

20 de marzo de 2015
La gasolina bajó de precio
“HA SIDO UN BAJÓN DE PRECIO bueno en los tres últimos meses; el combustible ha perdido hasta trescientos pesos por galón” (sic), indicó Mélida Martínez, auxiliar de servicio de la bomba local. En lo que va del año, la gasolina ha bajado de precio nacionalmente; pero en Girardot las reacciones no han sido del todo positivo, como en el caso de Saúl García, conductor particular, comentó que “no está bien este precio, aún está alto; por eso, son los paros que adelantan los camioneros” (sic).
Por: Hárold Barón
Renzo Vargas

ESTRENARÁN MUY PRONTO VIVIENDA, la coordinadora General de Ventas, Patricia Sendoya Lozano, manifestó que “el costo es de 45.200.000 pesos y según el crédito hipotecario que realice con la entidad financiera, pagaría 350.000 pesos mensuales aproximadamente, pero aplicando la cuota ley, cancelaría 200.000 pesos mensuales durante siete años” (sic). Sandra Baquero, asesora Comercial del Proyecto, indicó que “la Ciudadela Cafam del Sol consta de 1200 apartamentos y en el mes de abril se entregarán las primeras 384 viviendas”.
Por: Sandra Rubiano
Eduard Flórez
Vivienda con subsidio en Girardot
23 de marzo de 2015

26 de marzo de 2015
Capacitación de legislación laboral
CAPACITACIÓN EN LEGISLACIÓN LABORAL se llevó a cabo en la Cámara de Comercio de Girardot a cargo de la abogada Mireya Vanegas, el 17 de Marzo, dirigida a los empresarios, emprendedores y comerciantes. “Apoyamos el sentido del traslado de conocimiento para fortalecer competencias, productividad y competitividad”, señaló Camilo Ballesteros, coordinador de Promocion y Desarrollo de la entidad. Al respecto, Vicente Romero, comerciante de Girardot opinó que “es bueno para estar informado sobre qué oportunidades tenemos como comerciantes”.
Por: Angélica Valdés Martínez
Ángely Gutiérrez Vega
Luisa Rodríguez

LA RENOVACIÓN DE LA MATRÍCULA MERCANTIL y la de establecimientos comerciales tiene como plazo el 31 de marzo. Para diligenciar el formulario y cancelar los derechos de matrícula correspondiente hay que acercarse a la Cámara de Comercio. No realizar el trámite “acarrea sanción por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (…) de acuerdo con lo dispuesto en el numeral 5 del artículo 11 del Decreto 2153 de 1992”, afirmó Kimberly Méndez, auxiliar de Promoción y Desarrollo Empresarial. De modo que “cumplir con este requisito es importante por factores legales, ya que esto nos permite trabajar tranquilamente”, según comentó Néstor Botero, propietario de la Boutique Mundo Sexy.
Por: William R. Serrano
Karen L. Rodríguez.
Renovación de Matrícula Mercantil
21 de marzo de 2015

CON LA AFLUENCIA DE 1.780 personas contaron las actividades litúrgicas que el Club ‘La Palmara’ realizó. El jefe de Eventos, Leandro Medina Campos, afirmó que “los ingresos generados del 1 al 5 de abril fueron de $192’533.106, representando el 43.57% de la meta proyectada sobre los $441’916.432 de este mes” (sic). Por su parte, Cristian Quintero, asistente señaló que “para estas fechas siempre participo. Siempre es masiva la asistencia porque se disfruta de las representaciones en vivo de la pasión, muerte y crucifixión de Jesús”.
Por: Stephanie Mayorga
Danny Cubillos
Balance de la Semana Santa 2015 en ‘La Palmara’
8 de abril de 2015

ARTESANÍA CON INSPIRACIÓN PANCHE, una de las obras expuestas en el Parque de Banderas de Girardot, en conmemoración del ‘Día del Artesano’. Según María Eunice Ruiz, presidenta Artesanos de Tocaima, estos trabajos buscan “representar nuestra cultura e identidad, por ejemplo, con los indios Panche (…). Además, de tener varias esculturas, recordamos su estilo de vida”. Para apoyar estas propuestas es necesario que los artesanos cuenten con oportunidades “donde puedan mostrar las ideas de negocio que los girardoteños tenemos”, expresó Luis Alfonso Herrera, artesano de Girardot.
Por: William R. Serrano
Karen L. Rodríguez
27 de marzo de 2015
Arte con identidad cultural

1 de abril de 2015
Alza de precios, gran preocupación de los consumidores

SORPRENDIDOS ESTÁN CONSUMIDORES del mercado alimentario por la carestía de algunos productos. El costo de la canasta familiar se elevó significativamente las últimas semanas, y al respecto, Dora Lozano de Molina, ama de casa, expresó que hay productos que se salen del presupuesto y debido a esto se abstienen de comprarlos como “papa, plátano, maracuyá, la cebolla y diferentes productos que han subido notablemente” (sic).
Por: Nicoll Reyes
Mónica Gutiérrez
LA CÁMARA DE COMERCIO DE GIRARDOT organiza una "Capacitación en Estética Capilar, Facial y Corporal" durante los próximos 20 y 21 de abril. William Serrano, practicante de Comunicación en la entidad asegura que "todos los eventos buscan potencializar y mejorar la competitividad y productividad de los comerciantes de Girardot y la región". El principal requisito es contar con matrícula mercantil y no tiene costo alguno. Para mayor información se puede comunicar al 8352738.
Por: Mónica Andrea Rozo Corchuelo
Laura Sofía Galeano Cruz
Paola Herrera
Jornada de actualización para los estilistas de Girardot
9 de abril de 2015

10 de abril de 2015
Canasta familiar por las nubes

SUBEN LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS después de Semana Santa. “Los productos que más incrementaron su costo son La cebolla larga, arveja verde, papa y pepino”, señaló Pedro Nel Peña, administrador del Maxi Frúver. El aumento es aproximadamente de un 40% “esto afecta nuestro bolsillo, ya que si antes hacía mercado para la semana con 50.000 pesos, ahora solo puedo hacer la mitad.Debería estar más barato ya que la gasolina bajó su precio”,(sic) exclamó Ángela Pinzón, cliente del establecimiento.
Por: Brain García
SON UNA REALIDAD los juegos Nacionales 2015, toda vez que se inició la construcción del coliseo en el barrio La Magdalena, cuya “inversión es de seis mil doscientos sesenta millones de pesos y el objetivo es entregarlo a finales de octubre” (sic), afirmó Fernando Lozano, arquitecto del proyecto. No obstante, la mano de obra se incrementará para cumplir con la fecha acordada. Rafael Espinosa, presidente de la Junta de Acción Comunal, manifestó que “el coliseo quedará dotado para la comunidad del sector y los barrios aledaños” (sic).
Ppor: Carlos Mateo Perea Larrota
Winston Mauricio Espinosa Rodríguez
Construcción de escenarios deportivos en El Espinal
1 de abril de 2015

17 de abril de 2015
El trabajo independiente, única solución para girardoteños

“TOCA TRABAJAR INDEPENDIENTEMENTE para sobrevivir” (sic), indicó Jaime Forero, uno de los tantos vendedores ambulantes de Girardot, quien también afirmó que aunque es la única solución para sobrevivir, tampoco satisface sus necesidades básicas. A su vez, Gentil Durán, otro vendedor ambulante, agregó que la edad y la falta de empleo son las principales causas que los obliga a salir a las calles a vender informalmente, “ganando un promedio de quince mil y veinte mil pesos diariamente, lo que hace que la economía de los girardoteños se vea afectada” y estén forzados a vender sus pertenencias para subsistir.
Por: Nicoll Reyes
Mónica Gutiérrez
17 de abril de 2015
Solárium, una alternativa en Girardot

UNA NUEVA INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD representa Solárium, edificio ubicado en el barrio Granada, el cual estará dotado con las normas técnicas estructurales para la prestación de dichos servicios. Cristian Triana, ingeniero residente, manifestó que “la inversión se aproxima a los tres mil millones de pesos, y se entregará el 1 de junio” (sic). Al respecto, Paula Berbeo, auxiliar administrativa de Grandes Aportes, entidad de seguros, señaló que “es innovadora la idea (…); además, contará con un parqueadero que descongestionará el tránsito vehicular del sector” (sic).
Por: Winston Espinosa
Mateo Perea
CONSOLIDACIÓN DE UN PROYECTO vital para el progreso de Agua de Dios, confortará la rehabilitación en la carrera 11, consistente en cambiar la carpeta asfáltica en 15 centímetros de base granular y “para su ejecución se tienen presupuestados mil millones de pesos”, comentó el ingeniero civil de la Alcaldía local, Carlos Parra. Las obras que empezarán la próxima semana, pese a que “deberán darle profundización. En esta vía circulan vehículos pesados y necesita mayor resistencia para soportar el peso” (sic), expresó Antonio Avendaño, habitante del barrio María Auxiliadora.
Por: Brain García
1 de mayo de 2015

Rehabilitación de la carrera 11
LA DEUDA QUE TIENE LA ALCALDÍA de Agua De Dios con la empresa INGEAGUA S.A. E.S.P., por concepto del pago de los subsidios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado asciende a los $728.657.396. “Ya realizamos un acuerdo de pago con el operador para ir amortizando esta deuda de forma gradual” dijo Luis Alexánder Cuervo, tesorero Municipal. En lo concerniente, el cabildante , José Campos aclaró que “el Concejo presupuestó el dinero en noviembre de 2014 para pagar la deuda, pero la Administración Municipal trasladó estos recursos a otros rubros”.
Por: Adriana Sánchez
Alberto Olivero
Alcaldía en Mora
15 de mayo de 2015

TALLER DE MANUALIDADES se lleva a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico y Social, dirigido a las mujeres de Girardot. Rosa Muñoz, coordinadora de Capacitaciones del ente oficial, expresó que “el programa ‘Mujer Girardoteña, qué berraquera de mujer’ busca promover empresa a través de las diferentes técnicas de manualidades” (sic). Al respecto, Luisa Fernanda Castillo, beneficiaria del programa, opinó que “logramos generar ingresos, ya que vendemos nuestros productos por valores que oscilan entre los 15.000 y 60.000 pesos” (sic).
Por: Álixon Larrota
Sandra Rubiano
Promoviendo progreso
20 de mayo de 2015

SE CONSTRUYE UN PARQUE RECREATIVO para niños y jóvenes de la ciudad, cuya “inversión se aproxima a los mil doscientos millones de pesos y será entregado el 30 de mayo próximo y se continuará con la obra siguiente” (sic), según manifestó José Gaitán, maestro de construcción. Al respecto, Uriel Murcia, habitante del barrio Santa Isabel, señaló que “no le parece justo el sobre-presupuesto de trescientos cincuenta millones de pesos, y el retraso de cinco meses que ha tenido la obra” (sic).
Por: Aura Galeano
Carolina Durán
Nueva Infraestructura para el desarrollo regional de Girardot
22 de mayo de 2015

GRAN VENTA de libros se lleva a cabo en la Biblioteca del Banco de la República en Girardot, respecto de lo cual Alexio Osorio, gerente de la Agencia Cultural, de la entidad aseveró que “son más de doscientos títulos, en diferentes géneros literarios con precios que oscilan desde los ocho mil a los ciento cincuenta mil pesos, aplicando un 35% de descuento” (sic). Por su parte, Gustavo Jiménez, estudiante de Economía, manifestó que “es una gran oportunidad para adquirir textos que en el mercado son costosos y en algunas ocasiones difíciles de conseguir”.
Por: Álixon Larrota
Sandra Rubiano
Portón de los libros
3 de septiembre de 2015

17 de septiembre de 2015
Incremento en venta de libros

LA ALTA DEMANDA DE COMPRADORES durante el año, ha generado ingresos a vendedores informales de Girardot. Mábel Cardozo, comercializadora y experta en contenidos literarios, indicó que “el mayor auge está en la población juvenil y de la tercera edad. Las ganancias pueden oscilar entre los 70.000 y 120.000 pesos, semanalmente” (sic). Al respecto, Manuel Angulo, lugareño, expresó que “a pesar de la situación económica en el país, hay cierta preferencia por adquirir un libro”.
Por: Karen Gil
Jhon Patiño
1 de octubre de 2015
La temporada del ‘cholado ́

LA ALTA DEMANDA DE CONSUMIDORES durante la temporada de receso escolar, ha generado ingresos a vendedores independientes de Girardot. Martha Valencia Gamboa, trabajadora independiente en venta de cholado caleño, indicó que “en temporada baja se invierte alrededor de $300.000 y en temporada alta $600.000 por el alto índice de visitantes en la ciudad” (sic). Con ello, las ganancias también aumentan en proporción de dos a uno. Al respecto, Any Ramírez, cliente habitual, señaló que “es bueno para las personas que no tiene un trabajo formal, debido a que en la temporada baja son pocas las ventas”.
Por: Karen Gil
Ángely Gutiérrez
25 de septiembre de 2015
Colombiatex de las Américas

UNA SOCIALIZACIÓN DE LA PRÓXIMA FERIA de Colombiatex de las Américas -muestra realizada anualmente en Medellín por empresarios dedicados a los insumos, la maquinaria y los químicos para la confección de prendas- se efectuó en Girardot. Camilo Ballesteros, Coordinador de Promoción y Desarrollo, afirmó que “los empresarios locales se capacitaron acerca de los criterios que dirigen la feria”. De igual manera, Johan Galván, estudiante de Administración de Empresas manifestó que “se puede adquirir experiencia de los grandes empresarios y administradores para el mejoramiento de la región”.
Por: Cindy Marroquín
Hárold Barón
EL INCREMENTO DE LA POBLACIÓN trae consigo la ampliación del comercio y mayor afluencia turística. Al respecto, Rosalía Guevara, habitante del barrio Murillo Toro, dijo “que la inseguridad en las afueras de la terminal afecta a quienes visitan el municipio por los continuos robos”. Por su parte, Édgar Núñez, coordinador Operativo de la Terminal de Transporte de Girardot, destacó que “los altos estándares de seguridad, en cualquier momento del año para los turistas, garantiza una gran llegada y salida de la jurisdicción” (sic).
Por: Karen Gil
Jhon Patiño
1 de octubre de 2015
Turismo y comercio en Girardot

15 de octubre de 2015
Beneficios para los habitantes con discapacidad

BONOS ECONÓMICOS por valor de 100.000 pesos, son entregados a los habitantes de Girardot que padecen discapacidad física. La pobladora Yenny Domínguez, expresó que “en muchas ocasiones estas personas no son tenidas en cuenta y entran a la antesala de la indigencia”. Al respecto, Paola Cortés, coordinadora del Programa de Discapacidad de la Alcaldía, resaltó que “con la entrega de estos bonos del valor de 100.000 pesos cuatro veces al año y los proyectos actuales se generan ayudas a esa población” (sic).
Por: Karen Gil
Jhon Patiño
LA CORPORACIÓN ESCUELA DE ARTES Y LETRAS, inaugura carreras técnicas en Administración y Producción Equina y Bovina. María de Jesús Orrego, representante del área de Mercadeo y Promoción, indicó que “para apoyar a las personas del sector urbano, se está promocionando las matrículas en técnicos laborales dirigidas al campo y así mejorar la capacidad económica. La duración es de dos años, por el bajo costo de 500.000 pesos el semestre” (sic). Al respecto, Paula Arias, estudiante de Enfermería, señaló que “es una buena oportunidad para los jóvenes y lo mejor es que sus costos no son elevados”.
Por: Karen Gil
Ángely Gutiérrez
Matrículas abiertas, nueva alternativa educativa para Girardot
15 de octubre de 2015

Oportunidad laboral en Girardot
EL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) ofrece alternativas de trabajo para los girardoteños, así lo manifestó Henry Alfonso Cortez Gómez, secretario de la Agencia de Empleo de la entidad: “Este programa busca personas emprendedoras para crear empresas y así fomentar empleo. El subsidio podría ser de hasta cien millones de pesos y los intereses serían mínimos”. Ahora bien, Jesús Albeiro Cruz Rodríguez , laboratorista de suelos, opinó que “representa una buena oportunidad, puesto que, cuando una persona es muy mayor, escasea el empleo. Aunque no necesitaría todo ese dinero, con diez millones es suficiente” (sic).
Por: Karen Gil
Ángely Gutiérrez
5 de noviembre de 2015

13 de noviembre de 2015
La Cámara de Comercio de Girardot ofrece capacitación en "vitrinismo"
COMERCIANTES RESULTARON BENEFICIADOS gracias a la formación gratuita sobre “vitrinismo”, en el salón Soledad Guzmán de Amaya, de La Mesa – Cundinamarca, “porque motiva a la empresarialidad a acondicionar de manera adecuada sus vitrinas (…), con el fin de mejorar sus ventas” (sic), afirmó Camilo Ballesteros, coordinador de Promoción y Desarrollo de la Cámara de Comercio. Por su parte, Osvaldo Ortiz, administrador del almacén Spring Step, manifestó que “es importante para que los comerciantes tengan una buena idea de las exhibiciones y demás cuestiones, ya que las vitrinas son el ‘mejor vendedor’ del almacén” (sic).
Redacción por: Carlos Mateo Perea
Winston Espinosa

27 de noviembre de 2015
El Espinal y la navidad despiertan
CON UN VISTOSO SHOW NAVIDEÑO, la Cámara de Comercio realizará un evento denominado ‘El Espinal despierta’ (sic), el 19 de diciembre, con el fin de brindar oportunidades de compra a personas con dificultades económicas. Al respecto, Lizeth Guzmán, jefe de Comunicaciones de la entidad, resaltó que “los requisitos para las entidades es que otorguen descuentos a los clientes y que mantengan abierto durante horarios acordados” (sic). Jessica Gómez, administradora de Tiendas Aka, manifestó que “el evento incentiva a los clientes a que hagan sus compras después de que salgan de trabajar”.
Redacción por: Carlos Mateo Perea
Winston Espinosa
