedero de aguaLa Junta de Acción Comunal de la Urbanización El Bosque, de Melgar, adelanta gestión para la preservación del lago, debido a la contaminación causada por habitantes de las viviendas aledañas.El Vicepresidente de la JAC, Hernán Cadena, señaló que “se realizó un acuerdo con Cortolima para que el lago fuera encerrado con malla y muro”. Ahora, Cortolima inició la construcción del muro y para lo cual ha contado con la participación de los habitantes del sector.Michelle M.-Victoria Villalba-Karen V. | ![]() Inauguración del nuevo altarLUEGO DE SEIS MESES DE ACTIVIDADES Y DONACIONES lideradas por el párroco Fernando Navarro, se llevó a cabo la consagración del nuevo templo religioso con el deseo de ubicar y rendir un homenaje al patrono de la iglesia San Francisco de Asís y a Nuestra Señora de la Candelaria. Como señaló Tatiana Cruz, habitante de Melgar “es una obra que contribuye no solo con el desarrollo de la ciudad sino con el fortalecimiento espiritual”. Yedni Velásquez. Ingrid Vanegas |
---|---|---|
![]() Proyecto ambiental UDECLa facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Cundinamarca llevará a cabo la convocatoria para un proyecto de investigación, liderado por su Coordinador académico Daniel Cubillos, “que pretende ser un plan alimenticio para jóvenes y adultos de comunidades vulnerables”. El cual, tiene como propósito corregir los problemas de mayor relevancia que el municipio demanda, como manifestó el estudiante de ingeniería ambiental, Santiago Rojas. Lesly Paiba- Felipe Torres | ![]() Siguen de colerosTras el empate a un gol frente al Real Cartagena, por la fecha 11 del Torneo Postobón de la 1B, Expreso Rojo se encuentra colero y eso preocupa a su técnico John Bodmer, “por el plantel tan joven y también por el poco presupuesto económico que tenemos de la administración” (sic). Para Wílfer Montoya, delantero del equipo, las dificultades internas son un obstáculo para mejorar: “Nos preparamos a diario, a veces los resultados no se dan." Lesly Paiba-Felipe Torres -Diana cotamo | ![]() Proyecto P.Ed.AL SuraméricaA PARTIR DEL CONCEPTO de “Proyecto: Promotores de Educación Alternativa Por Suramérica”, tres licenciados en educación física decidieron realizar una travesía consistía en un recorrido en bicicleta desde Fusagasugá, Colombia, hasta Ushuaia, Argentina. Julio Herrera contó que la iniciativa: “tiene un eje ambiental; con actividades educativas. Queremos crear conciencia en las diferentes comunidades”. Santiago Valbuena, Liliana Rubio -Younly Hernández -Danny Cubillos |
![]() La calidad de agua ha disminuidoCALIDAD DE AGUA, así se denomina el proyecto dirigido por el biólogo Jack García, actual docente de la facultad de Ingeniería Ambiental de la universidad Cundinamarca – Girardot, en el que se lleva a cabo una exhaustiva investigación sobre “como los artrópodos pueden ayudar a que la calidad del agua de la quebrada La Puná, en Agua de Dios, mejore”. Dicho semillero es calificado por los estudiantes del programa como “de un impacto ambiental”. ANGIE BELTRÁN,MIGUEL CHUQUIZÁN,DAVID GARCÍA | ![]() Elecciones segurasEN LAS PASADAS ELECCIONES para la Cámara de Representantes y Senado se dictó el Decreto N° 115 “por medio del cual se adoptaron medidas de seguridad para la prevención y mantenimiento del orden público en Fusagasugá” ante lo cual, el ciudadano Jhonatan Mesa comentó que “en cuanto a la ley seca fue favorable porque no hubo personas que perjudicaran las votaciones” Lorena Achury -Adriana Rodríguez-Lina Vega |

24-30 de marzo de 2014
![]() Capturado por porte ilegal de armasEN LA ENTRADA DEL CONJUNTO RESIDENCIAL ARAGÓN DE FLANDES (Tolima) fue capturado Édgar Fabián Díaz Quito, por la Policía Nacional el 10 de marzo. El patrullero Jáder Pérez afirmó que “la ciudadanía llamó a la estación, la policía lo persiguió, le hicieron un registro y le encontraron el arma de fuego” (sic). El detenido fue puesto a disposición de la fiscalía, por el delito de tráfico, fabricación y/o porte o tenencia de armas de fuego o munición. ARNOLD RICAURTE LESLY VÁSQUEZ | ![]() Artes marciales en GirardotNIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS PRACTICAN EL TAEKWONDO en su tiempo libre. Manuel Vaquero, instructor, asegura que “la exigencia física, ayuda a desarrollar la habilidad ambidiestra de la persona”. El costo de inscripción asciende a 20.000 pesos y se cobra el mismo valor mensualmente. Las categorías son cinturón blanco, amarillo, verde, azul, rojo y negro. Actualmente el Club está gestionando su aprobación por parte de la Federación Colombiana de Taekwondo. Paola Herrera Álixon Larrota | ![]() Un 95% de obra ejecutadaEL 13 DE ABRIL DE 2013 se inició la obra que tiene por objeto “la optimización de redes de acueducto urbano de Agua de Dios”. A un mes de terminación del convenio, tan solo falta un 5% de ejecución de la obra; ante lo cual, la interventoría delegada de la Administración local a cargo de Hernando Acevedo manifiestó que “el balance es positivo, y que las nuevas redes permitirán que el preciado líquido llegue en condiciones óptimas a los hogares de los aguadediosunos”. Juan Caicedo,Olivero G. |
---|---|---|
![]() El mototaxismo ‘guerra del centavo’EL TRANSPORTE INFORMAL EN GIRARDOT CONTINÚA. “Los moto-ratones no se rinden y siguen afectando nuestra actividad económica”, afirmó Gélver Polanía, taxista de profesión. Por parte de la Alcaldía se han expedido varios decretos que prohíben la movilización de parrilleros hombres, “pero la guerra del centavo continúa. Taxis, busetas y mototaxismo compiten día a día por una carrera”, según recalcó Alejandro Rodríguez, agente de tránsito. WILLIAM R. SERRANO KAREN RODRÍGUEZ | ![]() Desarrollo en AnapoimaLA SECRETARÍA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE ANAPOIMA adelantará la próxima semana la segunda socialización de la etapa final de construcción de El Camellón principal, dando a conocer aspectos del proyecto. “Las obras empezarán el 1 de abril con la construcción de andenes”, según lo indicó Hernando Rubio, contratista de obra, dentro de la pretensión de lograr un mejoramiento urbanístico en la localidad. Johana Cajamarca Jhon Patiño | ![]() Tocaima celebra sus 470 añosLA “CIUDAD SALUD” celebró del 19 al 21 de marzo sus 470 años de historia, evento en el que participaron más de 200 hombres del Batallón Colombia. Al respecto, Sandra Palacios, secretaría de Turismo, señaló que “en el parque principal tuvieron lugar actos culturales y la exaltación de cuatro personajes del municipio, entre ellas, la primera Brigadier General, María Paulina Leguizamón Zárate, primera mujer militar de Tocaima”. Carolina Cruz Johana Cajamarca |
![]() Fuerzas armadas presentesDOSCIENTOS HOMBRES DEL BATALLÓN COLOMBIA número 28 prestaron seguridad en la conmemoración del cumpleaños 470 de Tocaima, así lo afirmó el subteniente David Pino ; quien además añadió que los uniformados realizaron un desfile militar y la guardia de honor al mariscal Hernán Venegas Carrillo, fundador del municipio. El presidente del Concejo, Jesús Herrera, resaltó que “esta es la primera vez, que el Ejército Nacional nos acompaña en la celebración”. Carolina Cruz , José Luis Rodríguez | ![]() Flandes previene temporada de lluviaÁLIX YANETH LEAL, coordinadora de Gestión de Riesgos de Flandes, informó que se avecina la primera temporada de lluvias en el municipio, que está contemplada para finales del mes de marzo hasta junio, por tal motivo entregó algunas recomendaciones, como no arrojar desperdicios a ríos o quebradas, que pueden taponar alcantarillas y generar inundaciones en vías y afectar viviendas. Victoria Villalba |
![]() Copa La AmistadEL CAMPEONATO DE MICROFÚTBOL “COPA LA AMISTAD” se lleva a cabo en el coliseo San Jorge de Girardot, y según su organizador Adolfo Bríñez “este año cuenta con doce equipos, seis de Piscilago, tres de los hoteles y tres de los contratistas de Colsubsidio” (sic). Uno de los participantes, Delfín Pedraza, aseguró que “es un espacio muy bueno para integrarse con los compañeros, contratistas y familiares”. La final del torneo está programada para el 30 de abril. DAVID RICAURTE,LESLY V | ![]() Adecuación, área urbana en AnapoimaEN ANAPOIMA EMPEZARON LAS OBRAS de la etapa final de El Camellón, dentro de la pretensión de lograr un mejoramiento urbanístico en la comunidad, como lo dio a conocer la Secretaría para el Desarrollo Integral. No obstante, lugareños advierten que estos proyectos “no están beneficiando a nadie… sí al comercio para que esté pagando impuestos” (sic), según lo dio a conocer Joaquín Garay, habitante de la localidad. | ![]() Ciudadelas en GirardotLA POLICÍA ESTARÁ EN LAS CIUDADELAS Valle del Sol y Corazón de Cundinamarca, acorde con la información entregada por la subteniente de la Policía, Diomara Vaca, una de las encargadas de desarrollar las actividades, que buscan motivar la responsabilidad ciudadana de una manera lúdica, con recreación dirigida y juegos interactivos. Por otro lado, Nicolás Soto, residente del barrio Corazón de Cundinamarca, indicó que estas jornadas sí ayudan a la integración de la comunidad. Victoria Villalba |
---|---|---|
![]() Unicentro, esperanza de empleoESPERANZA DE EMPLEO EN GIRARDOT gracias a la construcción del centro comercial Unicentro. “Es grato saber que con esta nueva edificación valoriza nuestra ciudad y nosotros tendremos más oportunidades de trabajar”, afirmó Dora Castañeda, madre cabeza de hogar. Se espera la inauguración del proyecto para el segundo semestre de 2014, “pero desde ya estamos recibiendo hojas de vida; el único requisito es pertenecer al SISBÉN”, recalcó Gloria Acosta. William R. Serrano Karen L. Rodríguez | ![]() Museo Palenteológico derrumbándoseEL MUSEO PALENTEOLÓGICO, de la vereda Pubenza de Tocaima, según aseguró su encargada Marina Mahecha “a pesar de que es importante, porque en él esta gran parte de nuestra historia como los fósiles de los mastodontes y los dibujos de las tribus Panches, nadie lo visita, además que las estructuras están en mal estado” (sic). Respecto del tema, el concejal Jesús Herrera afirmó que “la falta de visitantes se debe a que las personas tienen que pagar peaje". Carolina Cruz Johana Cajamarca | ![]() FAC ayuda a familias afectadasEL GOBERNADOR DEL TOLIMA, CARLOS DELGADO PEÑÓN, en el marco del Consejo Nacional de Planeación de Riesgo, agradeció a los uniformados de la Fuerza Área Colombiana, (FAC) su participación y la ayuda que prestaron a más de 200 familias afectadas por las fallas geológicas en Villarrica. Al evento también asistió la alcaldesa del municipio, Aurora Rodríguez, quien señaló que “los pobladores deben tener la certeza de que el Gobierno Nacional les brindará ayuda”. Carolina Cruz José Luis García |
![]() Desempleados y el comercio informalCOMERCIO INFORMAL SE CONVIERTE EN ALTERNATIVA DE EMPLEO para los girardoteños, al parecer, la desocupación ha generado aumento del ambulantaje. Algunos trabajadores exponen sus razones al respecto, como Pedro Mendoza, vendedor de fruta. “El motivo de trabajar en la calle es por no tener recursos para mi propio local” (sic). Preguntando al concejal Eudes Moncada, acerca de si el municipio adelanta acciones, puntualizó que “por el momento no; solamente con el espacio público”. Jenny R.- Peter R. |
![]() Reforestación de cuencas en ApuloPor medio de un grupo de jóvenes de bienestar, se busca generar un aporte para la protección de cuencas hidrográficas del municipio. La gestión está siendo liderada por el Área Ambiental de la Alcaldía de Apulo, y con algunas actividades cooperadas por la cementera Cemex Colombia y el Ejército Nacional, buscando la rehabilitación del ecosistema que rodea los principales afluentes. “Me parece bien la sembrada de árboles en el pueblo” (sic), afirmó Evelia Martínez. Jhon Patiño | ![]() Contra el dengueLos impulsadores de la campaña de Raid denominados “las tropas de Raid” con el lema “Lucha contra las enfermedades por tu familia” buscan educar a los ciudadanos de la importancia de estar protegidos contra el dengue. POR: Cindy Lorena Marroquín |
---|
![]() Campaña de esterilizaciónLA OFICINA DE LA UMATA de Agua de Dios viene realizando brigadas de esterilización de caninos y felinos de forma gratuita. Inicialmente, se realizan charlas con los dueños de los animales para que sepan en qué consiste el procedimiento. Ancízar Ruiz, coordinador de esta campaña, explicó que ¨las personas desconocen a qué someten a sus animales.En esta campaña hacemos las valoraciones de cada caso y practicamos las cirugías con las medidas de seguridad que se requieren" Alberto Olivero, Juan C | ![]() Derrumbe en variante de MelgarUNA ALUD DE TIERRA HIZO QUE LA DOBLE CALZADA Bogotá-Girardot fuera cerrada en ambos sentidos. Los hechos ocurrieron en la variante de Melgar y las autoridades de transito tuvieron que habilitar el ingreso por la antigua vía, así lo afirmó el mayor de la Policía Carlos Valencia; además añadió que “los viajeros tuvieron que soportar trancones que han alcanzaron hasta los cinco kilómetros de largo”. Carolina Cruz , José Luis García | ![]() Familias damnificadas por inviernoEN EL BARRIO BUENOS AIRES DE GIRARDOT, el desbordamiento de un canal inundó varias viviendas, algunos de los damnificados aseguran que perdieron varios enseres de sus hogares y no saben a dónde se van a quedar durante esta temporada de lluvias. Héctor Díaz, residente del sector,indicó que ya solicitó la colaboración de la Administración Municipal; aunque, organismos de socorro han informado que se encuentran atendiendo la emergencia. Victoria Villalba |
---|---|---|
![]() Girardot sede de torneoGIRARDOT SERÁ SEDE DEL TORNEO clasificatorio a los Juegos Nacionales en Tenis de Mesa para Personas Discapacitadas, para el que “se espera la participación de 70 deportistas con discapacidad física, visual, cognitiva y auditiva. Esta sede se obtuvo gracias a la gestión de nuestros discapacitados y a la Coordinación de Deportes, según lo afirmó Gabriel Nieto Arangure, coordinador de Deportes municipal. DAVID RICAURTE LESLY VÁSQUEZ | ![]() Girardot aumenta cupo de endeudamieEL MUNICIPIO HA VISTO LA NECESIDAD DE ENDEUDARSE para cubrir gastos del adelanto del Plan de Desarrollo. El concejal Jairo Urquijo al respecto afirmó que “llega el momento en que nos hace falta más recursos para poder cumplir” (sic). Entre tanto, miembros de la comunidad como Julio Campos, muestran escepticismo: “Es una deuda mal hecha por el asunto de que esa plata no la tienen” (sic). Persiste la percepción general de que Girardot no tiene con qué responder. Jenny Ramírez Peter Ramírez | ![]() La justicia se mueveLA CASA DE JUSTICIA DE GIRARDOT reactivó la “casa móvil”, proyecto creado en 2013 con el objetivo de “garantizar el acceso a la justicia, yendo a las zonas más retiradas y vulnerables de nuestro municipio”, así lo describe Lilian Reyes, psicóloga del Centro Interinstitucional de Resolución de Conflictos, además al prestar mecanismos alternativos “facilitando las denuncias sin salir de sus casas”, aportó Angie Lozada,trabajadora social de dicha entidad. JAIRO CARRILLO CATALINA RICAURTE |
![]() ¡Girardot emprendedora!EN GIRARDOT SE APOYA LA CREACIÓN DE EMPRESAS, pues gracias a la Alcaldía, Cámara de comercio, Gobernación y Universidad Minuto de Dios “se desarrollará el Primer Taller de Emprendimiento […] utilizando la metodología Startup Weekend en la ciudad”, según indicó Julián Huertas, coordinador municipal de Juventudes. En una contrarreloj de cincuenta y cuatro horas entusiastas del emprendimiento deberán convertir sus ideas en empresas. |
![]() Policías en el aguaPARA APRENDER A DEFENDERSE bajo el agua, bachilleres de la policía Nacional en Girardot, están capacitándose para evitar accidentes de ciudadanos en ríos, piscinas o balnearios, tal como lo mencionó el patrullero e instructor José Martínez: “Las clases son obligatorias y buscan la preparación para la defensa en aguas nacionales “. Para el auxiliar bachiller de la Policía Steven Sarmiento“ es necesario la actividad en la piscina para salvar vidas”. Lesly Paiba, Felipe Torres | ![]() Anapoima celebra“Día del río Bogotá”El 12 de mayo se realizó la conmemoración del día de uno de los principales afluentes de la región del Tequendama y Alto Magdalena, el rÍo Bogotá, que tendrá una jornada dedicada al fomento de su prevención y a la del arrojo de basuras. La iniciativa partió de la Alcaldía Municipal, junto a las veedurías ciudadanas, las cuales vienen trabajando en dicho proyecto, según afirmó Juanita Benitez, funcionaria de Desarrollo Económico. Jhon Patiño | ![]() Beneficios para discapacitadosLA ALCALDÍA DE GIRARDOT RECIBIRÁ SOLICITUDES de personas en condición de discapacidad que pertenezcan al régimen subsidiado, para hacerse acreedores de prótesis de miembros inferiores y superiores, ortesis y sillas de ruedas neurológicas o de sedestación. Paola Cortés, coordinadora del Programa de Discapacidad, indicó que para ello se deben entregar fotocopia de EPS o SISBÉN, fotocopia del documento de identificación, fotocopia de la historia y diligenciamiento del formato anexo. |
---|---|---|
![]() Luchando por la vida del Sumapaz“HAY QUE RESISTIR, porque nos afecta a todos”, recalcó Karla Arévalo, miembro del Equipo de Trabajo Popular RULA, en el auditorio de la Uniminuto Girardot durante un debate a cargo de los estudiantes de Comunicación Social y Periodismo cuyo objetivo era “exponer la problemática social que genera el proyecto hidroeléctrico del Sumapaz a cargo de la multinacional EMGESA que afecta aproximadamente a 32 veredas e Icononzo”, según afirmó Miguel Chuquizán. ANGIE B. MIGUEL C. BRIAN G. | ![]() Por la defensa de la infanciaCON EL OBJETIVO DE REVISAR LOS PLANES DE ACCIÓN que se han efectuado durante lo corrido del año en pro del bienestar y protección integral de la niñez y adolescentes, se efectuó en Melgar la Segunda Mesa de Infancia, Adolescencia, Jóvenes y Familia liderada por el gerente y comisario de Familia, Ramón Sánchez Cruz, quien señaló que “el fin de esta mesa es garantizar el cumplimiento de los derechos de los menores”. Yedni Velásquez, Íngrid Vanegas |
![]() "Pugna” en el Concejo de MelgarGRAN DISPUTA SE PRESENTÓ EN LA SESIÓN del 14 de mayo, por fuertes desacuerdos entre los trece cabildantes. Seis disconforme con la iniciativa y seis a favor, un empate en torno de la inhabilidad de la concejal Flor María Espítia. “Necesitamos agua potable”, señaló Luz García, comerciante. Por ello, “el alcalde debe adquirir un empréstito; pero medio Concejo está en contra del desarrollo de Melgar” (sic), así lo refirió Arnulfo Ramírez, presidente de la JAC de El Bosque. Karen Vera | ![]() Encuentro regional de turismoPARA TRATAR TEMAS CONCERNIENTES AL TURISMO DE GIRARDOT, la viceministra de Turismo, Sandra Howard, se reunió con el alcalde Diego Escobar y empresarios de municipios aledaños, en aras de ejecutar proyectos de infraestructura y desarrollo. “Es importante conocer esta ciudad, que tiene vocación turística en todo el país” (sic), afirmó la viceministra. Para Camilo Ballesteros, secretario General de la Cámara de Comercio, “el desarrollo de nuestro municipio, está en el turismo” (sic). Lesly Paiba | ![]() Tocaima le apuesta a un cambio“LA IDEA ES PROMOVER LA EDUCACIÓN, para que los jóvenes de Tocaima se vinculen a los programas que está ofreciendo la Alcaldía y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), entre estos se encuentran técnico en enfermería, mecánica de motos, gestión agropecuario, etc.”(sic), así lo afirmó Cristian Camilo Herrera, coordinador de Juventudes del municipio. Estiven Mesa, bachiller señaló que “ estos cursos son importantes pero se debe apuntarle a una educación profesional". Laura Cruz, Johana C. |
---|---|---|
![]() Reciclando para un futuro mejorPOR MEDIO DE LOS HOGARES COMUNITARIOS, la Sección Social y la Alcaldía local, busca generar estrategias para las poblaciones que tienen escaso conocimiento en lo referente al reciclaje, uno de los métodos que beneficia tanto a la población como al medio ambiente. Consistirá en la entrega de alimentos básicos para el crecimiento del infante, a cambio de eso cada mes se hará entrega de las cajas de leche vacías que se destinarán a su procesamiento. Jhon Patiño | ![]() Desaparecidos dos menores de edadEl pasado 20 de mayo, se extraviaron dos niñas en Melgar. Alejandro Montenegro, padre de una de las menores indicó que “me pidió permiso para ir a una fiesta con sus amigas y no regresó”. Zoraida Galvis, madre de la otra infante desaparecida pide que su hija regrese pronto a su hogar. Las autoridades descartan un posible secuestro y se presume que las niñas se encuentran en la vivienda de algún amigo. Danny Cubillos, José Luis García |
![]() Forjando campeonesINTEGRANTES DEL EQUIPO DE PATINAJE de la categoría infantil, pre juvenil y juvenil, de los municipios de Viotá y Apulo (Cundinamarca) llevaron a cabo un intercambio deportivo denominado “Minifestival de Patinaje”, en Viotá, que tuvo gran acogida entre la población, invitando tanto a padres de familia, infantes y jóvenes a apoyarlos y vincularse a la disciplina física, que es dirigida por el docente Andrés Moreno. | ![]() Coliseo Centenario renovadoINAUGURACIÓN DEL COLISEO DEL BARRIO CENTENARIO contó con la presencia de la comunidad el pasado 24 de agosto, “dicha obra costó 1.040 millones de pesos. Coldeportes aportó el 90 % y la Alcaldía, el 10%” (sic), afirmó William Cartagena, presidente de la Junta de Acción Comunal. “Esta labor contribuye al desarrollo deportivo y económico de la comarca”, aseguró Jeison Garzón, comerciante de la zona. | ![]() Jornada Informativa para suboficia..El Círculo de Suboficiales de las Fuerzas Militares llevó a cabo una jornada informativa para dar a conocer los servicios y beneficios que obtienen al ser afiliados. La ejecutiva de Eventos, Gloria Rueda, expresó “que durante la actividad se logró corroborar y esclarecer información que los alumnos tenían frente a la entidad”. (sic) Se proyecta continuar realizando este tipo de actividades para llegar a todo los suboficiales del país. |
---|---|---|
![]() GIRARDOT EXALTA LA LABOR DEL TENDERO, por iniciativa de William Abril, presidente de la Asociación de Tenderos de Girardot (Asotengir), que efectuó el 31 de Agosto un evento para conmemorar su día. “El propósito es destacar al tendero como parte fundamental de una sociedad”, indicó Camilo Eduardo Ballesteros, coordinador de Competitividad de la Cámara de Comercio. “Es una buena actividad porque se tienen en cuenta los comerciantes pequeños”, comentó la tendera Rosa Muñoz. | ![]() Coalición de JAC en ApuloEn busca de gestionar acciones a la comunidad de determinados barrios en Apulo, Cundinamarca, la junta de acción comunal optó por la anexión de los barrios Chapinero y Centro, formando así la Junta Urbana Central, en cabeza de Leonardo Espinoza, líder comunal. El objetivo primordial es coordinar y ejercer acciones junto con la Alcaldía en pro de la comunidad, destacando iniciativas como la “Alameda” proyecto que se tiene en las principales vías del municipio. |
![]() “Zanqueros luchan por sus sueños”Durante el IX Encuentro Internacional de Zanqueros que se realizó en Neiva, los jóvenes melgarenses del grupo “Teatro Extremo Colombia” demostraron su alto nivel artístico y fueron invitados a representar al país en encuentros que se llevarán a cabo en Perú y México. Raúl Rodríguez, director del grupo de teatro señaló que “el logro más importante fue la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos”. | ![]() CDI para Agua de DiosCON UNA INVERSIÓN DE $ 2.653’149.625, la Administración Local tiene prácticamente lista la construcción del Centro de Desarrollo Integral (CDI), ubicado en el barrio Holanda. El ingeniero civil Jefferson Lozano, interventor de la obra, explicó: “este proyecto beneficiará a 300 niños entre los ciclos vitales de uno a tres, quienes recibirán una educación enfocada a la atención del menor durante los primeros años de su vida”. | ![]() Semana cultural en CafamLA DEPENDENCIA DE CASAS VACACIONALES del Centro de Vacaciones Cafam-Melgar se prepara para la presentación artística en la inauguración de la “semana cultural” que se llevará a cabo del 11 al 19 de septiembre. “La temática escogida es alusiva a la Copa Mundo (de fútbol)” lo afirmó Juan Carlos Cárdenas, supervisor de la dependencia. Los participantes se entrenan en las modalidades de canto y baile. Daniel Díaz coreógrafo, mencionó que “el nivel de exigencia es alto". |
---|---|---|
![]() Las mascotas entran en cinturaCOMPARENDO AMBIENTAL A DUEÑOS DE MASCOTAS es la nueva medida que implementarán en el barrio El Bosque, de Melgar “en cumplimiento de la ley 1259 de 2008 y el decreto 3695 de 2009, que prohíbe mascotas sueltas por las calles, por el contagio de enfermedades”, según informó Hernán Cadena, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal. Por lo cual, Luz García, residente del sector, destacó “que se debe sacar las mascotas con collar y recogedor para depositar las heces en la basura”. | ![]() Jornadas complementarias en GirardotCINCUENTA JÓVENES DE LOS COLEGIOS públicos Departamental y Policarpa Salavarrieta, cuentan con un programa complementario el cual busca incentivar a los alumnos para ocupar su tiempo libre en actividades que generen bienestar. Pedro Bustamante,maestro de artes escénicas afirmó “que este programa quiere llegar a todos los niños y adolescentes de los colegios públicos para que hagan un proceso diferente”; según Johan Galván beneficiario del programa,“es una gran oportunidad que todos los jóvenes". |
![]() Juegos VeredalesINTEGRARON LA COMUNIDAD RURAL en los Juegos Veredales con la “participación de seis de las siete veredas de Girardot, en modalidades como billar, ajedrez, póquer, tejo, fútbol, microfútbol, natación, ciclismo, atletismo” (sic), afirmó Gabriel Nieto, coordinador de Deportes. “El único requerimiento era ser mayor de catorce años”, aseguró Heriberto Sandoval, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Barzalosa Centro. Dicho evento finalizó el 13 de septiembre. | ![]() Donación de sangreUn banco de sangre, de la Fundación Hematológica Colombiana, al que pueden acudir según Ana Suarez, auxiliar de enfermería, “las personas entre los 18 hasta los 65 años de edad que pesen más de 50 kilos”. Este tamizaje es enviado a Ibagué para ser procesado y devuelto a la ciudad donde es distribuido a hospitales y clínicas. Sandra Rojas, donante, comentó “que esta labor es muy buena, beneficia a miles de ciudadanos”. | ![]() En marcha por la pazTodos unidos por una sola causa, así transcurrió la “marcha por la Paz” en Anapoima, promovido por la parroquia Santa Ana, la que las diferentes instituciones se dieron cita en el Parque Principal de la localidad. Para Guillermo Espitia, habitante del municipio, “la paz tiene que hacerse en nombre de las familias, de los seres queridos y al ser amables con todo mundo, así podemos tener paz y sí no, pues no tenemos paz”. |
---|---|---|
![]() Carrera de la mujer en Tolemaida“TIEMPOS DE INTEGRACIÓN Y BIENESTAR”, así lo refirió William Cabrera jefe del Estado Mayor de la Brigada No. 25 de Aviación del Ejército, con el fin de incentivar la unión familiar a través del deporte. La pista para 350 competidoras constó de un recorrido de cinco kilómetros, de los cuales Julieth Cárdenas, ganadora del segundo lugar, por la unidad de Agencia Logística, expresó que participar en estos espacios “promueve hábitos saludables para tener cuerpos sanos”. | ![]() Contaminación en GuataquíEN EL BARRIO LAS QUINTAS DE GUATAQUÍ, los habitantes se quejan por la cantidad de basuras que se encuentran en los zanjones. Paola Leal, jefe de Servicios Públicos, reveló que “la alcaldía no cuenta con recursos para pagar un vehículo que preste el servicio de recolección de basuras”. De otro lado, Susana Ramírez, habitante explicó que “hace más de un mes que no recogen basura; por eso, las he botado allí, aunque se encuentre el cauce del río”. | ![]() Por un Girardot solidarioAYUDA UN NIÑO GIRARDOTEÑO es el lema que la Alcaldía Municipal utiliza para incentivar la compra del bono de solidaridad que se obsequia como aguinaldo a infantes de la ciudad. “Con tu aporte estarás brindando una mejor navidad a los menores de escasos recursos”, comentó Álex Flórez, Colaborador de Despacho de la Alcaldía. Lo importante es “hacerlo con el corazón y ayudar a quienes hoy lo necesitan”, afirmó Fernando Castañeda, habitante del barrio San Miguel. |
![]() Unicentro GirardotINGENIEROS Y OBREROS trabajan para terminar a tiempo la construcción de lo que será centro comercial más grande de la región. La construcción de Unicentro Girardot marcha a buen ritmo y la población se encuentra a la expectativa del impacto económico que promete el centro comercial, que desde ya se ha convertido en un punto reconocido de la “ciudad de las Acacias”. Se tiene presupuestado que en diciembre de este año, la obra estará completamente terminada, funcional y lista para la comunidad. | ![]() Problema ambientalEn 2013, la Alcaldía de Girardot recibió el En 2013, la Alcaldía de Girardot recibió el llamado de habitantes del barrio Santa Rita con el motivo de limpiar y levantar los residuos que allí se encuentran, puesto que exigieron su derecho ante el decreto 085 que reglamentó el comparendo ambiental “como instrumento de cultura ciudadana, (…) previendo la afectación del medio ambiente y la salud pública”. |
![]() Una estrella llega a PiscilagoESTRELLA, UNA TIGRESA de la especie panthera tigris es la nueva integrante del Zoológico de Piscilago que “proviene del Zoológico Santa Fe de Medellín, para acompañar a nuestro tigre blanco Rony” (sic), recalcó Luz Bernal, coordinadora de Conservación de Piscilago. Esta especie contribuye a la biodiversidad del Parque y “se convierte en un atractivo para conocer diferentes animales silvestres”, aclaró Yeimi Herrera, visitante del Parque. La bienvenida se realizará el 28 de septiembre. | ![]() Nueva liga deportiva en GirardotADQUIRIR EXPEREIENCIA fue esencial para los equipos participantes. El pasado 7 de septiembre se realizó el Segundo Encuentro de Ligas de Waterpolo; “un incentivo para los equipos que inician”, según el participante Ricardo Agudelo. En el evento compitieron el Club Bahía, el Club Waterpolo Tolima y el Club Waterpolo Girardot. Como lo afirmó el jugador César Montoya, “el objetivo del encuentro fue enriquecer la liga regional mediante la experiencia, lo que impulsará al nuevo deporte en Girardot” | ![]() Parques infantilesSE INSTALARON TRES PARQUES INFANTILES en la Unidad Deportiva "El Molino", del barrio Simón Bolívar, con los que según el ingeniero Óscar Mejía Conde, secretario de Planeación e Infraestructura del municipio, lo que se pretende es el mejoramiento de la comunidad y el aumento de la recreación en los niños del Carmen de Apicalá” (sic). La menor Stephanie Hernández expresó que “es divertido ir a jugar al polideportivo y ahora más con los parques que pusieron” (sic). |
---|---|---|
![]() Líderes AnimalistasÓSCAR RINCÓN, VOLUNTARIO DEL HOGAR DE PASO DEL BARRIO SANTA RITA, fue quien le brindó cuidado por 23 días a “Angelito”, un perro que, en días pasados, fue agredido en quince ocasiones con un machete por su dueño. Rincón aseguró que “Angelito se fue recuperando, pero no sobrevivió”. Gisela Vargas, auxiliar de enfermería del SENA, ayudante de cirugía para animales en mal estado, “ayudar y cuidar son dos palabras que le recalco a mi hija Angie, pues será ella quien herede esta labor”. |
![]() Nuevo corredor vial para GirardotEMPIEZA DEMOLICION DE LOS CAÑOS del Norte del barrio Miraflores en Girardot. La nueva vía llegara hasta la avenida principal pasando por Unicentro y está presupuestado su entrega en un año. El objetivo es “mejorar la zona de apoyo del progreso de la ciudad y seguir con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT)” (sic), aseguró el ingeniero residente de la obra, Luis Beltrán. Habitantes del sector, como Édgar Bermúdez, comentó que “le da armonía al sector, acaba con la indigencia y los malos olor. | ![]() Paz sin hambreA raíz de la campaña “Soy capaz de servir cada minuto”, realizada aproximadamente desde hace meses por la Universidad Minuto de Dios nacionalmente, el Centro Regional Girardot se unió creando “Paz sin hambre”, liderado por la docente Paola Vargas del programa Comunicación Social y Periodismo, quien asegura que ¨no se puede hablar de paz con el estómago vacío¨ (sic). Debido a la gran acogida y aceptación por la comunidad estudiantil, dicha labor seguirá vigente hasta final de semestre. | ![]() Girardot invita a sonreírLA MEJOR MEDICINA ES LA RISA, por lo que se estrenarán las nuevas instalaciones del Coliseo San Jorge con un stand up comedy a cargo de José Ordóñez. “Con la inseguridad y los inconvenientes económicos que ha presentado el municipio últimamente Girardot merece una oportunidad para reír, no todo pueden ser malos ratos”, comentó Alberto Olivero, estudiante de comunicación social, quien agrego: Esto puede ser como una válvula de escape a la monotonía en general. |
---|---|---|
![]() Defensa Civil apoya cabalgata infantilMotivo De La Cabalgata realizada el pasado 14 de septiembre, evento organizado por Manuel Fernández, aspirante a alcalde para las próximas votaciones y que tuvo como destino la discoteca La Playa, Jorge Mejía, presidente de la Junta de la Defensa Civil de Girardot, afirmó que “la función de la Defensa Civil en estos certámenes es prestarle apoyo en cuanto a primeros auxilios”. Sin embargo, la comunidad ha notado que este organismo labora con dificultades económicas. |
![]() Canchas deportivas con el nuevo Parque de JuventudesLA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE DE JUVENTUDES, ubicado entre carreras 10 y 19 que se adelanta en el barrio Santa Isabel, de Girardot, contará con espacios deportivos como cancha de voleiplaya, microfútbol y se instalarán dos vagones. Además, dispondrá de una vía peatonal, y también “el propósito es la recuperación de la vía férrea”, según aseguró el ingeniero auxiliar de la interventoría Juan Kamilo Van-Arcken.Un habitante del sector, Jesús Díaz, comentó que “crecerá el turismo y la popularidad”(sic) | ![]() La adopción animal está de modaGIRARDOT SE CONVIERTE EN ACTOR de primera categoría frente en concienciación del maltrato animal y el abandono continuo de perros y gatos. Como promotora de la causa figura Clara Ureña, fundadora de la Asociación Defensora de Animales y Ambiente de Girardot (ADAG), iniciativa que pretende imponer la adopción y no la comercialización de dichas especies “hemos tratado de educar a las personas respecto del mantenimiento de sus mascotas y darle oportunidad a aquellas que no tienen un hogar” (sic). |
---|
![]() La internacionalizaciónLOS PROCESOS DE INTERNACIONALIZACIÓN que se llevan a cabo en Uniminuto Girardot ofrecen una amplia variedad de opciones de las cuales el estudiante puede hacer uso. Un factor importante del proyecto es su condición de herramienta mediadora para el aprendizaje de una nueva lengua en el exterior. Para la coordinadora Académica, Fernanda Mosquera, “es una oportunidad de intercambio en donde el estudiante puede capacitarse en una universidad de otro país”. | ![]() Uniminuto, al alcance de todosUNIMINUTO OFRECE EDUCACION SUPERIOR, por lo que la seccional Girardot abre convocatoria a quienes deseen obtener becas socioeconómicas. Para esto, “deben radicar una carta al director regional Néstor Guarín, con dirección de residencia, número de teléfono y copia de un recibo público”, afirmó la encargada de Enfermería de la universidad, Alexandra Doncel, quien difunde promoción. Por su parte, la estudiante de Trabajo Social Dayana Gutiérrez aseguró que “solo conocía sobre becas académicas”. |
---|
![]() Pozo de aguas azufradasUN NACEDERO DE AGUA AZUFRADA existe en la vereda Macanda, jurisdicción de Guataquí, está perjudicando a la población cercana, expresó Carlos Ramírez habitante de la vereda, “para quien la comunidad se siente afectada por los malos olores del agua y también se están reproduciendo los zancudos. Hemos puesto la queja en la alcaldía, pero no solucionan nada”. Servicios Públicos del lugar no da respuesta ni se pronuncia ante la situación, según afirmó Daniel Lozano habitante del municipio. | ![]() El porrismo en Girardot sí valeLOS “CHEERLEADER’S” O ANIMADORES EN GIRARDOT presentan quejas por poca colaboración económica de la Alcaldía en pro de instituciones que practican el porrismo. Brayan Izquierdo, animador de Escuela de Formación Sikis, aseguró que “la Alcaldía no incentiva a grupos deportivos diferentes al fútbol”. Como afirmó Fredy Ruge, Coordinador Académico del colegio Instituto Kennedy:“La falta de apoyo afectan a instituciones que ejercen este deporte pues los recursos son aportados por los estudiantes(sic). | ![]() Riesgo CardiovascularLA JORNADA PREVENTIVA DE RIESGO CARDIOVASCULAR, se cumplió en la plazoleta de la Alcaldía de Girardot, con jóvenes desde los 18 hasta adultos mayores que se pudieron practicar dicha valoración, según Magda Caicedo, directora de la Secretaría de Salud, “esta jornada se está realizando para que la gente tenga la oportunidad de saber cómo está de salud; además, hay que llevar una alimentación balanceada” (sic). |
---|---|---|
![]() Torneo de interentidades en La MesaCON UNA TRADICIÓN DE 20 AÑOS, en cada semestre se realiza un torneo de fútbol de salón, donde los participantes han de tener certificación laboral, ya sea de empresa pública o privada legalmente constituida. Dicha actividad tiene gran acogida entre los participantes y la población en general, porque según Hugo Mejía, director del Instituto de Deportes, “se busca el aprovechamiento del tiempo libre en el deporte”. |
![]() Cinco obreros heridos dejan accidente en GirardotEN GIRARDOT, cinco obreros resultaron heridos al desplomarse una placa de concreto del séptimo piso cuando adelantaban labores de construcción. Según Libardo Delgadillo Prada, comandante del Cuerpo de Bomberos, “se derrumbó una parte de la edificación por causas aún desconocidas, pero es materia de investigación” (sic). Hombres del cuerpo bomberil llegaron al lugar e hicieron maniobras para intentar levantar la placa y rescatar a las personas heridas. | ![]() RacionamientoHABITANTES DEL CARMEN DE APICALÁ, TOLIMA, viven cortes de agua potable, Andrés Felipe Garzón, ingeniero ambiental de la empresa D´aguas S.A. ESP, explicó que “el racionamiento se da, debido a que las fuentes hídricas ya no son las mismas; por eso, se brinda el servicio cada seis horas para abastecer a la comunidad”. María Rodríguez habitante denunció a su vez que, “llevamos varios días sin agua y la empresa no se manifiesta ante la situación”. (sic). | ![]() Uniminuto orientaEDUCACIÓN Y ORIENTACIÓN VAN DE LA MANO, por estos días, en Uniminuto Girardot, luego de estrenar las nuevas instalaciones del consultorio social, el cual, “se ha convertido en un nuevo espacio de apoyo y orientación para los estudiantes”, afirmó la docente Magnolia Rivera. “Es importante ser tomados en cuenta en este tipo de proyectos, pues nos benefician a todos como comunidad Uniminuto sin importar la facultad”, acotó la estudiante de Trabajo Social, Ivonne Urueña. |
---|---|---|
![]() Piscilago Colsubsidio apoya a sus trabajadores deportistas.jpgColsubsidio Realiza Campeonatos Internos cada año con el fin de recrear a sus trabajadores por medio del fútbol sala, puesto que los fines de semana se encuentran ocupados en sus labores cotidianas y solo entre semana se reúnen a departir tiempo libre. “Esta actividad se ha llevado a cabo durante 19 años”, afirmó Adolfo Bríñez, el Organizador. Empleados y contrastistas de Peñalisa, Bosques de Atán y Piscilago son quienes integran los diferentes equipos. | ![]() Mágicas manualidades“BUSCAMOS REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL” fueron las palabras de María Chamucero, docente de Pedagogía Infantil del Centro Regional Zipaquirá, que en ‘Uniminuto Innova 2014’ proyectó la nueva forma de reutilizar y reciclar materiales biodegradables para la creación de instrumentos didácticos. La formación de “una conciencia ambiental en la primera infancia representa el desarrollo de habilidades y destrezas entre cero y los seis años”, así lo expresó Alejandra Silva, integrante del Semillero. | ![]() Uniminuto innovaTRANSFORMACIÓN CREATIVA Y PEDAGÓGICA se evidenció en UNIMINUTO INNOVA, un espacio para dar a conocer distintos proyectos “a través de diferentes ponencias (…). Una gran oportunidad para que los estudiantes se contagien de ideas frescas para sus proyectos de grado”, afirmó el docente de Uniminuto Girardot, Juan Oviedo. “La importancia de estos eventos es para aquellos motivados por la investigación, pues cada proyecto nos muestra hacia dónde debemos encaminarnos”, aseguró Lorena Marroquín. |
![]() Sensibilización en Carmen de ApicaláPOR EL BARRIO SIMÓN BOLÍVAR del Carmen de Apicalá, atraviesa una quebrada llamada ‘La Palmara’ respecto de la cual los habitantes del sector iniciaron una campaña Social de descontaminación. Carlos Manuel Yasmo, habitante del sector, señaló al respecto que se reunieron “cada jueves para realizar la limpieza de la quebrada”. El objetivo es evitar la polación y los malos olores, tal como lo manifestó Claudia Polanía, habitante del sector “La limpieza evita que la quebrada se contamine". | ![]() Entre el Sí y el NoEL ÚLTIMO DEBATE PÚBLICO sobre el Área Metropolitana se realizó el 20 de noviembre, en la Universidad Cundinamarca. Jesús Claro, administrador de empresas, realizó la ponencia a favor y manifestó que “los habitantes de Girardot, independientemente de cuál sea su voto, deben respaldarlo con argumentos”. El evento contó con la asistencia de docentes, universitarios, líderes locales y ciudadanía en general. | ![]() Jornada InformativaEl Circulo de Suboficiales de las Fuerzas Militares, llevó a cabo una jornada informativa para dar a conocer los servicios y beneficios de obtienen al ser afiliados. La ejecutiva de Eventos, Gloria Rueda, expresó que “durante la actividad se logró corroborar y esclarecer información que los alumnos tenían frente a la entidad”. (sic) Se proyecta continuar realizando este tipo de actividades para llegar a todos los suboficiales del país. |
![]() Acompañamiento al estudiante Uniminuto Sede GirardotFUNCIONAMIENTO DE PROYECTO MAIE (Modelo de Acompañamiento Integral al Estudiante), el cual busca brindar espacios de orientación que contribuyan a la formación integral de los alumnos, tal como lo mencionó la coordinadora de Bienestar Universitario, Yojana Ibá ñez: “Se están llevando a cabo talleres en redacción, ortografía, expresión oral, estrategias de aprendizaje, atención y concentración, los jueves de 6:00 p.m. a 8:15 p.m y acompañamiento psicosocial los viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m”. | ![]() El presidente del Concejo Municipal de Tocaima renunciará a su cargoME DECLARO CANDIDATO PARA LA ALCALDÍA DE TOCAIMA, por esta razón renuncio a la presidencia del Concejo, ya que si continúo quedaría inhabilitado para postularme. Sin embargo, me voy con la satisfacción del deber cumplido, ya que durante mi año en el cargo se hicieron importantes proyectos en pro de la comunidad, de esta manera Jesús Herrera presidente del Concejo, señaló los motivos de su renuncia. Respecto del tema, el concejal Róbinson Herrera afirmó que esto no afectará los trabajos. | ![]() UNA GRAN OPORTUNIDADDESDE EL 21 HASTA EL PRÓXIMO 29 DE AGOSTO se estará realizando la Jornada de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), en niñas entre los nueve y diecisiete años de edad. Esta labor se efectuará en la plazoleta de la Alcaldía de Girardot, de 2:00 a 5:00 de la tarde, como una campaña de prevención dirigida por la Secretaria de Salud. |
![]() El Recreo se convirtió en basureroEn el barrio El Recreo se está presentado una fuerte problemática ambiental que afecta a sus habitantes, porque “se esta convirtiendo en botadero de basuras, escombros, y trastos viejos” según aseguró, Marinela Forero, gestora Social de la Red Unidos a raiz de que es un sector poco poblado. Andrea Santos, habitante del barrio afirmó, “ que esta problemática ambiental genera malos olores y enfermedades para todos”. Hasta el momento no se ha recibido solución por parte de ninguna entidad. | ![]() Ocupando el tiempo libreUN PLAN BANDERA de la comisión de deportes que busca solventar las problemáticas sociales, que se presentan con los jóvenes en Girardot, pretende po ejemplo, “fomentar valores como el respeto y el juego limpio practicando el microfútbol” (sic), según señaló Elkin Giraldo, docente de Educación Física y facilitador del proyecto. Las prácticas se realizan en el parque Bárbula, donde “los muchachos aprovechan el tiempo libre adquiriendo hábitos deportivos” (sic), expresó María Dolores Bermúdez. | ![]() Socialización Plan Decenal Educativo de GirardotEl 19 de noviembre se socializó el Plan Decenal Educativo Municipal en el auditorio Palacio Rudas, de la Universidad Piloto de Colombia. Uno de los puntos tratados fue la responsabilidad social de los medios de comunicación. Otros de sus objetivos fue “realizar un convenio interinstitucional para abrir espacios pedagógicos con los estudiantes”, según Oriel Beltrán, coordinador de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación. Entretanto Sandra Cruz, docente del municipio. |
![]() Comunicación para el cambio social“UNIMINUTO OFRECE ACTIVIDADES EXTRACLASES, tales como conversatorios, debates, mesas redondas, buscando despertar el sentido crítico en los estudiantes”, afirmó Alejandra Gutiérrez, coordinadora del programa académico de Comunicación Social y Periodismo. El 27 de noviembre se llevará a cabo a las 6:30 p.m., en el salón de audiovisuales, el conversatorio “Comunicación para el cambio social”, en el que se quiere contar con el apoyo de los estudiantes y docentes. |
![]() Becas SocioeconómicasLos estudiantes de Uniminuto Girardot tenían la oportunidad de postularse o renovar sus becas socioeconómicas. Luz Marina Correa, Coordinadora de Bienestar universitario explicó que,“la persona mediante una carta dirigida al director del Centro Regional Girardot, Néstor Guarín podía solicitar el apoyo económico”(sic). Ángely Gutiérrez, estudiante de cuarto semestre de Comunicación Social y Periodismo, contó “acerca de su Falta de conocimiento sobre este tema importante y de mucho interés”(sic). | ![]() Girardot ayuda a los discapacitadosLA SECRETRÍA DE DESARROLLO entregó cien sillas de ruedas, “por medio de una convocatoria de la Gobernación de Cundinamarca, para facilitar el acceso a dichas herramientas.Presentando la fotocopia de la cedula, Sisbén y carné de salud”(sic), informó Paola Cortés, coordinadora de la Oficina de Discapacidad de Girardot. Sin embargo, Saúl Vargas, vendedor ambulante minusválido, espetó que “no existe certeza de si las donaciones abarcan a Girardot y sus alrededores”(sic). | ![]() Artesanos en busca de oportunidadesCON LA ASISTENCIA A CURSOS DE ARTESANÍAS EN EL PAÍS, artesanos de Anapoima encuentran en chaquiras, macramé y otros implementos para diseñar diversos objetos, la oportunidad de obtener beneficios económicos.“Tenemos el aval de la Alcaldía, y nos dan el derecho de trabajar acá”,(sic) afirmó Elizabeth Quijano, artesana local. De igual manera, la población es partícipe adquiriendo artículos a los “vendedores estacionarios”, como son identificados también. |
---|---|---|
![]() UNA GRAN OPORTUNIDADDESDE EL 21 HASTA EL PRÓXIMO 29 DE AGOSTO se estará realizando la Jornada de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), en niñas entre los nueve y diecisiete años de edad. Esta labor se efectuará en la plazoleta de la Alcaldía de Girardot, de 2:00 a 5:00 de la tarde, como una campaña de prevención dirigida por la Secretaria de Salud. |
![]() Liceo Infantil Futuras EstrellasEN MEDIO DE COMPARSAS, desfiles y bailes típicos inició la VII Semana Cultural del Liceo Infantil Futuras Estrellas que tiene como objetivo promover las prácticas culturales en los menores. Diana Milena Bareño, coordinadora del centro educativo mencionó que “estas prácticas son importantes en el desarrollo social y cultural de los niños”. Así mismo, Tatiana Basante, madre de uno de los pequeños, señaló que “se deben promover y enseñar la cultura, las tradiciones y costumbres”. | ![]() Talento girardoteño“Masturbante” banda de ská punk integrada por seis jóvenes girardoteños que desde hace dos años están en busca de oportunidades en la industria musical, participó en el Festival Juvenil Metropolitano que se celebró el 14 de septiembre en la discoteca La Playa, de Girardot. “Existe apoyo familiar en la banda”, afirmó Juan Mora, guitarrista. La banda cuenta con seguidores fieles, entre ellas, Alejandra Gómez, quien nunca se pierde una presentación. | ![]() Palacio Municipal mejora su fachadaLA OBRA QUE EMPEZÓ a adelantarse a finales de julio consiste en la eliminación de barreras arquitectónicas alrededor de la fachada principal del Palacio Municipal del Carmen de Apicalá, al retirarse las materas, que fueron reemplazadas por banderas y jardines, todo con una inversión de catorce millones de pesos. El secretario de Planeación e Infraestructura, ingeniero Óscar Mejía, comentó que “se construyeron rampas para discapacitados y accesos directos a las oficinas”. |
---|---|---|
![]() Foro de sensibilizaciónLA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), realizó foro en la Corporación Universitaria Minuto de Dios, junto con la facultad de Comunicación Social y Periodismo con lo que se buscaba “sensibilizar a la comunidad educativa sobre la responsabilidad en la contribución de los procesos de reintegración”, según afirmó, el asesor de Corresponsabilidad de la ACR, Juan Carlos Estupiñán. | ![]() Mantenimiento de motocicletasLAS MOTOCICLETAS SON EL PRINCIPAL MEDIO DE TRANSPORTE en Melgar; por ello, se realizó una convocatoria para “la capacitación de jóvenes, adultos y sobre todo mujeres que demuestran que este aprendizaje no es exclusividad de los hombres”, (sic) así lo expresó el comerciante Elkin Jiménez, comerciante para tal efecto “asistieron 150 personas que serán certificadas por el SENA, aliado estratégico de la Secretaría de Desarrollo Social”, según informó Francisco Sánchez, dinamizador de Juventudes. | ![]() Lectura en la primera infancia.Se adecuó un espacio en la biblioteca pública de Melgar para fomentar la lectura desde la temprana edad. La bibliotecaria Elvira Rivas fue la promotora del proyecto y argumentó que es una estrategia perfecta para que los niños quienes son el futuro del municipio, acudan a la biblioteca y se empiecen a familiarizar con los libros “para formar y reforzar bases en lengua castellana, que presentan deficiencias en la juventud actual”. |






FOTONOTICIAS
![]() Uniminuto y Algoma apuestan por unaENCUENTRO ENTRE COMUNIDADES CAMPESINAS y estudiantes de la Universidad Algoma de Canadá y de Uniminuto, tuvo lugar en Tocaima, donde Jairo Lancheros compartió su experiencia como miembro de Asopricor que trabaja desde hace tres años con la Corporación Universitaria Minuto de Dios en busca de lograr una carrera profesional con saberes campesinos. Por su parte el profesor Orlando Barón resaltó los intercambios estudiantiles que se están dando por medio de este proyecto. | ![]() Oportunidad de negocioOPORTUNIDAD DE AUMENTAR INGRESOS ECONÓMICOS brinda la Administración Municipal de Girardot a las personas que estén dispuestas a aprender todo tipo de manualidades como lencería para bebé, adultos y para el hogar. Matilde Garzón, quien es la encargada de dirigir las clases de bordado, en las antiguas instalaciones del Instituto Universitario de Cundinamarca (ITUC), afirmó que “el costo del curso radica en el precio de los materiales” (sic). | ![]() Entrenamientos de voleibol en MelgarEN EL POLIDEPORTIVO ‘VILLA CARMENZA’, de Melgar, se realizan entrenamientos de voleibol. Referente a ello, Luiyi Santos, instructor de voleibol, comentó que “trabajamos los martes jueves y sábados. Con la categoría infantil, de 4 a 6 de la tarde; la categoría junior, de 6 a 8 de la noche y la categoría mayores, de 8 a 10 de la noche” (sic). Al respecto, la monitora del entrenamiento, Wendy Herrera, añadió que “es una experiencia que todos debemos aprovechar e instruirnos en ese gran deporte”. |
---|---|---|
![]() Reunión anual de afiliadosCONMEMORACIÓN A COMERCIANTES DE GIRARDOT, se cumplió para quienes aportan al desarrollo de la región de forma constante y disciplinada. Según Adelina Guzmán, directora de Promoción y Desarrollo en la Cámara de Comercio, “los afiliados son las personas más importantes para la Cámara de Comercio (…). Ellos tienen la oportunidad de elegir y ser elegidos” (sic). Exaltando el compromiso e importancia de pertenecer a dicho selecto grupo, Herminda Ramírez, propietaria de En Forma Center. | ![]() Jóvenes de bienEL PARQUE DE DEPORTES EXTREMOS del barrio El Triunfo representa inseguridad para los habitantes del sector, según el lugareño Johan Galván, los jóvenes “fuman al frente de la casa”; sin embargo, el proyecto Jóvenes a lo bien “busca motivar a los jóvenes consumidores para que dejen ese vicio y darles otra visión”, afirmó el capitán Fabio Sierra, comandante del Distrito de Policía. El proyecto se ha adoptado en diferentes comunidades de Girardot y los jóvenes ven en él una nueva oportunidad. | ![]() Curso de manualidadesOFRECERÁ GRATIS CURSOS DE MANUALIDADES a la comunidad Girardoteña, la Alcaldía de Girardot a través de la Secretaria de Desarrollo Económico y Social. Al respecto, Verónica Vanegas señaló que “sí tengo conocimiento. En ‘Familias en Acción’ nos han dado volantes, yo he tomado varios cursos en el ITUC, como el de medias veladas con flores, muñequería y juegos de baño” (sic). Tres mil quinientos serán los cupos que se abrirán esta semana y serán dictados en el antiguo ITUC. |
![]() Actividad Día Mundial del AguaACTIVIDADES AMBIENTALES REALIZÓ La Alcaldía de Girardot para celebrar el Día Mundial del Agua, el pasado domingo 22 de marzo de 2015. La celebración que “consistió en la siembra de guaduas, en la ribera del río Bogotá; para empezar a proteger y controlar la erosión”(sic), según señaló Luis Perdomo, director de Asistencia Técnica y Medio Ambiente. Una habitante del sector, Martha Herrera, manifestó que “la iniciativa es buena (…), aunque falta más impulso del Estado, porque hay más alternativas" | ![]() Día de la Mujer en La PalmaraCOMPARTIR EN FAMILIA fue lo primordial en la celebración del Día de la Mujer en la sede vacacional La Palmara. Nubia Guevara, auxiliar de Eventos de dicho centro, comentó que” lo principal es el bienestar de la familia. En este día se brindaron almuerzos especiales y acompañamiento musical”. Jenny Soto, asistente a la celebración, dijo que “esta fue una tarde muy amena con mi esposo e hijos; además, es bueno que se celebren estas fechas especiales” (sic). | ![]() Plazo de pago del impuesto PredialCONDICIONES ESPECIALES DE PAGO acordó el Concejo Municipal de Girardot el 27 de noviembre de 2014 para los sujetos pasivos de Impuesto Predial Unificado, que se encuentren en mora. El contribuyente que cancele la totalidad de la deuda hasta el 31 de marzo de 2015, se le otorgará el 50% de descuento en los recargos, sanciones e intereses, con el fin de dinamizar y ser eficientes en el recaudo de los impuestos, según el secretario General, Álvaro Mantilla. Rosabel Rojas, administradora comercial. |
![]() Unidad Deportiva y Cultural ArenitasCONCLUYÓ LA CONSTRUCCIÓN de la Unidad Deportiva y Cultural “Arenitas”. “Es grato, confortante y satisfactorio ver cómo la comunidad disfruta de las obras que hemos construido” (sic), expresó el ingeniero Óscar Mejía Conde, secretario de Planeación e Infraestructura del Carmen de Apicalá. La menor Yudy Hernández, habitante del sector, indicó que “es divertido ir a jugar y montar en los parques de la cancha, me queda cerca a la casa y mis papás me acompañan” (sic). | ![]() Casa de Justicia móvilLa Casa de Justica Móvil se implementó desde el 5 de marzo, un lineamiento que consiste en asesorar con profesionales a comunidades con alto índice de problemas sociales y jurídicos de Girardot. Según Lilian del Pilar Reyes, psicóloga Casa de Justicia, “están ubicados en los barrios Alto de la Cruz, La Esperanza, Ciudad Montes y veredas aledañas, cuyo horario de atención son los jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m (sic). | ![]() Contaminación del humedal El YuloUna planta de tratamiento de aguas residuales (PETAR) es el proyecto de construcción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), junto con el municipio de Ricaurte para la descontaminación del humedal El Yulo. Según la comunicadora social Angélica Barragán, “la CAR firmó con nueve mil millones de pesos este convenio, en busca de agua potable y calidad para el humedal y el río Bogotá”. |
![]() Jóvenes de bienEL PARQUE DE DEPORTES EXTREMOS del barrio El Triunfo representa inseguridad para los habitantes del sector, según el lugareño Johan Galván, los jóvenes “fuman al frente de la casa”; sin embargo, el proyecto Jóvenes a lo bien “busca motivar a los jóvenes consumidores para que dejen ese vicio y darles otra visión”, afirmó el capitán Fabio Sierra, comandante del Distrito de Policía. El proyecto se ha adoptado en diferentes comunidades de Girardot y los jóvenes ven en él una nueva oportunidad. | ![]() Curso de manualidadesOFRECERÁ GRATIS CURSOS DE MANUALIDADES a la comunidad Girardoteña, la Alcaldía de Girardot a través de la Secretaria de Desarrollo Económico y Social. Al respecto, Verónica Vanegas señaló que “sí tengo conocimiento. En ‘Familias en Acción’ nos han dado volantes, yo he tomado varios cursos en el ITUC, como el de medias veladas con flores, muñequería y juegos de baño” (sic). Tres mil quinientos serán los cupos que se abrirán esta semana y serán dictados en el antiguo ITUC. | ![]() Actividad Día Mundial del AguaACTIVIDADES AMBIENTALES REALIZÓ La Alcaldía de Girardot para celebrar el Día Mundial del Agua, el pasado domingo 22 de marzo de 2015. La celebración que “consistió en la siembra de guaduas, en la ribera del río Bogotá; para empezar a proteger y controlar la erosión”(sic), según señaló Luis Perdomo, director de Asistencia Técnica y Medio Ambiente. Una habitante del sector, Martha Herrera, manifestó que “la iniciativa es buena (…), aunque falta más impulso del Estado, porque hay más alternativas" |
![]() Día de la Mujer en La PalmaraCOMPARTIR EN FAMILIA fue lo primordial en la celebración del Día de la Mujer en la sede vacacional La Palmara. Nubia Guevara, auxiliar de Eventos de dicho centro, comentó que” lo principal es el bienestar de la familia. En este día se brindaron almuerzos especiales y acompañamiento musical”. Jenny Soto, asistente a la celebración, dijo que “esta fue una tarde muy amena con mi esposo e hijos; además, es bueno que se celebren estas fechas especiales” (sic). | ![]() Plazo de pago del impuesto PredialCONDICIONES ESPECIALES DE PAGO acordó el Concejo Municipal de Girardot el 27 de noviembre de 2014 para los sujetos pasivos de Impuesto Predial Unificado, que se encuentren en mora. El contribuyente que cancele la totalidad de la deuda hasta el 31 de marzo de 2015, se le otorgará el 50% de descuento en los recargos, sanciones e intereses, con el fin de dinamizar y ser eficientes en el recaudo de los impuestos, según el secretario General, Álvaro Mantilla. Rosabel Rojas, administradora comercial. | ![]() Unidad Deportiva y Cultural ArenitasCONCLUYÓ LA CONSTRUCCIÓN de la Unidad Deportiva y Cultural “Arenitas”. “Es grato, confortante y satisfactorio ver cómo la comunidad disfruta de las obras que hemos construido” (sic), expresó el ingeniero Óscar Mejía Conde, secretario de Planeación e Infraestructura del Carmen de Apicalá. La menor Yudy Hernández, habitante del sector, indicó que “es divertido ir a jugar y montar en los parques de la cancha, me queda cerca a la casa y mis papás me acompañan” (sic). |
![]() Casa de Justicia móvilLa Casa de Justica Móvil se implementó desde el 5 de marzo, un lineamiento que consiste en asesorar con profesionales a comunidades con alto índice de problemas sociales y jurídicos de Girardot. Según Lilian del Pilar Reyes, psicóloga Casa de Justicia, “están ubicados en los barrios Alto de la Cruz, La Esperanza, Ciudad Montes y veredas aledañas, cuyo horario de atención son los jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m (sic). | ![]() Contaminación del humedal El YuloUna planta de tratamiento de aguas residuales (PETAR) es el proyecto de construcción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), junto con el municipio de Ricaurte para la descontaminación del humedal El Yulo. Según la comunicadora social Angélica Barragán, “la CAR firmó con nueve mil millones de pesos este convenio, en busca de agua potable y calidad para el humedal y el río Bogotá”. |