

Capturan a alias el “ Enano”
26 de septiembre de 2012
Capturan menor de edad
3 de octubre de 2012
En la vía Panamericana que conduce de Flandes al Espinal y cerca de la entrada del conjunto residencial Paquistán, el conductor de un carrotanque tras invadir el carril contrario ocasionó un accidente que dejó como víctimas fatales a Jessica Alexandra Ibagón Suárez, de 20 años, quien fue remitida a un centro hospitalario, donde minutos más tarde falleció por la gravedad de sus heridas, y su hermano quien conducía la motocicleta John Charly Ibagón Suárez, de 21 años quien murió instantáneamente. El conductor del carrotanque fue dejado en libertad, después de que la policía de Flandes le realizara un examen de alcoholemia del cual se obtuvo un resultado negativo. Los habitantes flamencos hacen un llamado a las autoridades para gestionar reductores de velocidad en el perímetro urbano.
Yineth Ospitia - Norma Castro / Giro En U
21 de noviembre de 2012

NUEVAS VÍCTIMAS POR ACCIDENTE DE TRÁFICO
Foto: Página web de
Uniminuto
Jessica A. Ibagón
INICIAN OPERATIVOS DE CONTROL EN FLANDES Y GIRARDOT
Gracias a los avisos y denuncias por parte de los ciudadanos, la Policía está actuando con firmeza y eficiencia contra la delincuencia en estos dos municipios. Ahora, los uniformados vigilan zonas y barrios en poder del vandalismo. Las autoridades esperan intensificar las labores de requisa e identificación para detener preventivamente sospechosos y fugitivos de la ley. Se espera que en las próximas fiestas se reduzcan los índices delictivos para evitar tragedias y mantener el orden público.
Marcela Bedoya- Eliana acevedo/ Giro En U

Foto: Tomada del Periódico Extra
7 de noviembre de 2012
Según el Gobernador Álvaro Cruz y el Comandante de la Policía de Cundinamarca, el Coronel Flavio Mesa, se montarán los mejores dispositivos de seguridad para la “Noche de Hallowen” este 31 de octubre. El mandatario señaló que se dispondrán cinco mil uniformados de las diferentes especialidades de la Policía para las 15 provincias de Cundinamarca. “Igualmente se estará atento a la línea de emergencia 123 para cualquier eventualidad que se presente”, recalcó. El Coronel Mesa le recordó a la comunidad que esté atentas y no pasen por alto las recomendaciones: no dejar a sus hijos solos, visitar casas ya conocidas, no recibir nada a extraños, entre otras, con el fin de disfrutar sanamente este día de celebración para los niños.
Marcela Bedoya- Eliana acevedo/ Giro En U
SE ACTIVARÁN MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA NOCHE DE BRUJAS
24 de octubre de 2012

Foto: Archivo de internet
DISMINUYE TASA DE HOMICIDIOS EN CUNDINAMARCA
Los resultados de la investigación realizada durante los diez primeros meses del año, fueron entregados por la secretaria de Gobierno de Cundinamarca, Adriana Ramírez Suárez y el director de Orden Público, Nélson Ostos, mostrando un balance positivo para Cundinamarca, quien ocupa el segundo lugar en tasas más bajas de homicidios en Colombia. El primer lugar lo ocupa Amazonas, seguido de Santander, Caldas y Quindío, respectivamente. Según los funcionarios, estos efectos positivos se deben al trabajo de la Estrategia de Seguridad para Cundinamarca liderada por el Gobernador Álvaro Cruz Ramírez Suárez, el cual durante este periodo ayudó a evitar acciones terroristas y a reducir el índice de homicidios y lesiones personales en la mayoría de los municipios cundinamarqueses.
Marcela Bedoya- Eliana acevedo/ Giro En U
17 de octubre de 2012
La Policía Nacional realizó un allanamiento en el barrio Las Acacias de Girardot, dejó como resultado la incautación de 100 gramos de marihuana, cinco cartuchos calibre 38, una chapuza para arma de fuego. El operativo policial, finalizó con la captura de alias “mil caras”, quien con 16 años de edad, es reconocido por tener diferentes procesos delictivos en su expediente, entre ellos, el de homicidio. Las autoridades continúan realizando requisas, patrullajes y allanamientos en barrios como la Quince, las Acacias, Bocas del Bogotá y otros, para mitigar este tipo de accionares ilícitos dentro de las comunas en Girardot.
Yineth Ospitia - Norma Castro / Giro En U

Foto: Archivo Periódico Extra
INICIAS PLANES Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN EL TOLIMA
Tras el llamado de los alcaldes y miembros de la comunidad del Valle de San Juan, Flandes y San Luis, por los fuertes hechos violentos y la delincuencia juvenil, el Gobernador Luis Carlos Delgado Peñón, en compañía de La Policía, El Ejército y la Fiscalía del Tolima, analizaron minuciosamente estos casos y pusieron en marcha los planes de seguridad, con el fin de garantizar la convivencia y tranquilidad de los habitantes.
En lo que va corrido del año, se han incrementado este tipo de delitos que han afectado a todos los ciudadanos, creando así, miedo al salir de sus hogares cuando se dirigen a sus lugares de trabajo. Por tal motivo, el Secretario de Gobierno, Disraeli Labrador Forero, reiteró la importancia de denunciar oportunamente hechos delincuenciales para así erradicar graves molestias que afectan a las comunidades.
Marcela Bedoya - Eliana Acevedo / Giro En U
El CACOM4 ratifica su sentido social por la educación
En aras de promover dinámicas recreoeducativas, 30 niños del Colegio Liceo Moderno de Girardot visitaron el Comando Aéreo de Combate N° 4 (CACOM4), en la Base Militar de Melgar, y vivieron la experiencia de ser pilotos por un día, gracias a los simuladores de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). Esta actividad fue dirigida por el departamento de Acción Integral del CACOM4, que obsequió a los niños cartillas e insignias ilustrativas, haciendo promoción y divulgación de los símbolos patrios y del respeto por el medio ambiente.
Mariana Ariza / Giro En U
La FAC detiene incendio forestal en el Tolima
Las intensas olas de calor que han azotado a Melgar, el Carmen de Ápicala y la vía que conduce a Girardot, provocaron conflagraciones en los últimos días, especialmente en las zonas forestales colindantes. En vista a ello, fue necesaria la intervención de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), que dirigió desde su Base Militar en Melgar dos helicópteros tipo Huey II y UH -1H con su sistema de extinción de Incendios, Bambi Bucket. Sin embargo, más quemas forestales han continuado desatándose por la zona, por lo que la FAC ha destino mayor servicio de prevención en todo el sector, concienciando a la comunidad de no arrojar vidrios, colillas o hacer hogueras en las cenefas de las calles.
Mariana Ariza / Giro En U
La FAC se encuentra comprometida con la Responsabilidad Social
La Fundación “Alas para la gente”, con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), realizó una jornada de apoyo al desarrollo en Chaparral (Tolima). Fueron más de noventa personas las que se trasladaron desde Bogotá hasta Chaparral en el CAZA C-295, avión asignado al Comando Aéreo de Trasporte Militar (CATAM), para movilizar al personal de especialistas y médicos de la Fundación y el personal de logística de Isagen, todo con el objetivo de llegar a los lugares más apartados del país y brindar atención médica totalmente gratuita. Durante tres días se atendieron a mil quinientas personas del municipio y sus alrededores. Gracias a la seguridad que brindó el Batallón de Infantería No.7 General Domingo Caicedo, la jornada finalizó con éxito.
Marcela Bedoya / Giro En U
CENAE entrega ayudas a la comunidad de Nilo y sus alrededores
Gracias al Brigadier General Fernando Pineda Solarte, a través de la sección de Acción Integral del Comando del Centro Nacional de Entrenamiento (CENAE), se realizó una jornada de apoyo al desarrollo social durante dos días, donde se hizo la donación de 2.5 toneladas de arroz, que beneficiaron a 500 familias aproximadamente, en los municipios de Melgar, Nilo, Girardot y Agua de Dios. Niños, jóvenes y adultos agradecieron el gesto del Ejército por tener un contacto cercano con la población civil. Los ciudadanos manifestaron que el personal militar a parte de brindarle seguridad y vigilancia siempre tiene presente las otras necesidades de la sociedad.
Marcela Bedoya / Giro En U
12 de septiembre de 2012
12 de septiembre de 2012
12 de septiembre de 2012
12 de septiembre de 2012
CAPTURADAS PRESUNTAS DELINCUENTES
Fueron aprendidas las dos mujeres en el corregimiento de Chicoral (Tolima), una de ellas, de 41 años y la otra, de 31 sobre las que posaba una orden judicial, de aseguramiento. Las dos sospechosas acusadas de homicidio habían cambiado su apariencia para evadir las autoridades y evitar ser detenidas; sin embargo, el cuerpo investigativo de las policía ya sabía para donde se dirigían y los cambios que se habrían realizado.
La captura se efectuó con dos efectivos vestidos de civil para no levantar sospechas, que las acorralaron y dejaron sin oportunidad de escaparse y fueron puestas a disposición de la Fiscalía 35 seccional del Espinal (Tolima).
Marcela Bedoya - Eliana Acevedo / Giro En U
19 de septiembre de 2012
La Policía de Girardot ha realizado diferentes operativos de patrullaje con los cuales ha logrado detener a reconocidos vándalos que operan en el Municipio. Uno de ellos es Camilo Florentino Torres Sánchez, alias el “Enano”, quien se encontraba en la carrera 24 # 5-08 barrio Santander, cuando le solicitaron una requisa y entre sus pertenencias le encontraron 50 papeletas de bazuco. De inmediato fue dejado a disposición de las autoridades competentes. Ante la l justicia, Sánchez deberá responder por el delito de Tráfico, Fabricación o Porte de estupefacientes (ley 30) ya que fue sorprendido en flagrancia.
Yineth Ospitia - Norma Castro / Giro En U

Foto: Archivo Periódico Extra
21 de septiembre de 2012
Foto: Periódico Extra
El alcalde Diego Escobar anunció en una rueda de prensa las mejoras en materia de seguridad con las que contará el municipio. La gestión realizada para la consecución de recursos pertinentes del Ministerio de Interior y de Justicia, cuando aún era presidido por Germán Vargas Lleras, se verá reflejada en dos CAI móviles equipados con cámaras y un radar, con un costo de 300 millones de pesos cada uno, siete camionetas y 50 motocicletas para la Policía. La entrega de estos elementos se haría próximamente junto con el Gobernador de Cundinamarca Álvaro Cruz. El alcalde hizo énfasis en la necesidad de que la comunidad denuncie para hacer posible la labor Policial.
Marcela Bedoya - Leonor Navarro / Giro En U
El Ministerio de Defensa, en alianza con la República de Corea del Sur, construirá el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) para miembros de la fuerza pública heridos en actos de servicio. Con una inversión de 29.500 millones de pesos, el proyecto beneficiará anualmente a 1.300 soldados, infantes de marina y policías en condición de discapacidad, con la asistencia de modernos equipos, profesionales en psicología, terapia ocupacional y trabajo social. El Gobierno de Colombia garantiza la adecuada rehabilitación de quienes luchan por el país, con este nuevo establecimiento de sanidad y recuperación que entrará en servicio en 15 meses y para ello se realizó una reunión en aras de definir la sede del centro, donde rige como principal la propuesta, la base Militar Tolemaida.
Edna Reyes -Victoria Villalba/ Giro En U
¿Qué sucedió con el simulacro para el toque de queda?

Foto: Adriana Rodríguez
En la foto: uno de los simulacros llevado a cabo por la policía de Girardot.

Nuevo centro de rehabilitación para miembros de la Fuerza Pública
Foto: Archivo Base Militar Tolemaida, Departamento de Prensa.
Por los altos índices de violencia delictiva y prostitución entre los jóvenes de Girardot, el Secretario de Gobierno, José Alejandro Arbeláez, anunció un simulacro “preventivo y no correctivo” para el pasado 22 de febrero, que no se realizó. La razón residió en que se introdujeron algunas de las modificaciones en el toque de queda, al que según el Subintendente de la Policía de Infancia y adolescencia, Antonio Ramírez, “le faltaba el acompañamiento de la Comisaría de Familia y establecer el centro transitorio”. Sin embargo, el 1° de marzo se ejecutó desde las 9:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. el toque de queda para menores en Girardot, atendiendo el decreto 045 de 2013, actualmente regido por la ley 1098, con sus respectivas modificaciones.
Lina Vega- Adriana Rodríguez - Lorena Rodríguez/ Giro En U

Seguridad en Girardot
Foto: Bajada de la web.
FOTO: Rueda de prensa en las Instalaciones del Comando de Policía de Girardot.
La estación de policía de Anapoima, Cundinamarca, trata de hacerle frente a los prestamistas emprendiendo una campaña que inició en marzo, llamada “NO a los gota a gota”. Tratando de concienciar a los habitantes de que ello constituye un delito conocido como usura, según lo establecido en el código penal colombiano por la ley 599 de 2000, artículo 305 que estipula que toda persona que preste dinero directa o indirectamente y qué exceda la mitad del interés bancario corriente vigente podrá pagar hasta noventa meses de prisión y multas de trescientos salarios mínimos legales. Además la campaña está instaurada en que muchos de los que utilizan este sistema de préstamos, se han vistos amenazados por los cobradores.
Jhon Patiño - Laura Cruz / Giro En U
En la foto: La Alcaldía de Tocaima
Foto: cortesía página web Alcaldía de Tocaima

Anapoima en contra de la usura
El pasado 9 de marzo, en Melgar se llevó a cabo en las instalaciones de la sede vacacional “La Palmara”, la celebración del "Día del Sargento Mayor”, por parte del Círculo de Suboficiales de las FF.MM, para brindar homenaje los años de entrega y compromiso por el país. Como bienvenida a las instalaciones, a los sargentos mayores de Comando, Jefes Técnicos de Comando, acompañados de sus esposas, los amenizó el Mariachis "Acuarelas" durante un festejo de integración que incluyó a familiares. Previamente fueron atendidos con un almuerzo especial en reconocimiento de que aunque ya estén retirados,todavía pertenecen a las Fuerzas Militares como reserva activa.
Jenny Cervera -Lesly Paiba / Giro En U

Celebración del "día del Sargento Mayor”
La Administración municipal, en cabeza de Rodrigo Ospitia Garzón, comprometido con la seguridad de los guamunos, realizó una alianza estratégica con la Policía Nacional con miras a disminuir los niveles de inseguridad y mejorar la respuesta policiva ante el delito. Pensando en el bienestar de los habitantes, tanto de la zona urbana como rural, se ha creado la red de apoyo para la seguridad ciudadana, la cual consiste en el operativo indispensable permanente, que logre una cobertura del 100% del territorio mundial.
Jenny Cervera -Lesly Paiba / Giro En U

En la imagen: comunidad del guamo y policía en pro de la seguridad y tranquilidad.
Foto: Alejandra Sánchez
¡Más seguridad para el Guamo!
21 de febrero de 2013
21 de febrero de 2013
21 de febrero de 2013
28 de febrero de 2013
28 de febrero de 2013
14 de marzo de 2013

Cámaras de seguridad para Girardot
Monumento del León. Foto Lesly Paiba.
La Alcaldía de Girardot llevará a cabo la instalación del cableado y de 38 cámaras de seguridad, en el mismo número de postes, que tendrán una vista panorámica de 360 grados y permitirá vigilar lugares estratégicos como la plaza de mercado, el parque Simón Bolívar, la carrera décima, el Camellón de Comercio y la Estación del Ferrocarril con el fin de salvaguardar la seguridad de turistas y habitantes.
Lesly Paiba / Giro En U
12 de abril de 2013
Seguridad, defensa y orden público
La Junta Directiva del Círculo de Suboficiales de las Fuerzas Militares (CSFFMM) designó al sargento primero Armel Guzmán Valderrama como subadministrador para el periodo 2014 – 2016, mediante Acuerdo N° 006 DE 2014. En este periodo administrativo se enfocarán los esfuerzos a los afiliados y sus familias. El SP.EJC. Guzmán expresó su propósito de “fortalecer lazos de compañerismo y amistad”. Se invita al encuentro con la recreación y el descanso, pues fue pensada para que los afiliados y sus allegados vivan experiencias positivas.
Brigitte Mayorga /Giro en U
Nuevo periodo de subadministrativo en la Sede Vacacional “La Palmara” del CSFFMM
