

20 de marzo de 2015
Abuelos en Melgar reciben beneficios
.
“SE BENEFICIAN DE AYUDAS brindadas, desde mayo de 2003, los adultos mayores, a través de la Alcaldía Municipal con alimentación, cursos de manualidades artísticas, torneos deportivos, programas de salud y relajación, actividades adelantadas por el Centro Vida del Adulto Mayor”, así lo afirmó la directora del Centro, Diana Alejandra Cruz Gómez. Al respecto, integrante Benicio Neira comentó que "después de tener prótesis en una de sus piernas desde hace 20 años, fue ayudado en recibir una nueva, porque la anterior estaba en mal estado y le impedía caminar".
Por: José Luis García - Kátherin Sánchez

ACTIVIDADES PARA REINTEGRO DE MENORES INFRACTORES fueron implementadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en la línea de acción para la prevención y atención contra la violencia en niños, niñas y adolescentes. “Lo que haremos durante el semestre será enfocarnos en menores de 15 a 17 años, realizando talleres artísticos, manualidades, dinámicas para la solución de conflictos y restablecimiento de derechos” (sic), explicó Ángela Rodríguez, trabajadora social de la institución.
Por: JAIRO CARRILLO, CATALINA RICAURTE
Reivindicando adolescentes
.
22 de marzo de 2015

Cambio de secretarios de Despacho en Girardot

25 de marzo de 2015
AJUSTES EN SU GABINETE ha decidido realizar Diego Escobar, alcalde de la ciudad, que “obedece a oxigenar la imagen de la Administración y a dar un viraje en el direccionamiento de las dependencias” (sic), según Luis Giovanni Ortiz, presidente del Concejo Municipal. Los cambios realizados son en la Secretaría de Gobierno, la Jefatura Operativa, la Secretaría Privada, la Secretaría de Desarrollo, entre otros. Ello responde “a refrescar su gabinete”, comentó Álvaro Mantilla, secretario General del Concejo.
Por: Alberto Olivero Góngora - Adriana Sánchez
- Adriana Villalba
EL VANDALISMO Y LAS RIÑAS entre vecinos no son un problema en Valle del Sol, debido a los mecanismos de solución de conflictos adoptados por Johan Devia, trabajador social, quien opinó que “las proyecciones fílmicas muestran una imagen de su entorno y los problemas que los acogen; por ende, esta visión motiva a los habitantes a generar un cambio” (sic). Pese a esto, Wílmer Buriticá, líder comunitario, comentó que “es muy difícil llevar a cabo conciliaciones si los mismos líderes comunitarios no se ponen de acuerdo”.
Por: Jairo Carrillo - Catalina Ricaurte
27 de marzo de 2015
En este barrio no hay guerra

OPORTUNIDADES DE TRABAJO encontrarán los habitantes de Girardot presentándose en la Agencia de Servicio de Empleo, que “ayuda a los ciudadanos a encontrar el cargo que se adapte a su perfil laboral” (sic), afirmó Adriana Suárez, coordinadora de Empleo de Compensar. Por otra parte, Julieth Abril, beneficiaria del Servicio de Empleo, expresó que “el proceso es muy eficiente. Llevo dos días y ya me están preparando para la entrevista con la empresa en la que aspiro laborar” (sic).
Por: Arnold Ricaurte
Lesly Vásquez
Sandra Rubiano
Servicio de empleo del Ministerio de Trabajo llega a Girardot
27 de marzo de 2015

26 de marzo de 2015
Ciudadela Cafam del Sol

LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADELA DEL SOL en Girardot fue gracias a Cafam y a la Alcaldía, que cedió el terreno y ofreció un subsidio del 5% sobre el valor de cada apartamento. “Me hubiese gustado más, pero igual doy gracias”, manifestó Derly Niño, cliente. La intención es entregar viviendas económicas, según Sandra Baquero, asesora de ventas, quien certifica que “es para personas que no tengan vivienda y tengan algún vínculo con Girardot”.
Por: Angélica Valdes
Ángely Gutiérrez
Luisa Rodríguez
1 de abril de 2015
Joven girardoteña va por el Polo

VOTACIÓNES INTERNAS del Polo Democrático se llevaron a cabo el 19 de abril. Representando a la juventud de Girardot estuvo la estudiante de ingeniería Ambiental de la Cundinamarca, Brenda Castañeda Cardozo, quien expresó que “se busca consolidar con el apoyo juvenil a la ciudad en la política” (sic). Al respecto, Edwin Cruz, estudiante de Ingeniería Civil, agregó que “la política no solo es para los adultos, Brenda es digna representante” (sic). Estas elecciones sirvieron para determinar los representantes que el Polo tendrá nacionalmente.
Por: Jenny Ramírez
Thimmy Rojas
10 de abril de 2015
Arbeláez en la Dirección Operativa Municipal

EL COMPROMISO DE DIRIGIR Y COORDINAR el gabinete fue adquirido por Alejandro Arbeláez al posesionarse, el 6 de abril, en el cargo de director Operativo de la Alcaldía Municipal. “Es un trabajo un poco más tranquilo, pero no menos importante. (…) En este cargo voy a apoyar a las secretarías para que mediante los diferentes procesos la ciudad siga creciendo y mejorando en los aspectos administrativos, culturales, económicos y sociales”, señaló Arbeláez.
Por: Angie Beltrán
Íngrid Vanegas
10 de abril de 2015
‘En la vía, se protege la vida’ Campaña de Prevención de Tránsito

SE REALIZÓ UNA CAMPAÑA de prevención para informar a la comunidad sobre grados de alcoholemia y sus respectivas sanciones. Al respecto, el agente de Tránsito, Fredy Osuna Gavilán, añadió que “los estados de embriaguez se miden en tres grados con multas desde un millón hasta veintiocho millones de pesos con la suspensión de la licencia por un año o de por vida” (sic). Entre tanto, el lugareño Michael Cruz expresó que “los costos son muy altos y se puede ocasionar una tragedia con tal irresponsabilidad” (sic).
Por: Younly Hernández
16 de abril de 2015
Los delitos que más se conocen en Girardot

LOS CASOS DE ALTO IMPACTO más comunes que llegan a la Fiscalía Seccional de Girardot son por “porte ilegal de armas y estupefacientes, homicidios, delitos contra el honor y el pudor sexual del menor”, según la jefe de la Fiscalía, Silvia Amparo Gómez Ramírez, quien se encarga de guiar el cuerpo investigativo para recaudar las pruebas necesarias y realizar la acusación ante un tribunal, que finalmente decide, según la ley, qué castigo corresponde.
Por: Aura Galeano
Sujey Durán
10 de abril de 2015
En Agua Blanca no se cumple el código ambiental

PREOCUPANTE SITUACIÓN POR NEGLIGENCIA viven los habitantes de la vereda Agua Blanca, en Girardot, debido al incumplimiento de la Ley 742 de 2002, que “atañe a todos los aspectos que conciernen a la tenencia de mascotas potencialmente peligrosas, que hayan presentado episodios de agresión hacia personas y perros” (sic), aclaró Luis Cubillos Barrero, patrullero del grupo de Protección Ambiental de Girardot. Por otra parte, para algunos locales “dicha ley es desobedecida, causando ataques mortales a otras mascotas y, aun así, no se conciencian que la próxima víctima puede ser un niño” (sic), comentó Betty cruz, lideresa comunitaria de la vereda.
Por: Jairo Carrillo
Catalina Ricaurte
EL SORTEO DE LOTES otorgados por la Alcaldía de Girardot para la comunidad LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, trasvestis, intersexuales) fue comunicado en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico, con el objetivo de establecer los parámetros de documetación requerida para adquirir los terrenos. En lo atinente, Steven Rojas, representante LGBTI, aseguró que “esta ayuda es la única que nos ha dado la Alcaldía” (sic). El 23 de abril se realizó otra convocatoria en las instalaciones del antiguo ITUC.
Por: Jenny Ramírez
Thimmy Rojas
Asamblea de comunidad LGBTI
17 de abril de 2015

EN ARAS DE REFORZAR LA SEGURIDAD en la jurisdicción, la Administración Municipal hizo entrega de dos motocicletas de alto cilindraje, brindando movilidad en el sector urbano y rural. “Este medio de transporte es muy efectivo; hay zonas distantes al sector urbano, y estas nos han sido útiles”, destacó el subintendente Policial, César Castaño Lamprea. La comunidad se encuentra conforme, como Víctor Vargas quien mencionó que “están más pendientes de la seguridad y de cualquier llamado de urgencia” (sic).
Por: Jhon Patiño
Lorena Betancourt
Seguridad motorizada en Ricaurte
17 de abril de 2015

LA CONSTRUCCIÓN ES UN CONVENIO que contó con la organización de la Fundación para el Desarrollo Infotecnológico de Empresas y Sociedad (FUNDETEC), según expresó Paola Andrea Patiño, asesora de Despacho en Proyectos de Infraestructura, “es básicamente para ampliar la cobertura en espacios deportivos” (sic). Asimismo, Laura Camila Garzón, estudiante de Enfermería del Politécnico Internacional de Bogotá, expresó que “sí, estos sitios son muy buenos para los jóvenes, tanto como en salud como para alejarlos de los malos hábitos que hay en el país, como la drogadicción” (sic).
Por: Johana Cajamarca
Anapoima apoya los Centros de Interacción Ciudadana
17 de abril de 2015

SE CAPTURARON DOS MENORES de edad por hurto en el Carmen de Apicalá presuntamente por robar dinero a un comerciante. Según el Intendente Jefe, Luis Fernando Garnica, “los menores fueron dejados a disposición de la Fiscalía 29 seccional de Melgar y se hizo el respectivo procedimiento de judicialización con Policía de Infancia y Adolescencia” (sic). Al respecto, el lugareño Diego González, dijo que “es conveniente estar prevenido y sería bueno que refuercen la seguridad con más policías e iluminación” (sic).
Por: Younly Hernández
Capturan dos menores de edad por presunto hurto
10 de abril de 2015

1 de mayo de 2015
Rehabilitación de la Plaza de Mercado

LA PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD de la Plaza del Mercado, monumento nacional, es el objetivo del Ministerio de Cultura mediante la elaboración del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP). “Este proceso se desarrolla desde enero por un equipo interdisciplinario", señaló Óscar Guío, contratista de Interventoría del Instituto Departamental de Turismo y Cultura de Cundinamarca. Así mismo, el Padre Édisson Galindo, párroco de la Iglesia San Miguel, mencionó que "es una oportunidad para que seadquiera sentido de pertenencia”.
Por: Angie Beltrán
Íngrid Vanegas
PARA GENERAR OPORTUNIDADES A LA JUVENTUD, la Alcaldía municipal de Girardot en conjunto con la Coordinación Municipal de Juventudes, hace entrega de las tarjetas de subsidios para transporte, alimentación, y educación superior. “El programa se encuentra en el proceso de caracterización a partir del día 16 hasta el 31 de marzo”, mencionó Sergio Vargas, apoyo de la Coordinación Municipal de Juventudes. “Este programa nos ha servido para la alimentación y fotocopias” afirmó Claudia Pulido, beneficiaria del programa.
Por: Jhon Patiño Perdomo /Lorena Betancourt
Subsidios para la juventud girardoteña
.
6 de marzo de 2015

CONDICIONES ESPECIALES DE PAGO acordó el Concejo Municipal de Girardot, el 27 de noviembre del 2014, para los sujetos pasivos de Impuesto Predial Unificado, que se encuentren en mora. El contribuyente que cancele la totalidad de la deuda hasta el 31 de marzo de 2015, se le otorgará el 50% de descuento en los recargos, sanciones e intereses, con el fin de dinamizar y ser eficientes en el recaudo de los impuestos, según el secretario General, Álvaro Mantilla. Rosabel Rojas, administradora comercial, fue una de las beneficiarias.
Por: Alberto Olivero
Adriana Sánchez
Adriana Villalba
Plazo del pago del impuesto Predial
.
11 de marzo de 2015

Se otorgaran las reducciones a los ciudadanos que hayan pagado el impuesto predial unificado por los años grabables 2013 y 2014.
Foto: Adriana Villalba.
14 de mayo de 2015
EL GAULA en Girardot

LA OFICINA DEL GAULA (Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal) está ubicada hace unos meses en la Alcaldía, por el incremento de extorsiones y secuestros en la ciudad. El sargento encargado, Eduardo García, señaló que “brindamos acompañamiento a la ciudadanía para que no sean víctimas de bandas delincuenciales”. Los vendedores agradecen la labor, como Jaime Quijano, comerciante de la ciudad, quien opinó que le “parece importante porque nos dan toda la seguridad que necesitamos”.
Por: Angélica Valdés
Luisa Rodríguez
Ángely Gutiérrez
14 de mayo de 2015
Inseguridad dentro y fuera del Hospital Universitario La Samaritana, de Girardot

EL ATRACO A UN MÉDICO en las instalaciones del Hospital Universitario La Samaritana, incidente reportado por medios nacionales en febrero, hizo que los directivos revisaran aspectos como el cerco de seguridad que se encontraba deteriorado y solicitaron apoyo por parte de la Policía para vigilar el área de urgencias. "Esto es peligroso; estamos rodeados de barrios difíciles. Roban mucho a las afueras y el canino es el único que nos acompaña", afirmó Raúl Londoño, vigilante del centro asistencial. Recientemente, varios elementos de primeros auxilios fueron robados de una ambulancia estacionada en las inmediaciones durante horas del día y el cuerpo de vigilancia no cuenta con armas de dotación para custodiar la edificación por lo cual dicen estar "desprotegidos", al igual que los vecinos del barrio aledaño de El Porvenir, porque "cada tercer día hay balaceras y la policía se demora hasta dos horas en llegar", según manifestó Diana Rojas, habitante del sector.
Por: Mónica Rozo
Ángela Bermúdez
MAL USO DE LOS ESPACIOS RECREACIONALES dispuestos para el sano esparcimiento de la comunidad del barrio Orquídeas II, de Flandes, denunció Gloria Rueda, residente del sector, al señalar que “jóvenes llegan diariamente al parque a consumir drogas, siendo un mal ejemplo para nuestros hijos” (sic). Los habitantes solicitan mayor presencia de miembros de la Policía, como José Artunduaga, veedor local, quien afirmó que “la Administración se ha despreocupado de la inseguridad, y, por ello, la Asociación de Juntas de Acción Comunal solicitó una ‘acción de cumplimiento’ y no se ha obtenido respuesta al respecto” (sic).
Por: Brigitte Mayorga
Sara Dávila
Jóvenes utilizan un parque para consumir drogas
15 de mayo de 2015

.
LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS se realizó el 27 de febrero en la Universidad Piloto, durante la cual “se presentó a los ciudadanos el cumplimiento de las metas y uso de los recursos financieros para la educación” (sic), según explicó Margarita Rojas Herrera, secretaria de Educación de Girardot. La comunidad estudiantil espera que “estos espacios también se utilicen para resolver dudas, como por ejemplo las del Fondo Educativo Municipal” (sic), recalcó Jenny Ramírez, estudiante.


Girardot en rendición de cuentas
6 de marzo de 2015
22 de mayo de 2015
Sangre nueva para el Concejo de Girardot

“TENEMOS CON QUÉ” es el nuevo movimiento político que pretende llegar al poder en Girardot. Julián Huertas, administrador de empresas de 36 años, busca tener un lugar en el cabildo este 25 de octubre en nombre de dicho nuevo movimiento. Según Huertas, aunque son aliados del alcalde actual, la suya es una propuesta independiente. “Queremos llegar al Concejo para trabajar con y para la juventud girardoteña” (sic).
Por: Smith Barbosa
María Serna
foto tomada por: María Serna
CON ESPACIOS DEPORTIVOS Y CULTURALES estará abierto al público el Centro Cultural y Deportivo, así lo afirmó la asesora de Despacho en Proyectos, de la Alcaldía, Paula Andrea Patiño, pues “dichos espacios estarán adecuados para todos los deportes que se realizan en el municipio.” (sic). A su vez, el lugareño Jairo Méndez, indicó que “son nuevos espacios que permitirán tener más escuelas de formación” (sic).
Por: Johana Cajamarca
Anapoima aprovecha terrenos para la recreación y el deporte
15 de mayo de 2015

ALARMANTE EN ZONAS CÁLIDAS, como en El Espinal, ha resultado el virus del Chikunguya con aproximadamente “cuatro mil casos reportados desde octubre del año pasado hasta la segunda semana de mayo de 2015 (…); cifras obtenidas únicamente de centros hospitalarios” (sic), afirmó Yisney Hernández, secretaria de Salud Pública. Para prevenir dicho virus, los ciudadanos han tenido que usar “insecticidas, angeos, toldillos y peces que ayuden a evitar la picadura y reproducción del mosquito” (sic), expresó el espinaluno, Yanced Murillo.
Por: Winston Espinosa
Mateo Perea
Casos de Chikungunya presentados en El Espinal
22 de mayo de 2015

20 de agosto de 2015
Los jóvenes también hablan de política

PREOCUPADA POR LA PARTICIPACIÓN escasa de la juventud local en temas políticos. Elvia Jiménez, psicóloga en Secretaría de Desarrollo Social y Económico, comentó que la Administración Municipal ante la apatía de algunos “para incentivarlos desarrollamos mecanismos de participación, tales como debates, foros y capacitaciones en temas de liderazgo y emprendimiento” (sic). Al respecto, Khaterine Rojas, estudiante del colegio Cualamaná, afirmó que “las capacitaciones me han servido para preocuparme por la política del Melgar, ser una líder activa y emprendedora” (sic).
Por: Liliana Rubio
Younly Hernández
Danny Cubillos
28 de agosto de 2015
Opinión ciudadana sobre elecciones por la Alcaldía de Girardot

Este 25 de octubre se realizarán las elecciones que escogen a lo largo y ancho del país a gobernadores; concejales, diputados, alcaldes y ediles. “La campaña para la Alcaldía de Girardot es compleja. El que la asuma debe hacerlo con inteligencia y la potestad del pueblo” (sic). Así lo afirmo Efraín Perea, ciudadano girardoteño. Por su parte, Simón Dimas, exoperador de maquinaria y exconcejal dijo que, “las elecciones están entre dos, el resto es la educación de votar”.
Por: Martín León
Steven Arias
25 de agosto de 2015
Iniciaron las campañas políticas

PROSELITISMO EN GIRARDOT, SE EVIDENCIA con la organización de eventos políticos, que dan a conocer campañas electorales de los diferentes candidatos postulados a la Alcaldía, y en los que informan sus propuestas con el fin de que los ciudadanos elijan la mejor opción. El comunicador social Gerson Esquivel puntualizó al respecto que “desde la ética y lo moral en cuanto a participación política, considero que no son apropiados los aspirantes a la Alcaldía, porque han representado episodios de manera bochornosa” (sic).
Por: Aura Galeano
Carolina Durán
3 de septiembre de 2015
Rubiano visitó la comunidad del barrio Cámbulos

LA COMUNIDAD ESCUCHÓ PROPUESTAS del aspirante al Concejo de Melgar, Gustavo Adolfo Rubiano, quien con su equipo de trabajo del partido Conservador realizó visitas puerta a puerta. “El diálogo con la comunidad es muy importante, compartimos nuestras propuestas y ellos comentan sus necesidades”, expresó Rubiano. Por su parte, Álex Walteros, habitante del barrio Cámbulos, dijo que “el problema que más afecta es la inseguridad y el consumo de drogas en el sector” (sic).
Por: Liliana Rubio
Younly Hernández
Danny Cubillos
11 de septiembre de 2015
Ad portas de ser favorecido el deporte en El Espinal

EN OCTUBRE EL COLISEO del barrio Magdalena , será entregado del 25 al 30 . “Se ha tenido que recurrir al aumento de trabajadores, porque hay sectores de la obra que requieren de más dispendio laboral” (sic), safirmó Óscar Lozano, arquitecto del proyecto. El escenario, financiado por la Administración Municipal y el Gobierno Nacional, “traerá nuevas oportunidades de negocio que beneficiarán a la ciudad”, manifestó Aldemar Giraldo, habitante del sector.
Por: Mateo Perea
Winston Espinosa
11 de septiembre de 2015
Es mejor requisar que lamentar

EL MICROTRÁFICO azota a la “Ciudad de la Esperanza”. Debido a que” La inseguridad está cada día peor. Los delincuentes intimidan a los ancianos, ingresan en los apartamentos y ejecutan los hurtos” (sic) expresó Miguel Méndez, residente de Agua de Dios. “Es por esto que se realizan requisas y operativos que dan como resultado la incautación de alucinógenos. Donde hay consumo también hay demanda de venta; por lo tanto seguiremos en la lucha” indicó Eduardo Mazuera, comandante de Policía de Agua de Dios.
Por: Brain García
Juan Carlos Cubillos
11 de septiembre de 2015
17 de septiembre de 2015
Encuentro de diálogo por “Derechos de los Niños”

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PROYECTO de Protección de los Derechos de la Primera Infancia se realizó en Carmen de Apicalá, donde “se contó con la participación de veedores públicos y presidentes de las Juntas de Acción Comunal” (sic), afirmó Jennifer Camacho, secretaria de Desarrollo de la Alcaldía local. También, “las familias deben conocer las leyes que garantizan los derechos de nuestros niños” (sic), agregó Olga Serrano, trabajadora social asistente al evento.
Por: Lesly Vásquez
Arnold Ricaurte
CONTAMINACIÓN VISUAL Y AUDITIVA en vísperas de los comicios electorales de octubre causa molestia dentro de la ciudadanía. Danna Cabezas, estudiante de Trabajo Social, expresó que “es fastidioso escuchar el ruido de los carros promocionales, ver las calles inundadas de avisos y pancartas”. Sin embargo, Nataly Luna, tesorera y promotora de la campaña ‘Girardot pa’ todos’, afirmó que “por parte nuestra no estamos generando contaminación visual. Nuestra publicidad se ha puesto en lugares estratégicos y horarios específicos sin causar molestia” (sic).
Por: Willian René Serrano Medina
Karen Lorena Rodríguez Hernández
Publicidad política
17 de septiembre de 2015

POR SU REELECCIÓN apuestan concejales de Carmen de Apicalá en las elecciones del 25 de octubre. Jhon Riveros, aspirante y actual cabildante, señaló que “en cuatro años de gestión no se alcanza a cumplir todas las metas propuestas” (sic). Por su parte, Adelina Perea, habitante del municipio, expresó que “la reelección solo la merecen quienes han demostrado que cumplen con proyectos que benefician al pueblo y no se dedican a robar”.
Por: Liliana Rubio
Younly Hernández
Danny Cubillos
Concejales buscan reelección
17 de septiembre de 2015

LA FIESTA DEMOCRÁTICA, que se realizará el 25 de octubre “cuenta con 1141 cédulas inscritas que no hacen parte de la población; por esto, ya existen demandas y las autoridades de control electoral harán lo pertinente” (sic), manifestó Alberto Burgos, vicepresidente de Asojuntas del municipio de Apulo. Donde “el fenómeno de la transhumancia está trascendiendo y muchos candidatos aprovechan la oportunidad para avanzar en temas políticos y electorales, que van en contra de la comunidad”(sic), señaló Santiago Rodríguez Fonseca, sufragante apuleño.
Por: Brain García
Juan Carlos Cubillos
'Gol' a la democracia
25 de septiembre de 2015

Plan de Gobierno de Alianza Verde para Agua de Dios
SE EXPUSO A LA COMUNIDAD proyecto político del partido Alianza Verde para la Alcaldía de Agua de Dios, en cabeza de su candidato Alberto Moreno Betancourt, quien manifestó que “hemos diseñado un turismo diferente. Nuestro grupo está muy interesado en sacar y proyectar al municipio, haciendo de la naturaleza toda una fuente de economía” (sic). Así mismo, uno de sus aspirantes al Concejo, Juan Esteban Marín, expresó que su proyecto “es la juventud, educación y promover turismo al municipio” (sic).
Por: Camilo Martínez
11 de septiembre de 2015

1 de octubre de 2015
Contaminación visual y auditiva por propaganda política

LÍMITES EN LA PROPAGANDA es lo que establece el decreto No. 092, del 31 de julio de 2015, expedido por la Alcaldía Municipal de Melgar, en el que “indica las medidas, cantidad y posiciones de la propaganda” (sic), según afirmó Victoria Núñez, delegada del Comité Electoral Municipal. Ante ello, “los candidatos han desobedecido. Por todas las calles se observan avisos propagandísticos y exceso de sonido, convirtiéndose en algo recalcitrante”(sic), recalcó Álex Vanegas, habitante del municipio.
Por: Lesly Vásquez
Arnold Ricaurte
25 de septiembre de 2015
Concha Acústica en Agua de Dios

Con el fin de suscitar el esparcimiento en Agua de Dios, en cabeza del alcalde Jorge Garcés, se aprobó el proyecto de la “Concha Acústica”. Édgar Hernando Rodríguez, jefe de Planeación, informó que “se evidenció la necesidad de tener un sitio donde desarrollar actividades culturales y artísticas, que actualmente se están realizando en el parque Principal”. Al respecto, Jhon Alexánder Herrera, habitante de Agua de Dios, agregó que “es bueno para el pueblo como aporte al desarrollo” (sic).
Por: Karen Gil
Camilo Martinez
CÉDULAS INHABILITADAS EN GIRARDOT, en número de 2.705, de cara a las elecciones del próximo 25 de octubre. Según el Consejo Nacional Electoral las irregularidades pueden tipificarse como “conductas proscritas en la legislación penal, que por la omisión o acción de uno o varios sujetos, pueden lesionar el bien jurídico amparado y atentar contra la pureza del voto y la efectividad del sufragio”. No obstante, Nubia Suárez Tapiero, candidata a la Alcaldía de Girardot, expresó su acuerdo con dicha medida: “Esto garantiza que haya transparencia y legitimidad (…) a la hora de llegar a cargos públicos” (sic).
Por: Karen Rodríguez
William Serrano
Contra el fraude electoral
17 de septiembre de 2015

MECANISMO DE TRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADAS busca beneficiar a los jóvenes con un incentivo económico mensual. Respecto de tal iniciativa, Sergio Vargas Monroy, enlace municipal del programa “Jóvenes en Acción” de la Secretaría de Desarrollo Económico y Social, afirmó que “tenemos el orgullo de decir que el municipio tiene la mayor cantidad de beneficiarios a nivel Cundinamarca: hay más de 2.000 registrados y más de 1.200 jóvenes que están estudiando en el SENA, con este beneficio” (sic). Por otro lado, Duván Cuéllar, favorecido por el proyecto, comentó que “el programa ha sido un apoyo para nuestro sustento mientras estamos estudiando” (sic)..
Por: Cindy Marroquín
Hárold Barón
Programa "Jóvenes en Acción"
13 de noviembre de 2015

Obra en veremos
INTERRUMPIDOS TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN de la Avenida Circunvalar en Agua de Dios. El ingeniero Édgar Rodríguez, jefe de Planeación de la Administración local indicó que “la Concesionaria del Desarrollo Vial de la Sabana (DEVISAB), encargada de la obra, evidenció 50 perforaciones en la red de alcantarillado, situación por la cual se suspendió la obra”. Por otra parte, José Campos, concejal aguadediosuno, reiteró que “el 27 de noviembre tendremos una reunión con delegados de la concesionaria, la Alcaldía y habitantes del sector para dar soluciones”. El tramo vial restaurable es de dos kilómetros aproximadamente y recorre tres barrios del casco urbano.
Por: Adriana Sánchez
Alberto Olivero
19 de noviembre de 2015

19 de noviembre de 2015
Falta de adecuación vial

CALLES EN MAL ESTADO generan accidentes a conductores y transeúntes en el barrio Chicago, de Apulo, por lo que Guillermo Mora, habitante del sector, expresó que “se ha buscado una solución a la problemática, sugiriendo a los entes locales tomar acciones en el asunto, y no ha sido posible” (sic). Al respecto, Ricardo Arias, integrante de la Junta de Acción Comunal, informó que “se están ejecutando obras de adecuación vial en tramos aledaños; no obstante, se espera que también sean restauradas todas las calles del distrito” (sic).